Inicio Motorsport Dakar Citroën ZX Rallye-Raid, 30 años de triunfos y éxito

Citroën ZX Rallye-Raid, 30 años de triunfos y éxito

Citroën ZX en su version Rallye-Raid venció en todos los frentes posibles.

El Citroën ZX marcó una época para la marca, a la que permitió afianzarse en el segmento C, dominado, en aquellos tiempos, por berlinas de cinco puertas.

Las victorias del modelo ZX Rallye-Raid en la Baja Aragón de 1990 y, meses después, en el Rally Dakar de 1991, causaron expectación ante un modelo que aún no había empezado a comercializarse.

Nombre clave interno: programa N2

Para adentrarse en la historia del Citroën ZX Rallye-Raid hay que remontarse a noviembre de 1985, con la puesta en marcha del Programa N2.

Su objetivo: convertir a Citroën en una marca totalmente generalista con un modelo que, además de salir a la conquista del segmento C, en el que más matriculaciones se registran en Europa, cubriera la brecha que tradicionalmente existía en la gama Citroën: no había ninguna opción intermedia entre modelos como el Citroën AX, un compacto urbano, y el Citroën BX, una berlina de gama media-alta.

Paralelamente, en 1989, se crea oficialmente Citroën Sport, con el veterano piloto de rallies Guy Fréquelin al frente. Su primera iniciativa fue poner en marcha un programa de Rally Raids para competir en pruebas como el Dakar o el Rally de los Faraones, que ponen a prueba tanto la resistencia de los vehículos como su fiabilidad y su capacidad para enfrentarse a condiciones extremas.

En ese momento, el Programa N2, embrión del futuro Citroën ZX, ya estaba plenamente maduro. Sólo faltaba su puesta de largo y su lanzamiento comercial a nivel mundial. Y el mundo de la competición le serviría y mucho a Citroën para mantener esa expectativa por ver la versión de “calle” de un modelo vencedor en los terrenos más difíciles.

ZX, estreno triunfal

El Citroën ZX, no iba a estrenarse en un salón del automóvil o en un evento exclusivo, sino que se lanzaría en competición, con una versión Rally-Raid que se enfrentaría a las pistas más exigentes del mundo antes de que el modelo llegara a los concesionarios.

La apuesta no pudo salir mejor: el ZX Rally-Raid debutó en la Baja Aragón en julio de 1990, hace justamente 30 años. Una carrera en la que los dos vehículos inscritos por la marca, pilotados por Ari Vatanen y Jacky Ickx lograron un doblete histórico, apuntándose la victoria y el segundo puesto. Y esto sólo sería el principio.

Cuando el modelo de “calle” del Citroën ZX se desveló en el Salón de Ginebra de 1991, su reputación le precedía.

Dos meses antes, Ari Vatanen había logrado una aplastante victoria en el París-Dakar de aquel año. Una hazaña que este modelo repetiría otras tres veces, en 1994, 1995 y 1996, con Pierre Lartigue al volante del Citroën ZX.

Un bagaje impresionante

Con el ZX Rallye-Raid, el equipo Citroën impondrá su ritmo a lo largo de cada prueba durante varias temporadas, logrando un palmares impresionante, con 36 victorias en 42 participaciones, entre las que destacan: 4 victorias en el Dakar (1991, 1994, 1995 y 1996) y en la única edición del Paris-Pekin de 1992.

Cinco títulos mundiales consecutivos, entre 1992 y 1997 son el mejor exponente para poner de manifiesto el absoluto dominio de este automóvil de leyenda en las pruebas de la Copa del Mundo FIA de Rallyes Todo Terreno.

La versión de competición del Citroën ZX fue la mejor carta de presentación posible que tuvo la marca francesa para un modelo innovador, que dio prioridad al confort, las prestaciones y el sentido práctico con grandes novedades como su novedoso tren trasero de “efecto autodireccional programado” que asegura un comportamiento excepcional en carretera o su banqueta trasera abatible, que se ha convertido, desde entonces, en un elemento imprescindible.

Se cumplen 3 décadas de un proyecto que Citroën supo desarrollar de la mejor forma posible y teniendo el mundo de la competición off road en su versión más extrema como gran aliado.

Los comentarios están cerrados.