
La F1 y la Fórmula E recorren caminos paralelos y están destinadas a una fusión cuando la situación sea favorable. Esa es la opinión que Alejandro Agag, el máximo mandatario de la Fórmula E ha expresado a los compañeros de Racefans.net.
Ambas categorías están evidentemente situadas hoy día en las antípodas en cuanto a implicación de las marcas automovilísticas. La F1 desde hace tiempo no anuncia la llegada de un gigante de la automoción que se involucre en un equipo, todo lo contrario que sucede cada año con la Fórmula E.

Las marcas apuestan por la Fórmula E
Esa categoría aumenta la presencia de marcas cada temporada, todas ellas interesadas en mostrar su tecnología eléctrica que los aficionados después podrán disfrutar en sus modelos de serie.
Mercedes o Porsche han sido las últimas en “subirse” a la Fórmula E durante esta sexta temporada con una parrilla 100% eléctrica en la que están compitiendo oficialmente contra Jaguar, Audi, Ds-Citroën o Renault entre otros constructores.

El propietario durante 25 años de la Fórmula E, Alejandro Agag, mantiene que su campeonato y la F1 están destinados a encontrarse en el camino lo antes posible.
“Todo el mundo sabe que soy un gran apasionado de la F1, siempre lo he sido. Creo que a pesar de ello que el futuro de la competición automovilística está en el modo eléctrico, en especial en los motores o por lo menos en el sistema de propulsión y energía que debe alimentar al vehículo“.
“Una vez conseguido ese punto que el power train sea 100% eléctrico y que podamos implementar más piezas para el aprovechamiento máximo de la energía, sería el momento ideal para plantearse seriamente porque hay que seguir compitiendo por separado la Fórmula E y la F1. Veo que ambas tienen muchas cosas en común“.

Los inversores pueden decidir el futuro
Habrá que esperar para ver la reacción de los “puristas” de la F1 ante las palabras de Alejandro Agag, que reconoce también de forma muy sincera que esa hipotética fusión no es a corto plazo ni mucho menos.
“Estoy seguro que deberemos tener todavía algo de paciencia, y ni tan siquiera sé si en ese momento tendré voz y voto en la decisión sobre una fusión entre la Fórmula E y la F1“, comenta sonriendo Agag. “Lo que está claro es que hay accionistas e inversores en común en ambos campeonatos que podrían tomar parte en esas decisiones para buscar el mejor futuro para todos“.

Los comentarios están cerrados.