El nuevo CEO del Grupo Renault tiene ya la receta para situarlo nuevamente en lo más alto de la pirámide del sector automovilístico. En especial para firmas como Alpine o Dacia que van a sufrir cambios de forma inmediata en sus estructuras tanto directivas como de producción de nuevos modelos.
Para Luca de Meo la electrificación también es una prioridad ampliando la estrategia del Grupo a segmentos mayores tanto en modelos eléctricos como híbridos.

No habrá una revolución interna
Le llaman “El italiano” en los círculos más reducidos de dirigentes del Grupo. Él, Luca de Meo, no le da importancia porque ha sido recibido con los brazos abiertos y carta blanca para resolver la crisis que atraviesa el sector y en especial el grupo francés.
“He podido observar que tenemos mucha gente competente trabajando en el Grupo“, ha comentado de Meo a la prensa italiana.

“Por eso es necesario que les demos la opción de mostrarnos toda su creatividad. Estamos elaborando un equipo excelente en el apartado de diseño. Laurens van den Acker seguirá al frente del departamento dirigiendo todos los proyectos aunque estemos incorporando nuevos fichajes como Alejandro Mesonero-Romanos (jefe de diseño en SEAT) o Gilles Vidal (responsable de diseño en Peugeot)“, seguía matizando de Meo.
“Es necesario crear un pool capaz de intuir los cambios en la sociedad que está en constante evolución. Lo que busco es darle al Grupo Renault los valores de una organización. No imponer mis ideas y basta“.
Cada marca tendrá su identidad
Lo que tiene muy claro el CEO del Grupo Renault es que el cambio para volver a las cifras positivas debe pasar por un ajuste de identidad en las distintas marcas existentes bajo un mismo paraguas.
Por eso de Meo ha preparado una reunión global cada mes con los máximos dirigentes de cada una de ellas y de los principales países donde están presentes.
“Creo que cada una de nuestras marcas debe tener su identidad precisa, sin que una solape a la otra en ningún segmento de mercado“, afirma de Meo. “Para mí es importante saber la opinión individual de cada dirigente, conocer sus problemas habituales, escucharles personalmente para darles mi apoyo y crear una fuerza conjunta que pueda solucionar todo lo que sea necesario“.

Renault, Dacia y Alpine
De forma especial hay tres marcas que preocupan a de Meo:son Renault, Dacia y Alpine. En el caso de ésta última la decisión sobre su futuro más inmediato parece estar clara.
“Alpine producirá vehículos de serie, totalmente deportivos aunque no solo destinados a la competición. Ha de ser la marca capaz de transmitir las emociones al conducir, aquellas que son capaces de soportar un pequeño aumento en el precio de venta del modelo“.

En el caso de Dacia sus ideas son diferentes: “hay que crear conceptos nuevos y originales que creen tendencia en sus segmentos de mercado. No debemos quedarnos con la imagen de vehículos Low Cost, porque hay que dar importancia a su equipamiento. Además habrá una gestión independiente de la marca con su propio responsable directo“.
Renault seguirá siendo el eje central del Grupo automovilístico a nivel mundial. “Vamos a subirla nuevamente a lo más alto posible, no solo pensamos en el segmento B donde nuestro Clio es un claro líder. También vamos a por el segmento C con nuevas berlinas y SUV compactos que nos permitan ganar mercado sin entorpecer los modelos que tengamos en el segmento D“.
“Renault va a ser una señal de identidad fuerte en todos los sectores. No olvidemos que es la marca que inventó el monovolumen y eso tiene mucha importancia en la historia del automóvil a nivel mundial“.

[…] Luca de Meo, CEO de Renault Group, Jean-Dominique Senard, el presidente de Renault Group y Laurent Rossi, CEO de Alpine, han anunciado la producción del futuro X-Over GT Alpine en la planta de Dieppe. […]
[…] sido el propio CEO del Grupo Renault (Luca de Meo) el encargado de mostrar el nuevo Renault Austral en su presentación […]