Inicio Actualidad Vasseur: “Baku va a ser nuestro inicio de mejora”

Vasseur: “Baku va a ser nuestro inicio de mejora”

Frederic Vasseur ha dado las claves principales de la hoja de ruta que Ferrari está siguiendo a lo largo de estos primeros Grandes Premios de la temporada.

Asegura que en Melbourne el problema del SF-23 no ha sido su potencial, sino la capacidad del equipo en saber extraerlo. Por eso asegura que en Baku con unas condiciones muy distintas de trazado todo va a ser distinto.

El viento en Baku

Vasseur tiene muy claro que las características del circuito de Baku van a ser favorables a Ferrari en su pugna por acortar distancias con los equipos que le preceden, en especial con Red Bull.

Es una pista muy extrema porque entre los edificios el viento cambia de dirección en cada curva y va a ser complicado para todos gestionar esa situación“.

En Maranello han trabajado para que el SF-23 pierda algo de sus reacciones “nerviosas” y sea un monoplaza mucho más estable en especial en el tren trasero.

Hemos hecho un gran adelanto en nuestro trabajo antes de que llegáramos a Melbourne donde tuvimos un par de mejoras“, comenta Vasseur. “El problema de Melbourne no fue el verdadero potencial del SF-23, sino la capacidad que tuvimos como equipo de extraerlo de forma positiva“.

En Baku será aún más importante sacar el potencial de nuestro monoplaza, porque tendremos dos sesiones de clasificación y dos carreras en un mismo fin de semana“.

Lo de cambiar los motores a nuestros clientes en Melbourne era algo ya establecido en nuestro plan de trabajo, porque queríamos ver cómo funcionaban. Los nuestros van a llegar en las próximas carreras. Vamos a seguir con nuestra hoja de ruta sin cambios“.

Vasseur se nombra culpable

Uno de los puntos que quiso dejar claro Vasseur en su charla con la prensa tras Melbourne fue que el momento vivido en el “corralito” entre Sainz y Leclerc tras la clasificación del sábado tenía un solo culpable: él mismo.

En esa zona mixta los pilotos siempre muestran sus alegrías y sus frustraciones“.

En cuanto a las posiciones en pista durante la Q3 ha sido un error de comunicación más que una cuestión de oportunidades. Asumo toda la responsabilidad de lo que sucedió, no es culpa de los pilotos“.

De todas formas nuestro resultado no dependió sólo de esa situación. No hicimos un buen trabajo y hasta Charles estaba de acuerdo con ello, por eso su decepción tras la sesión“.

Las mejoras que llegarán

Los rivales de Ferrari han anunciado importantes cambios para los próximos Grandes Premios. Algunos como Mercedes han comentado incluso que van a trabajar en el túnel de viento para tener lista una nueva carrocería para el W14 de Hamilton y Russell lo antes posible.

Empezar a trabajar en un nuevo monoplaza a lo largo de la temporada no es fácil. En especial si tenemos en cuenta los límites de presupuesto y las horas de túnel de viento. No quiero decir que sea imposible hacerlo, pero creo que es muy difícil“.

Nosotros creemos que el SF-23 tiene todavía un gran margen de mejora. Por eso seguimos trabajando en desarrollarlo para encontrar su punto exacto de carga aerodinámica, el balance para que sea estable y mucho más. Tiene sentido que sigamos en esa línea”.

Los cambios en Ferrari están previstos de forma más intensa en Imola.

Vamos a adaptarnos a las circunstancias y por supuesto invertiremos todos nuestros recursos para acelerar la llegada de novedades y mejoras en el monoplaza“.

Por eso en Imola ya tendremos unas mejoras que en principio estaban previstas para Barcelona. Eso significa que nos podemos adelantar una o dos pruebas a nuestro plan inicial. Pero no podemos cambiar todo de golpe por culpa de la limitación económica“.

En Miami nueva aerodinámica

En el campo de la aerodinámica Vasseur quiso dejar claro que el GP de Miami será el primero en contar con novedades en ese campo tan importante en la F1.

En Baku no vamos a mejorar nuestro paquete aerodinámico, llevaremos el de poca carga”. “Entre Miami, Imola y Barcelona es donde se van a ver los grandes cambios en ese terreno aunque nadie espere un SF-23B. No va a ser un cambio radical“.

De hecho Vasseur habló de que en Maranello piensan mantener algunos aspectos del actual monoplaza en el del año 2024. “Estamos estudiando en base al presupuesto del próximo año si el chasis o el cambio del SF-23 pueden ser la base inicial de trabajo de nuestro monoplaza en 2024“.

Por eso todo el plan de mejoras para el 2023 va a ser clave para valorar a final de año si debemos continuar con esos elementos o si hay que hacer un giro en nuestra forma de trabajar para la próxima temporada“.

Habrá que ver si ya en Baku todos esos planes que Ferrari tiene sobre la mesa de trabajo empiezan a dar sus frutos.