Inicio Marcas de Coche Nuevo VW Golf R 2021, la espera ha terminado

Nuevo VW Golf R 2021, la espera ha terminado

La nueva generación del VW Golf R ya es una realidad. En Alemania la venta anticipada ya funciona y en nuestro país en pocas semanas, pues se espera su comercialización definitiva para 2021 y por supuesto toda la información sobre su precio de venta.

La esperada renovación de un icono de la marca alemana ha merecido la pena. Es el verdadero eje central de los modelos R de la firma y cuenta con toda una importante serie de cambios que le convierten en único.

El más potente de todos

VW tiene claro que el modelo R va a desempeñar un papel muy importante dentro de la imagen de la nueva generación del Golf, la octava.

Es el más potente de todos los tiempos con 320 CV, dominando a cualquier otro modelo compacto de serie hasta la fecha. Con su nueva tecnología acelera de 0 a 100 Km/h en apenas 4,7 segundos, limitándose la velocidad máxima de forma electrónica a los 250 Km/h.

Para los más “exigentes” VW ha preparado un pack adicional, el R-Performance, con el que se permite incrementar esa cifra hasta los 270 Km/h.

Lo que a priori da forma al carácter del nuevo Golf R es entre otros aspectos la presencia de un poderoso par motor de 420 Nm, un chasis de última tecnología y la tracción total más progresiva de su segmento, que le otorgan un estilo propio de conducción.

Sistema 4MOTION

El nuevo sistema de tracción total y el chasis de alta tecnología se fusionan para crear un gran número de innovaciones, que ofrecen la máxima agilidad y placer de conducción.

El sistema 4MOTION con Reparto del Par R-Performance constituye el nuevo centro de control, que distribuye la potencia del propulsor entre las cuatro ruedas motrices. Una nueva transmisión final trasera distribuye la potencia motriz del motor de gasolina turboalimentado del Golf R no solo entre los ejes delantero y trasero, sino también, de forma variable, entre las dos ruedas traseras.

Esto permite incrementar de forma significativa la agilidad del coche, especialmente en las curvas. Por primera vez en el mundo, la tracción total también está interconectada, a través del Gestor de Dinámica de Marcha, con otros sistemas del chasis, como el bloqueo electrónico de diferencial (XDS) y el control de chasis adaptativo DCC.

El Golf R luce espectacular desde cualquier ángulo.

Gracias a la estrecha integración de estos sistemas, el nuevo Golf R ofrece características de tracción óptimas y un manejo neutral, con el máximo nivel de precisión.

Es posible influir en este sistema de tracción total haciendo uso del selector de perfiles de conducción que viene equipado de serie y que permite escoger entre estos modos: Comfort, Sport, Race e Individual.

Probado a fondo en Nordschleife

La configuración del nuevo Golf R se puso a punto en el circuito de Nürburgring-Nordschleife.

Gracias al paquete R-Performance, el Golf R incluso incluye un perfil de conducción dedicado a Nürburgring, conocido como “Special”. Como parte de este perfil de conducción, todos los parámetros de conducción claves están configurados pensando en el legendario circuito – incluyendo la nueva tracción total.

Y los resultados son palpables: como demuestran las pruebas de conducción realizadas internamente, el Golf R – que está equipado con una caja de cambios de doble embrague (DSG) de 7 velocidades de serie – es hasta 19 segundos más rápido por vuelta en el circuito de Nürburgring-Nordschleife que su predecesor (07:51 minutos).

El paquete R-Performance cuenta también con un perfil denominado Drift, los parámetros ajustados en circuitos cerrados permiten el “drifting” del Golf R mediante el programa electrónico de estabilización ESP y el nuevo sistema de tracción total.

También se puede ajustar el tren de rodaje deportivo de suspensión adaptativa (DCC) equipado de serie. Y como primicia en el nuevo Golf R, la tracción total se interconecta con la suspensión adaptativa DCC, el ESP con bloque electrónico del diferencial (XDS) y la dirección progresiva mediante un gestor de dinámica de marcha.

Un interior a la altura

El nuevo VW Golf R cuenta con todos los avances tecnológicos ya mostrados en la octava generación del Golf. Equipa un ágil cuadro de instrumentación Digital Cockpit Pro donde procesar de manera rápida toda la información que genera.

Además el sistema de info-entretenimiento Discover Media cuenta con una pantalla táctil de 10 pulgadas en la que se pueden adaptar los gráficos a nuestras necesidades.

Los asientos deportivos están tapizados con un diseño denominado “Sardegna” que combina los colores negro y azul. Si se desea se puede optar por una tapicería de napa en color negro con elementos que semejan a la fibra de carbono.

El volante es deportivo y multifunción forrado en cuero totalmente y con el pulsador “R” que nos recuerda dónde nos encontramos… sin olvidar las levas que han crecido de tamaño para un mejor manejo de las mismas.

Todo ello “ambientado” con un nuevo sistema de iluminación interior que cuenta con 30 colores distintos para elegir.

La historia de los “R”

El primer Golf R32, presentado en 2002, fue una auténtica sensación.

Con su motor de seis cilindros de 3.2 litros, que entregaba una potencia de 177 kW (241 CV)4, era el Golf más potente jamás construido por Volkswagen hasta la fecha. También estaba equipado con tracción total y aceleraba hasta los 100 km/h en tan solo 6,6 segundos.

Se vendió tres veces mejor de lo esperado. A partir de mediados de 2003, se convirtió en el primer Volkswagen disponible con una caja de cambios de doble embrague (DSG), convirtiéndose en referencia tecnológica en el segmento compacto.

En 2005, el segundo Golf R322 celebró su estreno, y con 184 kW (250 CV)4 era incluso más potente. Pasaron cuatro años hasta el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en 2009: en este evento, Volkswagen celebró el estreno mundial del sucesor, basado en la sexta generación del Golf, cambiando su motor atmosférico V6 por un motor turboalimentado (TSI)2 de cuatro cilindros y 2.0 litros, un 21% más eficiente que su predecesor.

El R32 se convirtió en R y, con él, la potencia de la tercera generación creció hasta los 199 kW (270 CV)2. En septiembre de 2013, le siguió la cuarta generación del Golf R, basada en el Golf 7, celebrando una vez más su estreno en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt. Con una potencia de 221 kW4, rompió la barrera mágica de los 300 CV.

YouTube player

Artículo anteriorVW crea una movilidad eléctrica pionera en Grecia
Artículo siguienteFocus 1.0 Ecoboost MHEV, tecnológico y ECO
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú