
Fernando Alonso ya es piloto del equipo Renault F1 por tercera vez a lo largo de su carrera deportiva. En esta ocasión su llegada ha tenido mucho que ver con las decisiones tomadas por un “viejo” conocido del asturiano.
Alain Prost, “Le professeur”, es miembro de la junta directiva de Renault Sport Racing Ltd y desde la marcha de Thierry Bollore ocupa el cargo de Director no ejecutivo de la empresa que gestiona el equipo francés en el Mundial de F1.
Cargos aparte, la opinión de Prost es muy importante en Renault, en estos instantes y desde hace unos meses tal vez mucho más que la del propio director general y director del equipo, Cyril Abiteboul.
En concreto la labor de Alain Prost es definida por parte de Renault como la necesaria para tomar decisiones clave para la empresa, como la aprobación de las cuentas anuales y los estados financieros y la aprobación de contratos clave con patrocinadores, socios y pilotos.
Alonso elegido tras descartar a Vettel y Bottas
Por eso sería Alain Prost el encargado de viajar junto a Jerome Stoll (presidente de Renault Sport Racing Ltd) para formalizar los detalles del fichaje de Alonso hasta Arabia Saudita.
“Teníamos a tres grandes pilotos en nuestro objetivo“, ha comentado Prost a los compañeros de RMC Sport. “Valtteri Bottas, Sebastian Vetel y Fernando Alonso. Ellos eran los únicos que valorábamos como pilotos para Renault“.

“Decidimos descartar a Sebastian porque no nos quedó muy clara su motivación por seguir compitiendo. Y también era complicado convencer a Bottas porque está en un gran equipo con un gran coche. Nosotros queríamos a alguien que no fuera un recambio de Ricciardo simplemente, buscábamos a un piloto que estuviera totalmente motivado e involucrado en nuestro proyecto“.
“Por eso elegimos a Fernando, y no se trata de una estrategia de Marketing para nosotros, aunque no es un misterio que debido a las nuevas reglas económicas establecidas a partir del próximo año los constructores queremos reducir costes“.

“Hemos hablado mucho con Alonso de todo nuestro proyecto, y para ser sincero creo que estos años fuera del Mundial le han ayudado a madurar. Sabemos que no nos va a decepcionar ni compitiendo en pista ni desde el punto de vista de su comportamiento“.
Que cada uno haga su “lectura” de las palabras de Prost a nuestros compañeros de Radio Monte Carlo, que seguro no van a pasar desapercibidas para muchos.
Alonso y Prost una relación lejana en el tiempo
En el año 2000 ya estuvieron a punto de cruzarse los caminos de Prost y Alonso cuando Ferrari puso sobre la mesa del asturiano un contrato para ser piloto de la academia de Maranello.

El acuerdo establecía apoyar a Fernando en un equipo puntero de la F3000 Internacional y luego en 2001 formar parte del equipo de Prost Racing F1, siempre bajo la órbita Ferrari.
Ya que en esa temporada 2001 el equipo de Prost cambiaba de motores dejando Peugeot y aceptando los ACER (Ferrari) provenientes de Maranello y por lo tanto la vinculación con Ferrari era más que evidente.
La historia ya es conocida por todos de forma amplia… Alonso no aceptó porque llegó Briatore y dijo basta, que el camino era Renault y el primer sendero cruzar el “Rubicón” de la F3000 y un año con Minardi para ir aprendiendo el oficio.
Mientras Prost cambiaba de pilotos de forma constante esa temporada 2001 en la que Jean Alesi disputó 12 pruebas hasta ser sustituido por Heinz Harald Frentzen en el monoplaza número 22.
Mientras que en el del dorsal 23 hubo hasta 3 pilotos distintos:el argentino Gaston Mazzacane en las 4 primeras pruebas, seguido del brasileño Luciano Burti con 9, y finalizando las 3 últimas el checo Thomas Enge.

Los comentarios están cerrados.