
Mercedes-AMG utiliza desde 2006 la denominación Black Series para sus automóviles más especiales.
Aquellos que conjugan una deportividad sin concesiones con un diseño expresivo y que son fruto de una transferencia sistemática de la tecnología del automovilismo a la producción en serie.
Los Black Series son joyas automovilísticas exclusivas. No se desarrollan para desaparecer en los garajes de los coleccionistas. Al contrario, y a pesar de su homologación para la carretera, su destino es hacer valer sus elevadas prestaciones en los circuitos de competición.

La versión Mercedes-AMG V8 de serie más potente
El AMG GT Black Series sigue esta tradición y es la nueva joya de la corona, el Mercedes-AMG más potente con motor V8 de serie.
Los especialistas en motores de Affalterbach han sometido la acreditada mecánica biturbo de 4,0 litros a una completa remodelación para mejorar sus cualidades conocidas, como prestaciones, despliegue de potencia y curva de par.

A la hora de configurar el motor V8, los ingenieros han recurrido a un importante criterio de diseño de este tipo de mecánicas, la disposición de los codos del cigüeñal. Este rasgo de diseño influye en gran medida en la curva característica del propulsor.
En los motores V8 son habituales dos variantes, el cigüeñal cruzado y el cigüeñal plano. En un «cigüeñal cruzado», los muñones de los cuatro pares de cilindros están separados 90° entre sí, formando una cruz.
Hasta ahora, AMG ha optado por esta disposición en todos sus motores V8. En un «cigüeñal plano», por el contrario, los muñones están separados 180° entre sí, por lo que quedan contrapuestos en un mismo plano.

El nuevo motor del GT Black Series se basa en el motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros con engrase por cárter seco. No obstante, y debido a las numerosas modificaciones implementadas, ha recibido un nuevo código interno: M178 LS2.
Este propulsor entrega 537 kW (730 CV) a 6.700-6.900 rpm y un par motor máximo de 800 Nm entre las 2.000 y las 6.000 rpm. Los nuevos árboles de levas y el nuevo colector de escape han sido adaptados a la nueva secuencia de encendido, lo que aporta una mejora adicional del ciclo de admisión y escape.
Cambio modificado
De la transmisión de la fuerza a las ruedas traseras se encarga el cambio de doble embrague y siete marchas AMG SPEEDSHIFT DCT 7G. Gracias a la disposición Transaxle junto al eje trasero, común a todos los modelos AMG GT, es posible optimizar la distribución del peso.

Se han introducido modificaciones en este cambio para adaptarlo al par motor más elevado de 800 Nm del AMG GT Black Series. Se han ampliado los límites del cambio en lo que a agilidad y rapidez de respuesta se refiere, haciéndolo más apto para la competición.
Todo ello le confiere un carácter absolutamente singular, que se refleja tanto en el despliegue de potencia como también en su sonoridad particular, y hace posible unas prestaciones impresionantes.
Con su ayuda, acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza los 200 km/h en menos de nueve segundos. La velocidad máxima asciende 325 km/h.
Aerodinámica creada al detalle
El splitter frontal de fibra de carbono visible se puede ajustar manualmente en dos niveles («Street» y «Race», este último para uso exclusivo en circuitos de competición) para adaptarlo a las exigencias del trazado.
En la posición extendida hacia delante (posición «Race»), se forma por debajo de la parte delantera del vehículo un difusor frontal con la forma de un ala invertida. En función de la velocidad de marcha, este elemento desciende a medida que aumenta la depresión, acelerando el flujo de aire en los bajos y generando el llamado efecto Venturi, que «aspira» el vehículo hacia el piso, aumentando la carga aerodinámica en el eje delantero y acercando aún más al vehículo a la calzada.

El conductor experimenta su efecto positivo en la dirección. Es posible dirigir el Black Series con mayor precisión en curvas tomadas a alta velocidad, y también mejora la estabilidad direccional del vehículo. El vehículo reacciona con agilidad al girar con rapidez el volante en condiciones de elevada aceleración transversal y transmite al conductor una confirmación clara del agarre de las ruedas.
Al mismo tiempo, el vehículo permanece siempre manejable. Si el difusor frontal se encuentra en la posición «Race», es posible aumentar adicionalmente la carga aerodinámica en el eje trasero gracias al nuevo concepto de alerón trasero.
Nuevo faldón posterior

