Inicio Marcas de Coche CUPRA SEAT alcanza un volumen de negocio histórico

SEAT alcanza un volumen de negocio histórico

El volumen de negocio de SEAT S.A. creció un 14% en 2022, pasando de 9.256 a 10.513 millones de euros

Con la mayor inversión industrial en la historia de España, el proyecto Future: Fast Forward está haciendo historia. En 2023, SEAT S.A. acelerará la transformación hacia la electrificación y el crecimiento de CUPRA .

Un dato muy importante

Se trata de la segunda mayor facturación en los 73 años de historia de la compañía, por detrás del récord de 11.157 millones de euros de 2019. El beneficio operativo aumentó 550 millones de euros hasta 179 millones de euros (2021: -371 millones), antes de los 293 millones de euros de costes extraordinarios de reestructuración.

Esto representa una mejora del margen operativo de 5,7 puntos porcentuales, de un 4% negativo a un 1,7% positivo. El beneficio después de impuestos aumentó 324 millones de euros, hasta 68 millones de euros (2021: -256 millones). Los resultados confirman que 2022 fue el año del turnaround financiero de la empresa.

Planes de futuro

En medio de una tormenta perfecta de retos, SEAT S.A. tomó en 2022 decisiones históricas que definirán nuestra historia en los próximos años”, explicaba el CEO de SEAT S.A., Wayne Griffiths. 

Priorizar CUPRA, implementar un nuevo plan de reducción de costes y redefinir nuestra forma de trabajar fueron cruciales para garantizar la estabilidad a largo plazo de la compañíaSEAT S.A. también dio un gran paso adelante hacia la electrificación con el compromiso, junto con el Grupo Volkswagen, PowerCo y los socios de Future: Fast Forward, de invertir 10.000 millones de euros para transformar España en un hub europeo del vehículo eléctrico”.

Con esta inversión y una estructura de negocio más robusta, en 2023 SEAT S.A. avanzará a plena velocidad en la electrificación de Martorell y se preparará para la mayor ofensiva de producto de CUPRA, que comienza en 2024.

Buen inicio de 2023

SEAT S.A. ha tenido un sólido comienzo de 2023 con 71.500 coches entregados en los dos primeros meses del año. Esto supone un 27% más que en el mismo periodo de 2022 y sienta las bases para incrementar las ventas en 2023.

Las entregas de la marca SEAT han aumentado un 12%, mientras que CUPRA sigue experimentando un crecimiento exponencial con un incremento del 75%.

Estamos en el inicio de un año crucial en la historia de SEAT S.A. Sabemos que el futuro es eléctrico y tenemos una visión clara y un equipo motivado y decidido a realizar esta transición“.

Si 2022 fue el arranque de nuestra transformación, 2023 será el año de su aceleración. Construimos Martorell hace 30 años para crear una nueva era de crecimiento para SEAT. Ahora estamos en una segunda era: el próximo gran hito en la historia de esta compañía”, ha añadido Wayne Griffiths.

En su camino para convertirse en una empresa más sostenible, SEAT S.A. lanzará en 2023 su nueva estrategia ESG.

Uno de los principales pilares de esta estrategia será el desarrollo de un “Hub de Economía Circular” que permitirá a la compañía aprovechar todo el valor que ofrecen el automóvil y la batería a través de proyectos industriales de reutilización, refabricación y reciclaje.

También ofrece un plan industrial sostenible para el centro de producción de Barcelona, donde se ubicará el hub.

Objetivo 2030

CUPRA tiene la ambición de ser, en 2030, una de las 100 mejores marcas globales. Para alcanzar este objetivo, se apoyará en sus seis palancas de crecimiento; entre ellas, la globalización de la marca.

Solo este año, CUPRA tiene previsto abrir nuevos City Garages en Berlín, Madrid, Manchester y París. Como parte de su ambición de convertirse en una marca verdaderamente global, CUPRA está analizando actualmente su entrada en Norteamérica y está testeando la marca con clientes potenciales, con unos resultados prometedores y positivos hasta ahora. Además, incorporará 500 nuevos CUPRA Masters en 2023, hasta alcanzar los 2.000.

La marca se está preparando actualmente para su mayor ofensiva de producto, que comenzará en 2024 con el lanzamiento del CUPRA Tavascan y del CUPRA Terramar, seguidos del UrbanRebel en 2025.

Estos nuevos modelos permitirán a la marca entrar en nuevos segmentos y mercados y alcanzar su objetivo a medio plazo de vender 500.000 coches al año.