Inicio Marcas de Coche Renault 5 Prototype, un guiño a los “70”

Renault 5 Prototype, un guiño a los “70”

Renault 5 Prototype, ese es el nombre que se le ha dado al que debe ser el heredero en pleno Siglo XXI de un modelo icónico de la firma automovilística Renault en los años 70, el R.5

Renault está en plena fase de grandes cambios y uno de los aspectos más llamativos de la nueva era del Grupo es el de las próximas novedades que aparecerán en los distintos segmentos de mercado, y el Renault 5 Prototype es uno de los que mayor expectación ha creado dentro de su nuevo plan general denominado: Renaulution.

Una reinterpretación muy acertada

El R5 es un coche de culto. Destacó siempre por un aspecto peculiar que algunos llegaron a definir como de mirada irresistible o amor a primera vista. Ese modelo fue uno de los de mayor éxito en la historia del Grupo Renault que ahora toma un nuevo rumbo en clave moderna pero manteniendo rasgos del original.

En 1972, año de su salida al mercado, Renault personificó esta mirada tan curiosa del R5 en el famoso dibujo animado publicitario Les aventures de Supercar. También podíamos verlo por las carreteras en la operación «Póngase al volante» que se llevó a cabo en aquella época.

El Renault 5, con bonitos ojos adhesivos en sus faros, salió así al encuentro de los franceses. Es esta mirada emblemática y cómplice es la que Nicolas Jardin quiso reproducir en el nuevo Renault 5 Prototype.

Sin caer en lo “retro”, el Renault 5 Prototype hereda los genes inmediatamente reconocibles de su antepasado de culto. Desde el mismo Technocentre, las instalaciones donde se desarrollan los concepts y modelos del Grupo Renault, Nicolas Jardin desvela la génesis del proyecto: El trabajo sobre el prototipo no era un tema libre. Se trataba de un trabajo de reinterpretación del objeto R5 y de su proyección hacia el futuro para convertirlo en un objeto moderno.

Para volver a diseñar los faros de mirada traviesa y las luces de día, “todo partió de las líneas, de los ángulos y de los radios de los elementos de la parte delantera del R5 original. Después, a medida que se iban desarrollando bocetos, los faros resultaron totalmente diferentes, tanto en sus proporciones como en su diseño“, explica Jardin sobre el nuevo Renault 5 Prototype.

Su versión final, muy trabajada y cincelada, evoca unos ojos ligeramente arrugados por la sonrisa. En cuanto a las luces de día de forma rectangular en su parte inferior que recuerdan a los faros antiniebla adicionales de la época, se insertan en un paragolpes del color de la carrocería, como en el diseño original. “Su tratamiento cristal y tridimensional y su recorte muy preciso evocan los cortes a láser e invocan el mundo del aerodinamismo y de la aeronáutica“. 

Buscando la expresividad del R5

El Renault 5 Prototype avanza en su proceso de creación

Por último, se recurrió a unos procesos ultramodernos para reinventar la mirada icónica del R5. Cabe mencionar en particular la tecnología LED matricial que permite integrar movimiento al programar animaciones que dan vida a los faros. Esto resulta patente con la secuencia de bienvenida que tiene el Renault 5 Prototype.

El nuevo logo del coche se ilumina y pone en marcha una animación que se extiende hasta la calandra. Después, los faros cobran vida como si el coche parpadease. ¡Imposible no ver este guiño! “Gracias a la tecnología matricial y a las animaciones de la secuencia de bienvenida, hemos podido recrear la expresividad y picardía de la mirada del coche original.

Así pues, tanto por su diseño como por su tecnología, los faros del nuevo Renault 5 Prototype ya poco tienen que ver con los del R5 de la época. Sin embargo, lo reconocemos por su mirada… ¡Victoria! “Para ser el digno heredero del R5, el coche tenía que ser expresivo y cobrar vida. Hemos logrado esta proeza con este prototipo, un objeto de diseño moderno que encarna la alegría de vivir según Renault “, concluye Nicolas Jardin.

YouTube player

Artículo anteriorABT CUPRA XE, un equipo con espíritu ganador
Artículo siguienteCUPRA Formentor VZ5, la joya de la corona
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú