Inicio Marcas de Coche Ford Focus 1.0 Ecoboost MHEV, tecnológico y ECO

Focus 1.0 Ecoboost MHEV, tecnológico y ECO

Ford apuesta por la evolución de sus modelos con la electrificación como línea de continuidad entre ellos. El ejemplo del Focus con motor 1.0 Ecoboost MHEV es más que evidente.

Este Ford Focus cuenta con un arrancador accionado por correa (BISG) que le permite recuperar energía y de esta forma alimentar a una batería de 48 voltios que está situada bajo el asiento del copiloto.

Nos subimos a bordo

Sentados tras el volante del Ford Focus descubrimos algunos cambios importantes empezando por un panel de instrumentación de 12,3 pulgadas que gracias a su diseño nos ofrece toda la información de forma ágil y práctica. De hecho sorprende de forma grata la posibilidad de conocer el consumo de energía eléctrica, algo que no sucede en otros vehículos de hibridación ligera de segmento superior.

Así podemos tener al instante información de si la energía que recuperamos se devuelve a la batería o es utilizada para mejorar el rendimiento del Focus al buscar una mayor eficiencia en el consumo.

El panel de LCD es totalmente configurable y eso nos permite crear y priorizar la información que deseamos tener en el mismo. Además la tecnología de 24 bits true color de la pantalla de alta definición mejora su lectura en todo momento.

El módem FordPass Connect de serie en este Focus, es otra de las novedades que observamos a primera vista. Una tecnología que nos dará información al instante de una situación de peligro en la carretera, incluso si el incidente no es visible debido a una curva en la carretera o a otros vehículos.

FordPass Connect también nos permite controlar remotamente una selección de características del vehículo desde cualquier lugar a través del smartphone y la aplicación FordPass.

De este modo podemos planificar la ruta de nuestro viaje, accionar el bloqueo o desbloqueo de las puertas, comprobar la presión de los neumáticos, el nivel de combustible y muchos otros detalles.

Amplio y funcional

Antes de poner en marcha el Focus 1.0 Ecoboost MHEV ajustamos a nuestras medidas sin problema alguno el asiento del conductor y el volante multifuncional que equipa.

Tal vez un poco más de ajuste lumbar en los asientos sería adecuado para una mayor comodidad, en especial para trayectos de largo recorrido, a pesar de que su composición mixta en textil y piel sintética es satisfactoria.

Los ocupantes de las plazas posteriores cuentan una mejora en el espacio libre para las rodillas que llega a los 50 mm en comparación con la generación anterior del Focus. Algo que también sucede en el caso del espacio para los hombros que se incrementa en casi 60 mm.

El equipamiento del Focus es muy amplio y en especial en el apartado de ayudas a la conducción. Destaca la pantalla Head-Up de fácil lectura junto a asistentes como el de información de puntos ciegos, el de reconocimiento de señales de tráfico, el de precolisión o el de maniobra evasiva entre muchos otros.

Apuntemos también la practicidad de un maletero que cuenta con un volumen de carga de 375 litros que se puede ampliar al abatir los respaldos de los asientos posteriores en proporción 60/40 y alcanzando así los 1.354 litros.

Además en el maletero encontraremos un par de ganchos muy útiles para sujetar con seguridad las bolsas del equipaje y un punto de luz en la parte derecha que nos será de gran ayuda para una mejor visión.

Todo en orden

El sistema BISG que equipa el Focus le permite coordinar aún mejor la tecnología Start-Stop para permitir de esa forma un mayor ahorro de combustible.

Lo hemos comprobado de forma especial en el intenso tráfico de una gran ciudad, donde el Focus es capaz de volver a arrancar el motor tras un semáforo o un atasco en apenas 350 milisegundos. La función Stop-in-Gear permite apagar el motor cuando se acerca a una parada, estando programada para que se active entre la franja de los 15 y los 25 Km/h.

En el caso del Focus, a diferencia de otros modelos, el motor se pone en funcionamiento cuando estamos detenidos al engranar la primera velocidad, no basta solo con pisar el embrague o el acelerador.

