Renault ya ha puesto a la venta en nuestro mercado la tercera generación del Twingo, un modelo del que se han vendido más de 3 millones de únidades en todo el mundo, 70.000 de las cuales han sido en España.
Es más pequeño, pero más espacioso y con una configuración novedosa que lleva el motor colocado en la parte trasera.
Mide 3,59 metros de largo, lo que supone unos 10 cm menos que el modelo precedente, pero ha ganado espacio interior gracias a la nueva distribución.
Las ruedas están empujadas hacia las esquinas para aumentar la batalla a unos 2,49 metros, lo que mejora más la habitabilidad interior, permitiendo incluso que sea a partir de ahora un coche de cinco puertas con suficiente espacio para cuatro adultos de gran tamaño.
Destaca por su gran maniobrabilidad gracias en parte al reparto de peso que es muy equilibrado del 45% delante y 55% detrás y el centro de gravedad bajo. Todo ello ayuda a que el radio de giro sea de sólo 4,3 metros si tenemos en cuenta también que las ruedas delanteras están libres de trasmitir la potencia, pues el Twingo tiene propulsión posterior.
Por su parte, la gran batalla de 2,49 metros permite una buena estabilidad y confort de marcha a velocidades más elevadas. Para mejorar la tracción se han dispuesto neumáticos más anchos detrás que delante, con llantas de 15 o 16 pulgadas según acabados.
Con el motor colocado en la parte trasera se ha conseguido aumentar el espacio del frontal para la cabina. Esto permite tener hasta 2,3 metros de espacio a lo largo entre el salpicadero y la puerta del maletero, y una amplitud suficiente para que cuatro adultos de gran tamaño vayan cómodos, con mucho espacio para las rodillas detrás.
En el apartado mecánico, el nuevo Twingo contará con dos motores de tres cilindros muy eficientes.
El Twingo TCe 90 contará con el sorprendente motor de gasolina de 899 cm3 turboalimentado, con 90 CV y 135 Nm de par y un consumo homologado en sólo 4,3 l/100 km y unas emisiones de 99 g/km de CO2.
En la versión SCe 70, el nuevo Twingo contará con un nuevo motor tricilíndrico de 999 cm3 atmosférico que desarrolla 70 CV a 6.000 rpm y unos considerables 91 Nm de par. Esta versión contará en España con Stop&Start y un consumo de 4,2 l/100 km y emisiones muy bajas de 95 g/km CO2.
Dos son las versiones base para el Twingo, denominadas Intens y Zen respectivamente. De serie los nuevos Twingo incorporan el sistema multimedia R & GO, que dispone de un ingenioso soporte universal para el smartphone, permitiendo al conductor ver las funciones de navegación, teléfono, multimedia o del vehículo en la pantalla del móvil con iconos sencillos. La función de navegador es offline y está libre de fallos de cobertura ya que la cartografía se descarga en el teléfono.
Asimismo dispositivos de seguridad como el ABS, ESP,ASR o el AFU vienen totalmente de serie en un Twingo altamente personalizable tanto en el exterior como en el interior, lo que le da un toque exclusivo a un modelo que llega para revolucionar el mercado en su segmento y para demostar que es mucho más que un vehículo eminentemente urbano.
En su lista de accesorios podemos encontar infinidad de objetos, destacando por ejemplo las sillas especiales para niños o los nuevos portabicicletas con capacidad para 2 unidades y con un peso máximo de 50 kg.
Esta es la lista de precios oficial para el nuevo Twingo
Potencia | Consumo medio | Precio | |
Twingo Intens SCe 70 | 70 CV | 4,2 l | 11.700 € |
Twingo Zen SCe 70 | 70 CV | 4,2 l | 12.600 € |
Twingo Zen TCe 90 | 90 CV | 4,3 l | 13.500 € |