Inicio Actualidad CUPRA se adelanta al futuro con objetivo 2025

CUPRA se adelanta al futuro con objetivo 2025

CUPRA desvelaba sus emocionantes planes de futuro, en los que figuran nuevos héroes para una nueva era. Y lo hizo en Terramar, Sitges, donde todo empezó cuatro años atrás, para escribir ahora un nuevo capítulo de su historia.

Hasta la fecha, la marca ha entregado cerca de 200.000 unidades. Mientras por otra parte, su facturación ha pasado de 430 millones de euros en 2018 a casi 2.200 millones de euros en 2021.

Unas cifras que además se sitúan muy por encima de todas las expectativas. Este año, CUPRA pretende duplicar sus ventas, su facturación y su red global de CUPRA Masters y CUPRA City Garages.

Nuevos héroes para una nueva era

En 2025, además CUPRA habrá entrado en una nueva era con tres nuevos modelos electrificados: CUPRA Terramar, CUPRA Tavascan y CUPRA UrbanRebel, así como con su gama actual renovada.

Esta noche mostramos todos los modelos que forman parte de la próxima generación de héroes de CUPRA, que llegarán de aquí al año 2025”. Explicaba Wayne Griffiths, CEO de CUPRA. 

Nuestro objetivo a medio plazo es entregar 500.000 coches al año, e impulsar nuestra expansión internacional hacia nuevos mercados, así como entrar en nuevos segmentos“.

Contamos con una Tribu CUPRA totalmente comprometida para que esto suceda. Al final, son las personas las que construyen la marca

YouTube player

4 años fulgurantes

CUPRA se lanzó en 2018 con la intención de reinventar la deportividad, con el impulso de unos pocos creyentes que querían desafiar el statu quo.

El primer vehículo que representó la ambición y el carácter de la marca desafiante fue el CUPRA Ateca, un modelo único en su segmento.

Dos años más tarde la marca lanzó el CUPRA León, el llamado “Rey de los Leones”.

Fue por supuesto el primer modelo de la gama con una amplia oferta de potentes motores, y también el primer modelo electrificado de CUPRA gracias a su motor híbrido enchufable de altas prestaciones.

Le siguió el primer vehículo desarrollado en exclusiva además por CUPRA, el Formentor.

El SUV Crossover, con casi 100.000 unidades entregadas, se ha convertido en el modelo más vendido de la compañía.

Después llegó el CUPRA Born, el primer 100 % eléctrico de la marca. Un modelo que demostró que la electrificación y las prestaciones combinan a la perfección.

Pero los vehículos son sólo una parte de la historia.

Uno de los elementos fundamentales del éxito de la marca es la Tribu CUPRA.

“La Tribu CUPRA elabora día a día la esencia de nuestra marca: Actitud Disruptiva, Espíritu Rebelde y Mentalidad No Convencional”. Comentaba Antonino Labate, Director de Estrategia, Desarrollo de Negocio y Operaciones de CUPRA. 

“Hoy presentamos a un nuevo miembro de la Tribu“. “TV Boy, cuyo espíritu rebelde traspasa fronteras para inspirar a la próxima generación a través de su arte”.

CUPRA Terramar

Para 2024, los modelos híbridos enchufables incluirán aún más opciones y tendrán una mayor autonomía eléctrica.

Se unirá el CUPRA Terramar, un SUV deportivo de 4,5 metros que rinde homenaje al conocido circuito de Sitges y que combina unas proporciones atrevidas con un diseño llamativo.

Este SUV emocional, deportivo y electrificado llevará a la compañía a lo más alto en el segmento que más crece en Europa. Se fabricará en Hungría, en la planta de Györ de Audi.

El CUPRA Terramar estará disponible con motores de combustión, así como con una nueva generación de sistemas de propulsión híbridos enchufables que ofrecen alrededor de 100 kilómetros de autonomía en modo puramente eléctrico.

La gama e-HYBRID se centra en las prestaciones y la deportividad contemporánea. Y forma parte de un viaje cada vez más grande a medida que CUPRA cumple sus objetivos en la revolución de la electrificación.

CUPRA Tavascan

El siguiente paso lo dará el CUPRA Tavascan, que además responde a la visión electrificada de la marca y que se mantendrá fiel al prototipo presentado en 2019.

Algunos de sus elementos de diseño se insinúan de manera evidente en el CUPRA Tavascan Extreme E Concept 2021.

El CUPRA Tavascan no sólo representa la electrificación contemporánea, sino que también ayudará a expandir la marca hacia nuevos mercados cuando se lance en 2024.

CUPRA UrbanRebel

En 2025 CUPRA lanzará al mercado el UrbanRebel, un vehículo eléctrico urbano que llevará a la marca mucho más allá de sus límites tradicionales.

El UrbanRebel, que no sólo está impulsado por la emoción, ha sido diseñado y desarrollado para un mundo eléctrico más rebelde.

El nuevo modelo para la ciudad se asienta sobre la plataforma MEB de tracción delantera para vehículos pequeños del Grupo Volkswagen. Su objetivo es convertirse en un urbanita emocional de altas prestaciones.

El CUPRA UrbanRebel será el mayor proyecto de nuestra compañía en los próximos años“. Ya que es clave para nuestra transformación en una marca totalmente eléctrica“.

Estamos liderando el desarrollo de la familia de vehículos que democratizará la movilidad urbana sostenible, para diferentes marcas dentro del Grupo Volkswagen”. Aseguraba Werner Tietz, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de CUPRA.

Con 4,03 metros de longitud, es todo un héroe de la sostenibilidad, integra polímeros reciclados avanzados y materiales de base biológica, que constituyen un vehículo más consciente con el medio ambiente.

Asimismo, los métodos de fabricación mediante impresión 3D y los tejidos 3D con diseño paramétrico, mejoran mucho el rendimiento y la calidad percibida.

La arquitectura de diseño ligero ayuda al motor eléctrico de 226 CV (166 kW) y al paquete de baterías a ofrecer grandes cifras de prestaciones y autonomía.

Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,9 segundos, y tiene una autonomía de hasta 440 kilómetros (versión Range).

Diseñado y desarrollado en Barcelona, el CUPRA UrbanRebel se lanzará en 2025; la producción está prevista en Martorell, sujeta al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC).