Toto Wolff ha declarado que el error de Valtteri Bottas en el Hungarian GP tras la salida no les va a influenciar en absoluto a la hora de decidir si continúa o no en el equipo Mercedes la próxima temporada.
La mala salida de Bottas, que era segundo en parrilla, hizo que le adelantaran varios pilotos. Entre ellos Lando Norris con su Mclaren al que embistió en un error de cálculo en la frenada provocando el accidente múltiple en la curva 1 de Hungaroring.

5 posiciones de castigo en Spa
La decisión de los comisarios de carrera fue sancionar inmediatamente la acción de Bottas con 5 posiciones en la parrilla del próximo Gran Premio, el de Bélgica en Spa que se celebrará a finales del mes de agosto tras el parón veraniego.
Se da el hecho que Bottas está en plena pugna por mantener su posición en el equipo Mercedes para la próxima temporada 2022, y es centro de todos los rumores desde hace semanas sobre un posible intercambio de volantes con George Russell en Wiliams.

De todas formas Toto Wolff no quiso abrir más la herida del piloto finlandés y negó rotundamente que lo sucedido iba a afectar a la decisión final de Mercedes sobre el futuro de Bottas.
“No va a influir en nuestra decisión para nada“, comentaba Wolff. “El error que ha cometido ha sido desarfortunado y con graves consecuencias. Se ha visto atrapado por los dos coches que tenía delante y ha perdido adherencia. Cuando ha querido reaccionar frenando era demasiado tarde para evitar lo que ha pasado“.
Creen que acertaron con Hamilton
Tras la bandera roja mostrada por dirección de carrera para limpiar a fondo todas las piezas que aún estaban en mitad del asfalto, las condiciones climatológicas cambiaron muy rápido y la pista mostraba más zonas secas que encharcadas.
Los equipos tuvieron claro que los neumáticos intermedios no eran la elección más acertada para reiniciar la prueba desde la parrilla y cuando Hamilton dirigía a su Mercedes hacía la primera posición todos entraron en boxes para cambiar a neumáticos de seco totalmente nuevos.

La situación fue realmente extraña. Lewis era el único ocupante de la parrilla esperando que el semáforo se apagara. Tras él apenas el safety car y el comisario con la bandera. El resto de pilotos se entorpecían unos a otros en la zona de pitlane para obtener la mejor posición posible para su salida.
En el muro de trabajo de Mercedes los ingenieros no cesaban de hablar con el equipo de trabajo ubicado en el interior del box y en el que Toto Wolff empezaba a poner caras muy serias ante lo que se avecinaba.
El karma entra en escena
Hamilton tuvo que dar una vuelta completa con neumáticos intermedios hasta que le indicaron que entrara en boxes para sustituirlos por los de seco. La radio del británico era todo un poema con los comentarios cruzados con sus ingenieros de pista.
“Creo firmemente que al 100% era la mejor decisión que podíamos tomar“, comentaba Toto Wolff sobre lo acaecido con Hamilton en esa resalida del Gran Premio de Hungría.

“Hay que hablar con el piloto y considerar si realmente la pista está en condiciones de seco o no tanto. Habíamos dado una sola vuelta y no creímos que el asfalto se habría secado como al final sucedió. Había que arriesgar. Es cierto que no era el momento indicado para que Lewis regresara a cambiar los neumáticos, pero la decisión fue acertada“.
“Tal vez el karma lo dictó todo, tal vez no merecíamos ganar y que Lewis sumara 25 puntos“, matizaba Toto Wolff antes de tomarse un merecido descanso vacacional como el resto de integrantes del circo rodante de la F1.
