Ferrari reveló el esperado LMH coincidiendo con las Finales Mundiales de la marca en Imola. Su nombre es 499P y será el modelo con el que competirán en el WEC 2023.
Ahora falta que la firma de más detalles sobre los pilotos en la próxima temporada del Mundial de Resistencia, incluyendo las históricas 24 Horas de Le Mans.

Nomenclatura especial
A pesar de que ha sorprendido a algunos noveles seguidores de Ferrari, se ha seguido con este coche de competición una tradición que se remonta a los inicios de la misma.
499P hace referencia a la capacidad, expresada en centímetros cúbicos, de cada uno de los cilindros que lleva el motor del nuevo “cavallino”.
Se trata de un propulsor V6 biturbo de 3 litros, que mantiene la misma arquitectura de 120 grados empleada por Ferrari en su 296 GT3. Aunque se ha realizado un diseño totalmente nuevo para el modelo de competición LMH.
¡Ah! y lo de P al final de las cifras es porque significa prototipo.

Coloración sorprendente
Otro de los aspectos que llamó rápidamente la atención del 499P fue su decoración.
Una combinación de colores en la que predomina por supuesto el rojo junto a unos ribetes amarillos. Estos rompen la hegemonía esperada en principio para el “Rosso Ferrari” en la carrocería de un modelo de resistencia.
Para los más “expertos y nostálgicos” de la marca, el nuevo 499P con esta decoración puede recordarles en algo al histórico Ferrari 312PB. Un modelo con el que la marca estuvo presente las temporadas 1972 y 1973 en el Mundial de Resistencia de la época.
Mario Andretti, Jacky Ickx y Ronnie Peterson entre otros, fueron pilotos de una joya diseñada por Mauro Forghieri ya en 1971.

2 unidades previstas
Por el momento Ferrari ha anunciado que serán 2 los 499P que estarán disponibles de forma oficial para competir en 2023.
El primero con el dorsal nº 50 (con el que se rinde homenaje a los 50 años que han pasado desde que Ferrari abandonó oficialmente el campeonato) inscrito por Ferrari AF Corse.
El segundo 499P llevará el nº 51, que es uno de los emblemáticos en Maranello en sus coches de competición en Resistencia. De hecho los cuatro títulos conseguidos por Ferrari desde el nuevo WEC en el año 2012, dentro de la categoría GTE Pro, han sido con ese mismo número.
Pilotos de “la casa”
Lo que no hizo Ferrari en la presentación del 499P fue comentar públicamente el nombre de los pilotos en su regreso oficial al Mundial de Resistencia con la nueva normativa LMH.
Dijeron que la elección tendría en cuenta en primer lugar a los pilotos integrantes de la familia Ferrari. Hay que recordar que entre los “de casa” ,como detallan en Maranello, se encuentra el piloto español Miguel Molina.

A la espera de la homologación final del modelo (prevista a finales de año) la marca italiana ya ha completado un programa de desarrollo en pista con más de 12.000 km recorridos entre los dos chasis disponibles hasta ahora del 499P.
El WEC 2023 empieza el 17 de marzo con la celebración de las 1000 Millas de Sebring (USA). Ese será el escenario en el que los Ferrari 499P competirán por primera vez contra sus rivales.
Previamente el WEC tiene previsto ,como cada temporada, un test colectivo a modo de prólogo en el mismo circuito americano el 11 y 12 de marzo.
El calendario del Mundial WEC para 2023 es el siguiente:
- 17 de marzo: 1.000 Millas de Sebring
- 16 de abril: 6 Horas de Portimao
- 29 de abril: 6 Horas de Spa Francorchamps
- 10 y 11 de junio: 24 Horas de Le Mans
- 9 de julio: 6 Horas de Monza
- 10 de septiembre: 6 Horas de Fuji
- 4 de noviembre: 8 Horas de Bahrein