Nasser Al-Attiyah afrontaba la especial con un solo pensamiento: ganar, ganar y ganar.
El piloto había mostrado su claro desacuerdo con la decisión tomada por la FIA de aumentar la potencia (en 11CV/8kW) a los Audi oficiales para igualar las prestaciones con el resto de equipos.

Objetivo cumplido
El catarí ha conseguido lo que se planteaba al inicio de la etapa que ha ganado con un margen de 1:57″sobre Carlos Sainz, y se mostraba muy satisfecho al llegar a la meta.
“Ha sido una etapa dura, donde hemos intentado apretar como locos después de la decisión de la FIA de dar más potencia a los Audi. Hemos apretado tanto que estamos muy cansados, pero contento de haber acabado sin problemas el día“.
El planteamiento de Al-Attiyah le ha dado los frutos esperados ya que las distancias con sus rivales han aumentado considerablemente en lugar de verse reducidas tras el incremento de potencia de los Audi.

Además del tiempo ganado a Sainz, también lo ha hecho sobre Peterhansel. El francés ha perdido 3:44″ en la etapa respecto al crono marcado por Al-Attiyah.
Los Audi sufren
El recorrido tal vez no era el más adecuado para una suspensiones extremadamente duras en los Audi. De hecho sus pilotos se han quejado abiertamente de las consecuencias sobre el terreno de la especial.
Sainz comentaba al llegar que había sufrido muchos dolores de cuello y espalda, en especial tras un “vuelo” a todo ritmo.
“Ha sido una etapa muy exigente para el cuerpo, con muchos baches y hierba de camello. Creo que me he hecho daño en el cuello en una compresión, con un impacto muy duro, a ver si el fisio me puede arreglar un poco porque ha sido un día muy físico. La suspensión quizá iba un poco demasiado dura, pero la etapa ha sido muy exigente. Aún queda tiempo, hay que seguir apretando.“
Y su compañero Peterhansel también calificaba la especial como una de las más complicadas que había realizado a lo largo de su amplia experiencia deportiva en el mundo de los raids.

Loeb se accidenta
Otro de los claros protagonistas del Dakar 2023 es el francés Sébastien Loeb que ayer volvía a sufrir la dureza de la prueba. En esta ocasión con un accidente a pocos kilómetros de la llegada cuando estaba en plena lucha por acabar entre los primeros de la especial.
El galo volcó su BRX y con ayuda pudo reincorporarse a pista para finalizar noveno a más de 20 minutos del ganador de la etapa.

Clasificación Etapa
1. Nasser Al Attiyah | Toyota | 04:13:23 |
2. Carlos Sainz – Lucas Cruz | Audi RS Q e-tron | +01:57 |
3. Stéphane Peterhansel | Audi RS Q e-tron | +03:44 |
4. Yazeed Al Rajhi | Overdrive Racing | +08:43 |
5. Guerlain Chicherit | GCK Motorsport | +11:09 |
6. Henk Lategan | Toyota | +12:33 |

Clasificación General
1. Nasser Al Attiyah | Toyota | +20:47:36 |
2. Stéphane Peterhansel | Audi RS Q e-tron | +00:22:36 |
3. Yazeed Al Rajhi | Overdrive Racing | +00:27:01 |
4. Carlos Sainz – Lucas Cruz | Audi RS Q e-tron | +00:34:52 |
5. Henk Lategan | Toyota | +00:57:58 |
6. Lucas Morales | Overdrive Racing | +01:01:43 |

Ha’il > Al Duwadimi: Enlace > 409 km – Especial > 467 km
En su avance para atravesar el país, los competidores abordarán la etapa más larga del Dakar, que incluye también la especial con más kilómetros.
En las pistas rápidas de la primera mitad del recorrido, los números en el cuentakilómetros aumentarán rápido en las grandes mesetas. La dosis de dunas en el último tercio de la carrera aportará variedad y suspense a una jornada en la que tanto los pilotos como sus vehículos rozarán los 2500 kilómetros acumulados de especial.