
La nueva generación del Opel Insignia llega a España como un referente en tecnología dentro de su segmento, con funciones de ayuda a la conducción e infoentretenimiento, enfocadas a hacer más fácil la vida diaria.
Nuevos motores, fiables y eficientes, con un consumo de combustible hasta un 18% inferior, y una amplia gama de acabados y materiales destacan también entre los cambios principales del nuevo Insignia.
Mucho más tecnológico
El Opel Insignia llega como un referente en tecnología dentro de su segmento. Ejemplo de ellos son los nuevos faros de iluminación matricial IntelliLux LED® Pixel. Una iluminación completamente adaptativa, que dispone de 168 diodos LED; ¡84 en cada faro!
La iluminación Pixel, es capaz de adaptar el haz de luz de los faros a la carretera y sus obstáculos, garantizando siempre la mejor visibilidad.
Esta tecnología, forma parte del equipamiento de serie desde el acabado Business Elegance, y sitúa al Insignia a la vanguardia del segmento medio entre las marcas generalistas.

Por otra parte, una nueva cámara digital de visión trasera mejora la visibilidad en las maniobras. Asimismo abandonar las plazas de aparcamiento marcha atrás se convierte en una maniobra aún más segura gracias a la alerta de tráfico trasero cruzado opcional.
Además, puede contar con: alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, asistente de mantenimiento de carril, aviso de vehículos en el ángulo muerto, control de crucero adaptativo con frenada de emergencia, lector de señales de tráfico, asistente de aparcamiento avanzado y head-up display.
Motores de última generación
Los motores de tres y cuatro cilindros pertenecen a una nueva generación de propulsores que se estrenan en el caso de este Opel Insignia.
El diésel de 1,5 litros con 122 CV (90 kW) representa el escalón de acceso. Frente a su predecesor, el consumo de combustible en ciclo NEDC1 se reduce hasta en un 18 por ciento. Los propulsores de tres cilindros son hasta 50 kg más ligeros que los del anterior modelo.
Por encima de ellos, en la gama del Opel Insignia, se sitúan los diésel 2.0D de 174 CV (130 kW) y como variante más potente, el 2.0 Turbo gasolina con 200 CV (147 kW). Este 2.0 litros de gasolina son los primeros motores Opel con desactivación selectiva de cilindros. A menos que el conductor demande una gran potencia, el control variable del árbol de levas desactiva dos cilindros y, por lo tanto, reduce significativamente el consumo de combustible.

Las nuevas cajas de cambios de baja fricción reducen aún más el consumo de combustible al tiempo que aumentan el confort. Los clientes del Insignia podrán elegir entre una caja de cambios manual de seis velocidades, o automáticas por convertidor de par de ocho o nueve velocidades.
2 versiones y 5 acabados para el Insignia
La gama del Opel Insignia se ofrece con dos versiones distintas, el Grand Sport berlina y el Sports Tourer familiar, ademas de 5 acabados: Edition, Business Edition, GS Line, Business Edition y GS Line Plus.
Los amantes de las sensaciones al volante pueden decantarse por el nuevo Insignia, con un motor turbo de gasolina de 2,0 litros de 200 CV (147 kW) y una transmisión automática de nueve velocidades (consumo de combustible, Grand Sport, NEDC1: urbano 8,7 l/100 km, extraurbano 4,8 l/100 km, combinado 6,2 l/100 km y 144 g/km de CO2). El Insignia también puede incorporar una amortiguación electromecánica FlexRide que asegura el confort, dinamismo y seguridad en cada viaje.
“El nuevo Opel Insignia tiene una imagen fantástica y gracias a su nueva generación de motores también es altamente eficiente”, expone Xavier Duchemin, Director de Ventas, Posventa y Marketing de Opel. “Nuestro modelo de alta gama ofrece numerosas tecnologías que son líderes en su categoría, como la iluminación matricial IntelliLux LED® Pixel. Cada persona puede encontrar un Insignia que se adapte a la perfección a sus necesidades”.
Los precios del Opel Insignia arrancan en 33.500€ para las versiones berlina y en los 35.000€ para las Sport Tourer.
