TOYOTA GAZOO Racing empieza la defensa de su título en el WEC tras seis meses obligados de ausencia en las pistas por la crisis sanitaria global del COVID-19.
La actividad en el Mundial de Resistencia FIA, el WEC, se retoma este fin de semana con las 6 Horas de Spa-Francorchamps en Bélgica.

Spa, tres meses más tarde
Austin fue la última prueba en el mes de febrero que los participantes en el WEC estuvieron presentes en pista, ya que la siguiente cita puntuable, Sebring, en marzo ya fue cancelada por la pandemia. Posteriormente se retrasarían más pruebas como Le Mans o Spa, y se añadiría una nueva en Bahrain al calendario 2020 para sustituir a Sebring.
Tres meses más tarde de lo previsto se van a disputar las 6 Horas de Spa y sin espectadores en Les Ardennes. El equipo TOYOTA GAZOO Racing está dispuesto a conseguir su cuarta victoria consecutiva en la pista belga y de esta forma aumentar aún más la diferencia de 33 puntos que mantiene con el equipo Rebellion Racing en el campeonato hasta el momento.
El presidente del equipo, Hisatake Murata, es muy optimista de cara a la prueba belga: “estamos deseando volver a competir. Desde nuestro equipo queremos agradecer a la FIA y a los responsables directos del WEC todo el gran trabajo y esfuerzo que han realizado para que podamos volver a la acción. Ha sido un período difícil para todos pero esperamos dar alegrías a los aficionados este fin de semana“.

“Todos los que formamos parte del equipo TOYOTA GAZOO Racing hemos trabajado también mucho para estar listos ante este regreso en Spa, y por eso esperamos poder luchar por una nueva victoria que sería la mejor forma de prepararnos para Le Mans“.
Una lucha muy cerrada
En el apartado del mundial de pilotos las diferencias entre los dos coches del equipo TOYOTA GAZOO Racing son muy cortas. El #7 TS050 HYBRID de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López les hace líderes con apenas 5 puntos de ventaja sobre sus compañeros Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima and Brendon Hartley que pilotan el #8 TS050 HYBRID.

El piloto argentino “Pechito” López se muestra muy ilusionado con el regreso del WEC a escena en un circuito como Spa-Francorchamps:”me encanta conducir en Spa, es una sensación única en un circuito fantástico. Hace mucho tiempo que participamos en Austin y todos estamos impacientes por volver a la acción. Por lo menos pudimos hacer un test el mes pasado pero nada tiene que ver con luchar en una pista como Spa“.
Por su parte el nipón Kazuki Nakajima, uno de los pilotos del #8 TS050 HYBRID, también muestra su deseo de volver a competir lo antes posible: “en los últimos meses la competición no ha sido una prioridad en nuestras vidas, hemos sido pacientes ante las circunstancias de la pandemia y ahora hemos llegado a este punto. Estoy contento de regresar y va a ser complicada la lucha con todos los participantes en una pista como Spa. De todas formas nuestro objetivo es coger datos y preparación para Le Mans“.

Prueba decisiva para todos
Spa siempre ha sido la antesala de las 24 Horas de Le Mans y este año con los cambios de fecha mantiene esa posición. Por eso los equipos siempre utilizan la prueba belga para probar distintas evoluciones y soluciones técnicas destinadas a la gran prueba de resistencia en Le Mans.
En el caso de Toyota no va a ser distinto, pues será la primera vez que pongan en pista una nueva especificación de baja carga aerodinámica para el TS050 HYBRID. Los ingenieros del equipo junto a los pilotos y los técnicos han trabajado durante el periodo de ausencia de pruebas en pista para desarrollar todo lo necesario. Finalmente en el mes de julio pudieron rodar durante tres días en el test previsto en Paul Ricard donde tuvieron oportunidad de realizar los pertinentes ajustes.

La acción en Spa empezará el próximo jueves por la tarde con una primera sesión de 90 minutos de entrenamientos libres. En ella no va a estar presente Sébastien Buemi ya que coincide con una de las pruebas puntuables de la Fórmula E en Berlín.
A pesar de ello el reglamento permite que Nakajima y Hartley sean los que rueden con el #8 TS050 HYBRID en esa sesión sin ser sancionados en absoluto.
La segunda y tercera sesiones de entrenamientos libres serán el viernes antes de la oficial de la tarde cuando se van a decidir las posiciones de parrilla para los 31 equipos participantes.
Las 6 Horas de Spa-Francorchamps empezarán el sábado 15 de agosto a las 13.30 horas.