En la vista trasera destacan el nuevo faldón trasero con difusor de gran tamaño, los dos embellecedores redondos de la salida de escape doble en los extremos izquierdo y derecho, las ranuras laterales para la evacuación del aire de los pasarruedas y el innovador concepto de alerón trasero.
Los dos elementos del alerón son de fibra de carbono y se pueden ajustar por vía mecánica para adaptarlos a las diferentes condiciones del trayecto. El perfil inferior del alerón tiene menor tamaño y grosor, ya que recibe el aire de la parte delantera del vehículo en un ángulo de ataque ideal.
Los soportes del alerón en fibra de carbono negro mate han sido diseñados específicamente en numerosas simulaciones, por lo que son muy ligeros pero robustos y contribuyen asimismo a mejorar la eficiencia aerodinámica. Están atornillados al portón trasero, fabricado también en fibra de carbono de color negro.
AMG Dynamics
Otro detalle no menos interesante es el flap móvil integrado en el perfil superior del alerón. Este elemento aerodinámico activo permite un ajuste por vía electrónica en un margen de 20 grados para mejorar el dinamismo longitudinal y transversal en función de la situación de conducción y el modo AMG DYNAMICS seleccionado.
En la posición más horizontal reduce la resistencia aerodinámica para alcanzar rápidamente la velocidad máxima. En la posición más vertical, el flap aumenta la carga aerodinámica en el eje trasero, con lo que mejora la capacidad de frenado y la estabilidad en curvas.

En función del modo seleccionado en AMG DYNAMICS: Basic, Advanced, Pro o Master, tendremos distintos tipos de comportamiento del automóvil.
Por ejemplo, en el modo Master, el flap se mantiene de forma permanente en posición erguida y extendida hasta una velocidad de 250 km/h. A partir de 250 km/h se repliega para reducir la resistencia aerodinámica y poder alcanzar antes la velocidad máxima.
Si el conductor frena con decisión o entra en una curva, el flap recupera inmediatamente su posición extendida para aumentar la carga aerodinámica y la resistencia aerodinámica y, de este modo, optimizar la frenada y el trazado de la curva. El conductor puede extender o replegar el flap directamente pulsando una tecla separada en la consola central.
Máxima adherencia
El AMG TRACTION CONTROL está concebido para su utilización en circuitos cerrados al públicos en el modo ESP OFF del control de la estabilidad, y ofrece al conductor la posibilidad de recibir asistencia individual para controlar la inmensa fuerza propulsora del Black Series sin la intervención estabilizante del ESP.

El nivel de asistencia se puede ajustar de forma muy precisa, ofreciendo una ayuda perfectamente adaptada a cada conductor y al estado de la pista. El AMG TRACTION CONTROL, adaptado con gran precisión a los requerimientos del nuevo Black Series, permite al conductor preseleccionar el resbalamiento en el eje propulsado, eligiendo uno de los nueve niveles definidos.
Al igual que sucede en el vehículo de carreras GT3, la regulación se efectúa únicamente a través de diagramas característicos en los sistemas electrónicos del vehículo, sin intervención alguna en el sistema ESP.
Para el manejo se ha previsto un botón giratorio especial, situado en la consola central. Gracias a su disposición central en el tablero de instrumentos, puede accionarse también en caso necesario con guantes de carreras.

En función del ajuste se tolera más o menos resbalamiento en las ruedas traseras, una opción especialmente práctica si varían las condiciones de la calzada.
El nivel uno está programado para conducir sobre calzadas húmedas con altas reservas de seguridad. El nivel nueve permite el máximo resbalamiento en el eje trasero. El ajuste seleccionado en cada caso se muestra en el propio botón y en el visualizador central del cuadro de instrumentos.
Paquete AMG Track
Opcionalmente se ofrece en muchos mercados el paquete AMG Track (solo en combinación con los asientos AMG tipo baquet de fibra de carbono, no para EE.UU., Canadá y China).

Este conjunto de equipos consta de un sistema de protección en caso de vuelco, cinturones de seguridad de 4 puntos para conductor y acompañante y un extintor de 2 kg (ambos equipos concebidos exclusivamente para el uso en circuitos de competición).
La jaula de tubos de titanio de bajo peso del sistema de protección en caso de vuelco se sujeta por medio de tornillos y consta de un arco principal, un brazo de sujeción para el cinturón, dos refuerzos traseros y una cruceta diagonal trasera.
Este sistema refuerza la excelente rigidez del vehículo, con las consiguientes ventajas en términos de dinamismo de conducción, e incrementa además la seguridad pasiva.
AMG no ha desvelado el precio del coche que podría estar cercano a los 350.000€. Los pedidos podrán realizarse ya a finales de mes y las entregas se harían antes de Navidad.