En conducción urbana el Focus se desenvuelve sin problema alguno y notamos el trabajo realizado por los ingenieros de Ford para reducir al máximo los habituales sonidos y vibraciones que se producen a baja velocidad.

Cuando situamos al Focus en orden de marcha ya sea por carretera convencional, autovía o autopista, lo primero que notamos de forma favorable es su respuesta y recuperación con velocidades largas.

La versión que probamos tan solo está disponible con caja manual de 6 velocidades, muy aprovechables por cierto y que son suaves de engranar. Además el Focus cuenta con tres modos de conducción para elegir: Normal, ECO y Deportivo. Basta con accionar un botón situado muy cerca de la palanca de cambio.

Cuando accionas la opción Deportiva o Sport hay toda una serie de parámetros del vehículo que cambian de forma simultánea: la direccion asistida, el pedal del acelerador y el control de estabilidad electrónico se unen para ofrecernos una conducción donde aprovechar aún más la potencia y las prestaciones del motor Ecoboost.

En el apartado de consumos va a influir por supuesto nuestro estilo de conducción al volante del Focus. En nuestro caso en una conducción mixta conseguimos mantenernos en unos 5,9 litros de media cada 100 Km recorridos, y eso sin exprimir al máximo la tecnología de desactivación selectiva de cilindros que equipa el motor.

Esta capacidad mejora la eficiencia en el consumo de carburante pues apaga de forma automática uno de los cilindros cuando no es necesaria toda la potencia del motor, en especial al circular casi al ralentí en ciudad. El sistema es capaz de activar nuevamente el cilindro en apenas 14 milisegundos sin que sea perceptible para nosotros en la conducción.

Estable y ágil

El Focus sobresale por su estabilidad en orden de marcha y es fácil de conducir incluso cuando la climatología se pone adversa de repente. La rumorosidad es mínima en todo momento y nada perceptible a pesar de los reglajes de suspensión algo más firmes que equipa la versión ST-Line que probamos.

El Focus MHEV es una buena opción de vehículo ECO de uso diario.

El equilibrio que ha conseguido Ford es notable, su aspecto y características deportivas se combinan a la perfección con el confort y la seguridad de vehículos de mayor segmento.

Por todo ello el Focus 1.0 Ecoboost MHEV es una excelente opción de vehículo polivalente y adecuado para una conducción diaria, incluso con recorridos medios en una misma jornada.

Otra de las grandes ventajas de este Focus es su etiqueta ECO, un distintivo medio ambiental que le otorga ciertas ventajas muy importantes en el acceso a las grandes ciudades con protocolo de contaminación alta.

Ficha técnica

  • Cilindrada :1.0
  • Potencia :155 cv
  • Acabado :ST-Line
  • Puertas :5
  • Transmisión :Manual
  • Carrocería :berlina con portón
  • Dimensiones :4.378 x 1.825 x 1.454 mm
  • Peso :1.322 kg
  • Depósito :52 litros
  • Consumo medio combustible :5.9 l/100km
  • Autonomía :1.061 km
  • Velocidad máxima :199 km/h
  • Aceleración 0-100 km/h :10,0 segundos
  • Etiqueta ecológica :ECO
  • Precio: 26.625€

Equipamiento opcional

Alarma perimétrica285,00 € Alfombrillas maletero50,00 € 
Asiento ajustable 18 posiciones780,00 € B&O Play300,00 € 
Cristales privacidad100,00 € Faros adaptativos Full LED1,000,00 € 
Faros Full LED750,00 € Ford Protect 7 años/100.000 km390,00 € 
Gancho de remolque700,00 € Head-Up Display400,00 € 
Llantas de aleación de 18″ – diseño ST-Line400,00 € Pintura especial Rojo Fantastic750,00 € 
Pintura metalizada550,00 € Pintura metalizada Fashion625,00 € 
Pintura sólida Blanca250,00 € Rueda de repuesto mini100,00 € 
Techo panorámico1,100,00 €
Artículo anteriorNuevo VW Golf R 2021, la espera ha terminado
Artículo siguienteCERA Terra Mundis: Suárez 1º en La Nucía
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú