Inicio Fórmula 1 Presentado el nuevo F2 que competirá hasta 2026

Presentado el nuevo F2 que competirá hasta 2026

El Campeonato de Fórmula 2 de la FIA ha presentado el F2 2024 a los medios internacionales en el paddock de la Fórmula 1 en Monza hoy, jueves 31 de agosto.

La filosofía de diseño del nuevo F2, con el que se correrá en las temporadas 2024, 2025 y 2026, es darles a los jóvenes pilotos que aspiran a correr en la Fórmula 1 la mejor preparación, haciendo que sea lo más parecido posible a un auto de F1 en términos de seguridad, apariencia, sistemas, rendimiento, sostenibilidad y accesibilidad, todo a costos razonables.

Presentado el nuevo F2 que competirá hasta 2026

Novedades importantes

El nuevo F2, que cuenta con las últimas innovaciones en seguridad de la FIA, está impulsado por un motor Mecachrome turboalimentado de 3.4 litros y ​​incluye algunas características nuevas para acomodar el combustible sintético sostenible de Aramco que se introducirá en 2025.

Para 2024, el F2 seguirá funcionando con el combustible sostenible bio-sourced de Aramco al 55%, que se introdujo con éxito en 2023.

Asimismo el F2 2024 ha sido diseñado para cumplir con las especificaciones de la FIA 2024 en términos de frenado, esfuerzo de dirección y ergonomía para acomodar a una amplia gama de pilotos y hacer que el campeonato sea lo más accesible posible.

Los sistemas del monoplaza seguirán incluyendo elementos como el Virtual Safety Car (VSC) y un optimizado DRS, mientras que la electrónica se ha mejorado con una nueva Unidad de Control de Vehículo (VCU) de Marelli.

Diversos test

El F2 2024 completó con éxito una intensa jornada de pruebas en julio en Varano, con la ex piloto de F2 Tatiana Calderón al volante.

Después de la presentación de hoy, el programa de desarrollo continuará con una serie de tests durante el resto del año, con varios pilotos, incluido el Campeón de FIA Formula 2 2022, Felipe Drugovich.

El programa incluirá suficientes kilómetros para garantizar la confiabilidad antes de que los F2 sean entregados a los equipos, y se realizarán más desarrollos a lo largo de 2024, 2025 y 2026, a medida que el componente sostenible del combustible aumente para alcanzar el objetivo del 100% de combustibles sintéticos sostenibles en 2027.

Un primer monoplaza se entregará a los equipos antes de finales de diciembre de 2023 y el segundo se entregará a mediados de enero de 2024.

Habrá un test preliminar con los equipos antes de la primera prueba oficial de pretemporada, con un coche por equipo.

Características principales

Dimensiones

Longitud total: 5284 mm Ancho total: 1900 mm Altura total: 1097 mm (incluyendo la cámara de roll hoop de la FOM)

Distancia entre ejes: 3135 mm

Motor

V6 – Motor Mecachrome de 3.4 litros con turbocompresor único. Potencia: 620 HP a 8750 rpm.

Sistema de aceleración por cable fly-by-wire. Reconstrucción después de 8000 km. Par máximo: 570 Nm a 6000 rpm. Monocasco y Carrocería

Célula de supervivencia

Estructura de carbono/aluminio con paneles anti intrusión de Zylon fabricados por Dallara.

Alerones delanteros y traseros

Estructuras de carbono fabricadas por Dallara.

Carrocería

Estructuras de carbono-kevlar en forma de panal fabricadas por Dallara.

Normas de seguridad

Cumple con las normas de seguridad completas de FIA F1 2024. Halo de titanio en especificación F1.

Caja de cambios

Caja de cambios secuencial longitudinal de 6 velocidades Hewland. Accionamiento electrohidráulico mediante paletas en el volante.

Embrague de carbono ZF SACHS. Sin arrancador a bordo. Diferencial de rampa no hidráulico.

Sistema de dirección

Sistema de dirección de cremallera y piñón no asistido – Especificación FIA 2024. Nuevo volante XAP con pantalla, paletas de cambio, embrague y DRS, indicadores de marshall y VSC.

Características electrónicas

Nueva Unidad de Control Electrónico/Módulo de Control de Cambio Marvel VCU 480 de Marelli, que incluye sistema de registro de datos. Nueva unidad de gestión de suministro eléctrico FOX 442 de Marelli. Preinstalación de adquisición de datos CAN. Receptor de baliza. Sistema de VSC y marshall tipo F1.

Suspensión

Doble brazo de suspensión de acero, operado por tirantes, con doble amortiguador y barras de torsión (delantero) y suspensión por resorte (trasero). Altura de marcha, caída y convergencia ajustables. Amortiguadores ajustables Koni de dos vías (delanteros) / cuatro vías (traseros). Barra estabilizadora ajustable (delantera/trasera).

Ruedas y neumáticos

Llantas de magnesio O.Z. Racing. Dimensiones de la rueda delantera de 18” x 12”. Dimensiones de la rueda trasera de 18” x 13.7”.

Neumáticos slick / mojado Pirelli específicos para F2. Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) Texense.

Frenos

Pinzas monobloque Brembo de 6 pistones. Discos y pastillas de freno de carbono-carbono de Carbone Industrie.

Combustible

Combustible sostenible bio-sourced de Aramco al 55% para 2024. Celda de combustible ATL FT5 de 125 litros – Estándar FIA.

DRS

Misma funcionalidad de DRS utilizada en la Fórmula 1. Activación hidráulica.

Sistema de extinción de incendios

Nuevo sistema FEV (operado eléctricamente), de acuerdo con las últimas normas de la FIA.