El Audi A3 creó el segmento compacto premium en 1996. La marca de los cuatro aros presenta ahora la cuarta generación de su exitoso modelo, más deportivo, digitalizado y completamente conectado.
Se han vendido más de 5 millones de unidades del A3 desde su lanzamiento, lo que ha convertido a este modelo de Audi en un claro líder de su segmento en todo el mundo y por supuesto también en nuestro mercado.

Diseño compacto, deportivo y ecológico
La nueva generación del A3 mantiene la exitosa plataforma MQB del grupo alemán, que fue introducida por primera vez en el A3 en la anterior generación. Por eso si comparamos las dimensiones veremos que el nuevo A3 mantiene la batalla a pesar de reducir ligeramente sus dimensiones. Lo que no implica que siga manteniendo las mismas cotas de confort y amplitud.
Modelo | Largo | Ancho | Alto | Batalla |
Audi A3 (2013) | 4.34 | 1.81 | 1.44 | 2.63 |
Audi A3 (2020) | 4.31 | 1.78 | 1.42 | 2.63 |
Su volumen de carga varía entre 380 y 1.200 litros si abatimos la fila posterior de asientos. El sistema de apertura del portón eléctrico es opcional, y se acciona con un simple gesto del pie.
La luz diurna digital de los faros matrix LED supone toda una innovación, consistente en una matriz de píxeles compuesta por segmentos LED en una disposición de tres por cinco, que crean una firma lumínica diurna específica y hacen que el A3 resulte reconocible de inmediato.

El diseño deportivo y sofisticado continúa en el interior con la nueva palanca de cambios, inserciones de aluminio o carbono, llamativos tiradores para las puertas y un salpicadero con un aspecto más innovador y digital. Por primera vez se utiliza una tapicería fabricada a partir de botellas de polietileno (PET) recicladas, adornada con elegantes costuras de contraste.
Equipa de serie una pantalla táctil de 25,7 cm (10,1 pulgadas), que se encuentra integrada en el salpicadero. El sistema reconoce caracteres introducidos de forma manual, proporciona una respuesta acústica y puede ser controlado utilizando un lenguaje natural.
El cuadro de instrumentos, que el conductor maneja a través del volante multifunción, también es digital como equipamiento de serie y tiene un tamaño de 26 cm (10,25 pulgadas).

El Audi virtual cockpit, opcional, añade funciones adicionales como una gran pantalla para el mapa de navegación. La versión plus tiene una diagonal de 31,2 cm (12,3 pulgadas) y ofrece tres modos de visualización diferentes, incluyendo gráficos de aspecto deportivo. Opcionalmente puede equipar una instrumentación Head-up display, que proyecta la información importante directamente en el parabrisas.
5 motorizaciones disponibles
El nuevo Audi A3 Sportback cuenta con una gama de motores en la que encontramos inicialmente tres versiones de gasolina y dos diésel.

Los motores gasolina son el 30 TFSI con 81 kW (110 CV) y el 35 TFSI con 110 kW (150 CV), que se ofrece con cambio manual de seis velocidades y con cambio S tronic de 7 marchas en la versión disponible con tecnología Mild Hybrid (MHEV).
El 2.0 TDI se desdobla en dos variantes de potencia, el 30 TDI con 85 kW (116 CV) y el 35 TDI con 110 kW (150 CV).
En el inicio de la producción todos los motores se combinarán con la tracción delantera. Audi ampliará la oferta de forma progresiva incluyendo nuevas versiones, sistemas de propulsión electrificados y variantes con tracción quattro.
Suspensión equilibrada
La suspensión del nuevo Audi A3 Sportback –con un diseño de cuatro brazos en el eje posterior para las versiones de (150 CV) resulta equilibrada y deportiva, combinando un agradable confort de marcha con un buen dinamismo.

