Inicio Moto GP Márquez campeón del Mundo en Motegi

Márquez campeón del Mundo en Motegi

PA1599038.0008

Marc Márquez ha vuelto a erigirse como el Rey de MotoGP. El piloto del equipo Repsol Honda ha revalidado, en el Gran Premio de Japón, el Campeonato del Mundo de la categoría reina, logrando un nuevo hito. El de Cervera se convierte en el piloto más joven de la historia de MotoGP en lograr dos títulos mundiales consecutivos, a los que se añaden otros dos conseguidos en 125cc (2010) y en Moto2 (2012).

El año 2014 va a ser difícil de olvidar para Marc Márquez. El piloto del equipo Repsol Honda rubricó un inicio de Mundial imparable, encadenando diez triunfos consecutivos e igualando el récord que Mick Doohan firmó en 1997, también con los colores de Repsol. Durante esta temporada, Marc Márquez ha subido 11 veces al primer escalón de un podio que este año ha pisado en 12 ocasiones. Autor de un total de 11 pole postions, Márquez ha podido gestionar con su estilo inconformista una ventaja que le ha llevado al título en Japón.

PA1606281.0008

Es el segundo consecutivo en MotoGP, que le consagra como mejor piloto de la actualidad en la categoría reina; el tercer Mundial en tres años, tras el conseguido en Moto2, y el cuarto en 5 años, desde que a los 17 conquistara su primer cetro, en la categoría de 125cc. Unas cifras que le han convertido a los 21 años en una de las figuras más destacadas de la historia del motociclismo.

Dicen que todos los caminos llevan a Roma, pero en el caso de algunos, cuando en los genes va impresa la pasión por las motos, todos los caminos llevan al Mundial de Motociclismo. Marc Márquez saltó por primera vez al ruedo del Continental Circus con 15 años recién cumplidos, todo un reto, se mire por donde se mire.

Sin embargo, parece que no podía ser de otra forma cuando su padre era uno de los miles de apasionados que, año tras año, viajaba en moto hasta el Gran Premio de Jerez. No es de extrañar que a los cuatro años Marc le pidiese una moto a los Reyes Magos y el deseo le fuese concedido…

Artículo anteriorVettel le confesó a Horner su marcha del equipo
Artículo siguienteLos dos sueños de Marc Márquez
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú