
Este año la Fórmula E celebra sus últimas seis carreras de la temporada en agosto, concentradas en un período de nueve días, en los que se decidirán los títulos de pilotos y equipos.
La escudería Audi Sport ABT Schaeffler está lista para el ‘six-pack’ en el antiguo aeropuerto de Tempelhof, en Berlín.
6 carreras en 9 días

Desde su primera carrera en la Fórmula E en septiembre de 2014, el equipo Audi Sport ABT Schaeffler ha vivido todo tipo de experiencias, consiguiendo los títulos de pilotos y equipos, sumando más de 40 victorias en su haber.
Pero seis carreras concentradas en nueve días y en el mismo lugar es algo que nunca había sucedido en ninguna competición automovilística internacional. Por eso el equipo Audi Sport se prepara para un reto importante en Berlín.
Del 5 al 13 de agosto se hará realidad: el campeonato de monoplazas eléctricos terminará su sexta temporada, que tuvo que ser interrumpida debido a la pandemia del coronavirus después de la quinta cita en Marrakech a finales de febrero, con tres citas dobles.

“Normalmente disputamos seis carreras en cuatro meses. Ahora, las tenemos en nueve días. Esto significa muchos desafíos emocionales, mentales y también físicos”, explica el Director del equipo Audi Sport, Allan McNish.
“Es un gran reto, pero también una gran oportunidad, ya que estoy seguro de que el orden final del campeonato será bastante diferente a como está ahora la clasificación. El ‘six-pack’ de Berlín me recuerda un poco a una ‘resalida’ después de una neutralización con coche de seguridad a falta de solo unas pocas vueltas en la última carrera de la temporada”.
Protocolo de seguridad
Para volver a poner en marcha la competición, los organizadores de la Fórmula E han elaborado un protocolo de casi 80 páginas, que ha sido acordado con las autoridades locales y contiene especificaciones precisas para proteger la salud de todos los involucrados.

Allan McNish elogia los esfuerzos: “Todas las restricciones y reglas especiales que tenemos debido a la pandemia jugarán un papel importante. Como se puede imaginar, el distanciamiento social es mucho más fácil en una oficina que en un paddock de Fórmula E. La organización ha realizado un gran trabajo al confeccionar un protocolo que nos permite finalmente volver a competir”.
Un punto esencial de las restricciones: se permite un máximo de 1.000 personas en el lugar del evento; normalmente, hay casi cinco veces más. Esto quiere decir que no hay espectadores, prensa, o invitados VIP ni de los patrocinadores, así como menor personal por parte de los proveedores, responsables del trazado, de la Fórmula E y de la FIA.
Los equipos también se ven afectados. “Tenemos una limitación de 19 personas más nuestros dos pilotos”, explica Allan McNish. “Eso significa que todos tenemos que asumir más tareas. Los ingenieros repartirán su trabajo de manera diferente y yo estaré a cargo también de algunos trabajos de marketing y relaciones públicas, apoyaré al Director del equipo en lo referido a la documentación con la FIA, me ocuparé de varias tareas que normalmente asumen otros miembros del equipo”.

Audi Sport con logística especial
El equipo que se desplace a Tempelhof contará con todo el apoyo desde Neuburg, donde se encuentran las oficinas centrales de Audi Sport: junto con Dieter Gass, responsable de Audi Motorsport y el líder del proyecto de Fórmula E, Tristan Summerscale, un equipo de ingenieros seguirá cada metro que recorran Lucas di Grassi y René Rast en Berlín.
“Nuestro denominado ‘Mission Control’ en Neuburg será aún más importante que en otras carreras. Los ingenieros de nuestro equipo, Audi Sport, supervisarán todos los datos que reciban de la pista y respaldarán las decisiones que se tomen en el circuito. Esto se aplicará tanto para nuestro equipo oficial, como para nuestro equipo cliente Envision Virgin Racing”, explica Allan McNish.
“La clave del éxito será llegar lo mejor preparados posible y mantenernos centrados pase lo que pase. Mientras nos concentramos en cada una de las seis carreras individualmente, siempre debemos tener en cuenta el panorama general. Cuando otros se cansen, mental o físicamente, queremos ser aún más fuertes”.
