Inicio Fórmula 1 Tombazis: “En 2026 los F1 no tendrán paracaídas”

Tombazis: “En 2026 los F1 no tendrán paracaídas”

El Director Técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, tiene muy claro cual es uno de los cambios necesarios en la nueva generación de monoplazas de F1 para el año 2026 en una entrevista concedida a los compañeros del Corriere della Sera

Habrá una reducción significativa en la resistencia aerodinámica“. “Los actuales autos de Fórmula 1 tienen un paracaídas invisible detrás de ellos en las rectas y queremos eliminarlo para mantener la coherencia ambiental“.

Al reducir la resistencia al aire, los autos podrían tener algunas partes móviles. Y esto ayudará en las rectas“.

Unas declaraciones que dejan entrever las líneas de trabajo que se están llevando a cabo y que deberá tener su reglamento aprobado definitivamente el 1 de junio del próximo año 2024.

Tombazis: "En 2026 los F1 no tendrán paracaídas"

Se mantiene el DRS

Tombazis es reconocido por su experiencia en aerodinámica y su profundo conocimiento técnico en el campo de la Fórmula 1.

Ha sido una figura influyente en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los monoplazas y ha desempeñado un papel importante en la configuración del futuro de este deporte desde su llegada a la FIA.

Se ha mostrado como un claro defensor de la continuidad del DRS a pesar del gran número de críticas que recibe el sistema.

En su momento se introdujo en el reglamento (2011) para permitir a los pilotos alcanzar una mayor velocidad tras abrir el alerón posterior y reducir así la resistencia al avance del monoplaza.

Desde entonces son muchos los que indican que la F1 actualmente depende demasiado del DRS y que los adelantamientos ya no representan un desafío de destreza al volante.

Uno de los que ha criticado el uso del DRS ha sido el alemán Vettel que ha conocido las dos versiones de la F1 sin y con ese sistema: “Sería interesante eliminarlo del reglamento y ver así si los pilotos son capaces de adelantar como se hacía en el pasado“. “Se introdujo como una ayuda para facilitar los adelantamientos pero ahora es como si fuera lo único que te permite hacer esa acción en pista“.

Tombazis tiene claro el camino a seguir con el DRS para la nueva era de la F1: “En un mundo ideal, se podría concebir eliminar el DRS, pero a corto plazo no sucederá porque de lo contrario los adelantamientos serían muy difíciles“.

No estamos en los años 80, cuando las simulaciones no eran tan avanzadas y las diferencias entre un auto y otro eran grandes. Con el nivel actual de tecnología y ciencia, eliminar el DRS sería un riesgo para el deporte“.