Opcionalmente se ofrece una suspensión con control adaptativo de la amortiguación, que rebaja la altura de la carrocería 10 milímetros. Cada amortiguador se adapta permanentemente al estado de la carretera, a la situación de conducción y al modo seleccionado en el sistema de conducción dinámica Audi drive select, proporcionando un amplio rango entre una configuración orientada al confort y un modo de conducción más dinámico.
Con la suspensión deportiva, que es de serie con la línea exterior S line, la atención se centra claramente en el dinamismo: debido a la puesta a punto más firme del tren de rodaje y a que la altura de la carrocería se reduce 15 milímetros, el modelo compacto proporciona un contacto más directo con la carretera.
Máxima seguridad
Equipado con el Audi pre sense front, el asistente para evitar colisiones y el aviso de salida involuntaria de carril, el A3 Sportback previene accidentes con otros usuarios de la vía y el aviso de salida de carril, ofrece un elevado nivel de seguridad de serie.
El vehículo puede equiparse con otros sistemas de asistencia a la conducción como, por ejemplo, el sistema de asistencia de aviso de cambio de carril (side assist), o los asistentes de tráfico cruzado trasero y de aparcamiento.

El asistente de crucero adaptativo, que se utiliza en muchos otros modelos de las gamas superiores de Audi, ayuda al conductor con el guiado longitudinal. Mantiene la velocidad y la distancia con respecto al vehículo que circula por delante; y ayuda a que el A3 no se salga del carril mediante intervenciones suaves sobre la dirección electromecánica. Esto aumenta el confort en la conducción, especialmente durante los largos desplazamientos.
El asistente de conducción adaptativa (adaptive cruise assist, ACA) es un elemento destacado entre los sistemas de asistencia a la conducción. Es el dispositivo más sofisticado del nuevo A3 Sportback y realiza para el conductor las tareas de dirección, aceleración y frenado en muchos tramos del viaje, hasta una velocidad de 210 km/h.
El ACA está incluido en lo que se conoce como “paquete de asistencia” y está disponible para todas las versiones, incluidas las de cambio manual. Este paquete incluye un volante capacitivo. Su ventaja: el conductor no tiene que aplicar ningún par de dirección, sólo tiene que tocar el volante suavemente para mantener la guía lateral automática.

El paquete de asistencia también incluye el asistente de eficiencia (efficiency assist), que está disponible en combinación con el sistema de navegación. Con una indicación en la pantalla, avisa al conductor de cuándo debe levantar el pie del acelerador, por ejemplo, porque se está acercando a un cruce o una travesía.
El sistema obtiene la información del mapa de navegación. Si el ACA está activo, también puede detectar los vehículos precedentes a través de los sensores delanteros, para adaptar la velocidad del vehículo a la de ellos.
Genuine Edition
En España, la gama arranca con el 30 TFSI de 81 kW (110 CV) cuyo precio parte desde los 27.770 euros.
Para el lanzamiento del nuevo A3 Sportback en el mercado español, la marca ofrece la edición especial Genuine edition, disponible con todos los motores, 5 colores de carrocería (blanco Ibis, negro Mitos, rojo Tango, azul Navarra o gris Daytona ) y con un equipamiento cerrado.

La edición Genuine edition se caracteriza por detalles que realzan aún más la funcionalidad y la deportividad del A3 S line, añadiendo el completo paquete confort y los elementos incluidos en la acabado interior S line, como la tapicería mixta textil/cuero, el volante multifunción plus, las inserciones decorativas en aluminio pulido y los pedales en aluminio
Esta edición tiene un precio de 1.000 euros más que la versión S line sobre la que se basa, lo que supone una ventaja para el cliente de un 65% respecto al precio del equipamiento adicional que incluye si se montasen los paquetes por separado.
Versión | Etiqueta | Combus. | Cambio | Precio |
30 TFSI 110 CV | C | Gasolina | Manual | 27.770 € |
35 TFSI 150 CV | C | Gasolina | Manual | 29.070 € |
35 TFSI 150 CV | Eco | Microhíbrido | Automático | 31.250 € |
30 TDI 116 CV | C | Diésel | Manual | 30.010 € |
35 TDI 150 CV | C | Diésel | Automático | 33.490 € |
