El CUPRA Born es uno de esos automóviles que no pasan desapercibidos en ningún momento. A lo largo de nuestra prueba fueron muchos los que se detuvieron en un semáforo para hacerle una foto o simplemente admirarlo mientras esperábamos a reemprender la marcha.
Otros, los más atrevidos lo señalaban con el dedo o te interrogaban sutilmente a través de la ventanilla. Popularidad aparte lo que es cierto es que el CUPRA Born no deja indiferente a nadie, y mucho menos si lo conduces.

Perfecta armonía interior
Lo primero que descubres cuando entras en el CUPRA Born es la efectividad de esos 28 milímetros menos en altura que otros modelos con los que comparte plataforma en el Grupo VW, la MEB. Eso añadido a que cuenta con una suspensión específica que lo adhiere prácticamente al suelo, hace que desde el asiento del conductor tengas la acertada sensación de control total sobre él.
Y lo digo porque los diseñadores de CUPRA han acertado de lleno al buscar un mayor refinamiento en los materiales que encontramos a nuestro alcance. Por no hablar de la consola central que además de grandes dimensiones ofrece con total nitidez la máxima información posible.

Tampoco puedo dejar de lado la sujeción de los asientos que aumentan considerablemente el confort de marcha y la seguridad tras el volante del CUPRA Born.
El único pero que le he encontrado es la botonera situada en la puerta del conductor que a veces se presta a confusión. Hay sólo dos botones para controlar los cuatro elevalunas eléctricos del CUPRA Born y hay que presionar para cambiar la selección delante/detrás lo que puede ocasionar alguna pérdida de tiempo o despiste ocasional.
Amplio y confortable
Las cotas básicas de habitabilidad del CUPRA Born son realmente destacables. Por ejemplo en la parte posterior los asientos dan capacidad para que se puedan acomodar 3 adultos, aprovechando especialmente la ausencia de consola central ya que el suelo es totalmente plano.

En nuestro recorrido de pruebas no quisimos exprimir todas las plazas posteriores, y los dos ocupantes del trayecto se mostraron ampliamente satisfechos por la comodidad y amplitud a pesar de que una parte de la ruta se efectuara por tramos con bastantes curvas. La altura total al techo en la parte posterior del CUPRA Born es de unos 93,5 cm, apenas 6 menos que en la parte delantera.
Fácil y ágil de conducir
Tras familiarizarte con el sistema de cambio de velocidades situado junto al volante, el coche se comporta con total suavidad y si es necesario te muestra toda la capacidad de sus 204 CV puramente eléctricos a pesar de que la velocidad máxima esté limitada a 160 km/h.
La dirección del CUPRA Born es más directa que otros modelos eléctricos del Grupo VW y su tope de giro en el volante le hace especialmente óptimo para “callejear” por la ciudad, aparcar o esquivar obstáculos aparcados en doble o triple fila. Un dirección que también se emplea al máximo cuando (cómo pudimos comprobar) sometes al Born a una carretera de montaña bastante serpenteante en sus curvas.

Es en ese instante cuando descubres aún más la sensación ya comentada de seguridad por la distancia al suelo, pues el coche recorre la curva como si fuera un vagón sobre un raíl con el balanceo justo y sin sobresaltos.
A esa “docilidad” del CUPRA Born contribuye también el hecho de que el Born tenga una excelente tracción posterior, lo que impide cualquier vibración en el volante y permite al tren delantero dirigir perfectamente al vehículo en la trazada.
Autonomía más que razonable
Una de las grandes dudas que me asaltaban antes de realizar la prueba era conocer de veras su autonomía de recorrido. Tras experiencias no del todo positivas con modelos de otras marcas que “reducen” de inmediato la carga de la batería y te ponen en apuros para encontrar un punto de recarga, estaba algo expectante con el Born.

Con 58 kWh en su batería la homologación oficial de la marca en consumo WLTP cifra un consumo medio de 15,6 kwh cada 100 km recorridos. En nuestra prueba de carretera (unos 150 km en total) a pesar de que la climatología era más bien gélida con temperaturas por debajo de los 5 grados centígrados, lo que no ayuda a reducir el consumo, el Born nos dio unas cifras cercanas a los 19 kWh.
En ciudad el Born no pasó nunca de un consumo superior a los 16,0 kWh y en los tramos de autovía siempre con velocidades legales la cifra llegó a los 20,5 kWh aproximadamente.
Con todo ello pudimos realizar unos 360 km antes de “enchufar” el CUPRA Born a un punto de recarga rápida sin problema alguno con el que recuperar hasta el 80% de la capacidad de la batería en apenas 40 minutos. Si lo hubiéramos cargado en una red doméstica con unos 11 kW de potencia, el tiempo habría subido hasta las 7 horas.

Una opción a tener muy en cuenta
Si en estos instantes me viera en la situación de comprar un eléctrico, el CUPRA Born sería el modelo elegido. Es un modelo que cumple ampliamente las expectativas que puedas tener sobre él. Cómodo, seguro, amplio, buenas prestaciones, buena autonomía de recorrido, facilidad de carga, y más detalles nos harían aconsejarlo a otros usuarios que estuvieran también buscando un vehículo de estas características.
Su precio, unos 38.710€, al que se le pueden aplicar promociones y ayudas. Además el CUPRA Born no lleva cargo adicional del impuesto de matriculación y cuenta con la etiqueta ECO 0 emisiones de la DGT
En las opciones de personalización destaca en primer lugar la paleta de seis colores para la carrocería (Gris Vapor, Blanco Nevada, Gris Quasar, Plata Geyser, Rojo Rayleigh y Azul Lava) así como los cinco modelos de llantas (CYCLONE de 18 pulgadas, TYPHOON Sport Black de 19 pulgadas, TYPHOON Cooper de 19 pulgadas, AERO Sport Black de 20 pulgadas y AERO Glossy Black & Cooper de 20 pulgadas).

En cuanto al equipamiento opcional cuenta con el Advanced Pack que incluye: cristales oscurecidos, control de crucero adaptativo, Light Assist, navegador, cámara de marcha atrás y reconocimiento de señales asociado obligatoriamente al Intelligent Park Assist por 1.150 euros, así como el Control de Chasis Adaptativo por 850 euros.
Un pequeño secreto: si lo pruebas lo vas a querer.
Tras una semana conduciéndolo fue complicado devolverlo al parque de prensa de CUPRA, porque con él vuelves a redescubrir todas las sensaciones más positivas y la magia de la conducción. Por ejemplo cuando observas que puedes economizar energía en función de tu estilo de conducir y las cifras de autonomía se mantienen en unos niveles excelentes.
[…] nuevo SUV es uno de los cuatro nuevos modelos que se incorporarán a la gama CUPRA en los próximos años. En 2024, el CUPRA Tavascan y el nuevo SUV llegarán al mercado, seguidos por […]
[…] el CUPRA Born es el primer modelo de la marca que responde a un concepto de producción neutral de CO2. Mediante […]
[…] CUPRA es un referente en electromovilidad. El CUPRA Born, el primer coche 100% eléctrico de la marca, fue seleccionado como uno de los siete finalistas en […]