Carlos Sainz fue uno de los pocos que se atrevieron a plantearse las primeras vueltas al trazado monegasco con un neumático medio (junto a Leclerc y Norris) frente al resto que optaron por el compuesto más duro.
Esa estrategia les daría fruto al instante, pues Leclerc y Sainz empezaban mandando en una sesión de libres 1 en la que nada más salir de boxes Verstappen empezaba a quejarse de algún problema en su RB19 con el embrague hablando por radio con su ingeniero.

Empieza la pugna
A pesar de rozar levemente el muro en su segundo intento de tiempo, Carlos Sainz no perdía distancia con el resto y poco después ya era capaz de marcar el mejor tiempo provisional con casi 3 décimas de ventaja respecto a un Leclerc que entraba en boxes para cambiar algún aspecto en el reglaje de su SF-23.
Algo que también hacía Verstappen que no cesaba de comentar por radio detalles que no le tenían del todo contento con el monoplaza. Mientras su compañero Checo Pérez regresaba a pista tras un periodo de control en el box de Red Bull. El mexicano pudo mejorar en ese retorno su tiempo en casi 4 segundos pero todavía era 4 décimas más lento que el mejor crono de Verstappen hasta el momento.
En mitad de todo eso resurge Hamilton que con neumáticos medios esta vez mejora su tiempo personal dejando un 1.14.035 que deja a todos sorprendidos por las prestaciones del W14 de Lewis que contrastaban claramente con las de un George Russell que no cesaba de quejarse que los frenos no le inspiraban confianza y que los neumáticos no alcanzaban la temperatura adecuada.

Alonso no cede
Fernando Alonso empezó a enlazar excelentes cronos casi al mismo tiempo que su compañero Stroll tocaba levemente las protecciones a la entrada de la recta principal sin consecuencias para el piloto y el AMR23.
1.14.099 es el mejor tiempo en ese instante para un Alonso que se quedaba a 64 centésimas del crono de un Hamilton que seguía mirando a todos desde lo más alto de la clasificación provisional.
De repente Logan Sargeant hace saltar las alarmas en Williams, el piloto estadounidense tiene problemas en su monoplaza y debe regresar lento a boxes mientras los comisarios investigan un posible “unsafe release”.
Todo eso Verstappen lo observa desde el box mientras los mecánicos hacen ajustes en el RB19 del holandés. Max se muestra contento en su primera vuelta de instalación comentando por radio que ahora el coche era distinto en su comportamiento, mucho mejor que en los minutos anteriores.

Verstappen y Hamilton
El siguiente en marcar un incidente en pista sería el Haas de Nico Hulkenberg que tras tocar las protecciones a la salida del túnel pinchaba la rueda trasera izquierda dejando suciedad en la chicane donde además realizó un trompo.
Los comisarios decidieron que la bandera roja era la mejor solución para limpiar la zona y que todo estuviera en las mejores condiciones posibles de seguridad.
En el regreso a la actividad tras unos 7 minutos aproximadamente es Alonso quién nuevamente con neumático medio en su Aston Martin se encarga de marcar el ritmo al resto con un crono de 1.13.907. Apenas un instante después la sala de prensa enmudecía cuando Verstappen que estaba buscando un crono se encontraba a la salida del túnel con el Mercedes de Hamilton.
El británico estaba en vuelta de instalación y no vio que Max se acercaba. La maniobra les llevó a ambos a no trazar la chicane y dejar un ambiente tenso en pista. De hecho Verstappen pareció perder concentración ya que unos minutos más tarde cometía un error en la zona de la piscina.

Checo pide perdón
Fernando seguía mejorando sus cronos personales logrando un 1.13.710 que le situaba segundo tras Carlos Sainz a 0,338. Justo en esos intentos el asturiano tendría un problema con el Red Bull de Checo Pérez.
El mexicano rodaba lento cuando Alonso le dio alcance provocando el enfado del asturiano que no dudo en presionar el botón de su radio para decir: “Estos tíos son terribles, menudo cambio de dirección”. A lo que su ingeniero le respondió que estuviera tranquilo y que había sido el monoplaza de Pérez con el que se había encontrado. Además el piloto de Red Bull actuó con mucho compañerismo al ser rápido en pedir disculpas por radio: “Lo siento por Fernando, no me pude mover hacia otro lado distinto”.
Todo lo contrario de lo que expresaba Yuki Tsunoda por la suya al ingeniero de AlphaTauri. El japonés recibía una llamada en la que se le decía:
“¿Cual es tu problema Yuki?”
“El tráfico es mi problema”, respondía tajantemente.

Albon contra el muro
A falta de menos de 3 minutos para acabar la sesión de entrenamientos libres, Alex Albon impactaba lateralmente contra las vallas en la salida de la chicane de Ste. Devote. En el accidente las dos ruedas laterales izquierdas quedaban destrozadas y los comisarios de la prueba decidían aplicar la segunda y definitiva bandera roja.
No hubo tiempo para discutir nada más y la sesión se dio por finalizada con el mejor tiempo de Carlos Sainz que le servía para liderar al resto de rivales.
Alonso fue segundo y Hamilton tercero a 0,663s. Tras ellos Checo era el más rápido de los RB19 en un meritorio cuarto lugar por delante de Leclerc y Verstappen que perdía algo más de 2 décimas de segundo con su compañero en Red Bull.
Norris, Ocón y Stroll completaron a mayor distancia los 10 primeros lugares.
