
Hugh Jackman, el actor australiano, está en plenas conversaciones para encarnar el personaje de Enzo Ferrari“Il Commendatore” en la próxima película del director Michael Mann, y que se va a llamar “Ferrari”.
Un guión basado en el libro “Enzo Ferrari – El hombre y la máquina” que está reescribiendo el propio director cinematográfico, ya que es un proyecto personal en el que lleva años trabajando de forma muy directa.
El verano del 57
“Ferrari” es la historia de lo acontecido durante el verano del año 1957 en la vida de Enzo Ferrari, que era tan volátil y explosiva como los coches que él construía en Maranello.
Así califican los productores al film que Michael Mann va a realizar, siguiendo de cerca todos los personajes que protagonizaban la vida de Enzo Ferrari, tanto a nivel personal como en lo deportivo en la época dorada de los 50 para la marca italiana de Maranello y el propio Enzo.

Hugh Jackmann sería el elegido para interpretar a Enzo Anselmo Giuseppe Maria Ferrari en una época complicada de su vida.
La película reflejará el tormentoso matrimonio con su esposa Laura que salta por los aires con la muerte del hijo de ambos, Dino, y con la relación paralela que Enzo mantiene con Lina Lardi, que será la madre de su segundo hijo, Piero.
Mostrará también como en ese año 1957 Enzo Ferrari se prepara para participar en la Mile Miglia. Precisamente durante esa mítica prueba, Laura descubrirá nuevos secretos de su marido.
La película ya tiene localizaciones ubicadas en los mismos lugares que se desarrolló la historia original, contando también con la ayuda de la marca italiana para recuperar detalles históricos originales de aquellos años.
Una apuesta personal de Mann
La película ha rondado la cabeza de Mann durante un par de décadas. Incluso estuvo a punto de convencer a Sydney Pollack para que estuviera en el proyecto de “Ferrari” y le ayudara a crear el ambiente necesario para las tramas más complicadas de la vida de “Il Commendatore”.

“La verdadera fuerza de esta historia, es la gran carga emocional que tiene la vida de sus protagonistas en unas circunstancias complejas y extremas“, comenta Mann. “Y de telón de fondo toda la pasión y la belleza mortal de la competición. Todo con un núcleo muy dramático que es en la forma en que la historia de Ferrari caló hondo en mí“.
Mann quiere mostrar similitudes en su película con “El Padrino” teniendo en cuenta las tradiciones italianas y las historias apasionantes de sus protagonistas, y las coincidencias con la novela de Mario Puzo que dio origen a la magnífica trilogía dirigida por Francis Ford Coppola.
Mann ha enviado ya el guión a los integrantes de la familia Ferrari y les ha solicitado permiso para construir toda una serie de réplicas exactas de los modelos de esa época para que puedan ser utilizados en el rodaje.

Réplicas de los Ferrari
Ese sería uno de los puntos fuertes que habrían comentado también Mann y Hugh Jackman, ya que al australiano le apasiona la idea de ponerse al volante de un Ferrari para rodar las escenas de acción necesarias.
Hugh Jackman es uno de los mejores pagados en la industria cinematográfica, aunque también cuenta por éxitos las películas en las que ha aparecido en los últimos años.

Por ejemplo, “Logan“, la última película vinculada a la franquicia Lobezno de los X-Men, tuvo unos beneficios netos de 620 millones de dólares en sus proyecciones a lo largo y ancho del planeta.
En el caso de “The Greatest Showman“, los beneficios alcanzaron los 435 millones de dólares, y en “Los Miserables” película que le mereció a Hugh Jackman una nominación a los Oscars , obtuvo un beneficio neto de unos 440 millones.