
Bentley presentará el restyling de su modelo Bentayga el próximo dia 30 de junio en un acto muy especial y que por motivos evidentes de normas de seguridad deberá ser “virtual” como el resto de lanzamientos de otras marcas automovilísticas.
De los pocos detalles que han trascendido sobre el nuevo Bentayga 2020 se conoce que cuenta con nuevo diseño global, aunque se mantiene fiel a su estilo. En el interior los cambios son más significativos así como en el apartado de equipamiento y tecnología.

Un nuevo frontal y motores más potentes
Los que ya han tenido la oportunidad de ver el nuevo Bentayga hablan del cambio a simple vista por un nuevo diseño del frontal en el que se mantiene una parrilla central de grandes dimensiones.
Los parachoques y el sistema de luces también cuentan con un diseño específico para el restyling, manteniendo un aire de familia con los grupos ópticos que la marca británica emplea en sus modelos Continental y Flying Spur.
En la parte posterior del nuevo Bentayga los grupos ópticos ahora son de mayor tamaño.

Una vez en el interior del vehículo observamos una nueva consola central donde se ubica toda la instrumentación necesaria para controlar este magnífico SUV.
Además los diseñadores han situado todos los botones entorno a la nueva gran pantalla del sistema de infotainment que por supuesto será de última generación.
A nivel mecánico no ha trascendido prácticamente nada por el momento, excepto que se esperan mejoras y evoluciones en los propulsores que equipará. En especial el W12 que podría recibir una mejora para que sea más eficiente en el aspecto ECO.
20.000 Bentayga construidos en 4 años
Ya han pasado 4 años desde que Bentley lanzara al mercado el Bentayga. Desde el año 2016 hasta ahora la firma de Crewe ha producido un total de 20.000 unidades de este majestuoso SUV Premium.

En la factoría de Crewe para ensamblar un Bentayga se emplean más de 100 horas y 230 trabajadores distintos en su linea de montaje.
El Bentayga ha representado para Bentley un paso evolutivo importante en la era de la “electrificación” que vivimos actualmente en el sector automovilístico.
El SUV ha sido el primero de sus modelos que se ha comercializado con un sistema de propulsión híbrido Plug In que combina un motor eléctrico con un sobrio V6 gasolina para obtener 443 CV de potencia.
