Inicio Fórmula 1 Honda quiere que Yuki Tsunoda esté en la F1

Honda quiere que Yuki Tsunoda esté en la F1

Honda a admitido públicamente su intención de hacer todo lo posible para que el joven Yuki Tsunoda llegue a la F1 lo antes posible, y en concreto a la escudería Alpha Tauri.

Todos los rumores se dispararon cuando el máximo responsable de las acciones deportivas de Red Bull en la F1, el Doctor Helmut Marko hablara abiertamente sobre la decepción que tenían con Daniil Kvyat por sus bajas prestaciones a lo largo de la presente temporada.

Tsunoda actualmente en F2

Esas afirmaciones del Dr. Marko ya abrían prácticamente las puertas del Mundial de F1 a Tsunoda, que está englobado dentro del programa de pilotos Honda y de Red Bull participando en la F2.

Tsunoda es la esperanza nipona en la F1

Masashi Yamamoto, el jefe del programa deportivo de Honda, también ha hablado sobre Tsunoda. “Franz Tost me ha dicho que Yuri es muy buen piloto, y los responsables de Red Bull con los que he podido hablar también me han mostrado su interés en él“.

Tsunoda tiene sólo 20 años, y personalmente creo que un piloto japonés que se muestre tan rápido a esa edad es realmente impresionante“, añadía Yamamoto. “Creo también que él va a ser la próxima elección del famoso programa de pilotos de Red Bull para entrar en la F1“.

Liam Lawson también lo está haciendo perfecto en la Fórmula 3, pero no veo que tenga un lugar en la F1 de forma inmediata. Sigo diciendo que veo antes la llegada de Tsunoda“.

¿Demasiado pronto para el salto?

En el entorno de Kvyat no ven con buenos ojos la posibilidad de que Tsunoda fuera su recambio en Alpha Tauri lo antes posible, argumentando que tal vez es precipitarse si se toma la decisión de promocionar al piloto japonés.

Es cierto que ha ganado una carrera y que de forma constante está en el podio“, detalla el comentarista de la TV Rusa y gran amigo de Kvyat, Alexey Popov. “Pero estoy convencido de que sería prematuro subirle ahora al Alpha Tauri“.

No es nada bueno que el Dr. Marko haya empezado a hablar no demasiado bien sobre Kvyat. Es evidente que está 6 a 0 respecto a los resultados en clasificación en parrilla de su compañero en Alpha Tauri, Pierre Gasly. Y que además el tiene 2 puntos y Gasly 14. Si hacemos esas comparaciones y declaraciones es evidente que no es un buen momento para Daniil“.

Su carrera deportiva

Yuki Tsunoda empezó a disputar el Campeonato japonés de F4 en 2016 cuando quedaban 2 pruebas para el final del mismo en Suzuka, donde corrió para el Sutekina Racing Team, y acabando respectivamente segundo y cuarto.

En 2017 Honda le incorpora en su órbita y continúa disputando el nipón de F4 en el que destaca por sus actuaciones con tres victorias, dos poles y seis podios que le sitúan tercero al final de la temporada.

Durante el año 2018 Tsunoda se mantuvo activo en la Fórmula 4 Japonesa y ganó cinco carreras seguidas en Okayama, Fuji (dos veces) y Suzuka (dos veces). Tuvo una intensa batalla con su compañero de equipo, Teppei Natori, al que finalmente ganó adjudicándose el título de campeón con 245 puntos.

El pasado año 2019 daba el salto al Campeonato FIA Fórmula 3 ya englobado en el programa de jóvenes talentos de Red Bull Racing. Fichaba por el equipo Jenzer Motorsport y acabaría 9º con una gran victoria en Monza. Además alternó pruebas del Eurofórmula Open en la que también consiguió un triunfo absoluto y acabando cuarto en la general.

Este año Yuki ha subido un escalón hasta la FIA Fórmula 2 dentro del equipo Carlin Buzz Racing, y hasta el momento ha conseguido una victoria en Silverstone y dos podios . Es cuarto provisional en el campeonato con 82 puntos.

Artículo anteriorLexus RX: 15 años de historia, éxitos y tecnología
Artículo siguienteKia Sorento PHEV, más potencia menos emisiones
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú