Max Verstappen, se llevó la pole para el Gran Premio de Canadá bajo unas condiciones climáticas de lluvia que marcaron por completo la sesión en la que la gran sorpresa fue el segundo lugar de Nico Hulkenberg con el Haas.
La Q3 se decidió en los primeros compases antes de que Piastri con su accidente provocará una bandera roja en la curva 7. Max ya había marcado un crono de 1m,25,858 que le sirvió sin problema alguno para situarse al frente de la parrilla.

Hulkenberg sorprende
A pocos segundos de que se detuviera la sesión, Nico Hulkenberg logró una vuelta lo suficientemente rápida como para asegurarse un lugar en la primera fila. Tras el fina de la bandera roja el que tenía muy claro que ya nada iba a cambiar era Fernando Alonso que no dudó en hablar por radio con su equipo mientras esperaba a principio del pitlane que se abriera la pista.
“No va a servir de nada el esfuerzo, lo siento. Nadie va a ser capaz de mejorar ahora“, comentaba un Fernando Alonso que veía como la lluvia aumentaba y con ello disminuían sus opciones de conseguir ascender desde el tercer lugar provisional en parrilla.
Por detrás del asturiano de Aston Martin se situaba el dúo de Mercedes, Lewis Hamilton y George Russell, en cuarto y quinto lugar, buscando continuar la trayectoria ascendente del equipo ya marcada en Mónaco y España.

Sainz el primer sancionado
Lando Norris demostró una vez más la mejora que McLaren está experimentando situándose en el séptimo lugar. Justo por delante de un Carlos Sainz que firmaba el octavo para Ferrari salvando inicialmente los muebles para el equipo de Maranello.
Leclerc había caído en la Q2 tras alguna que otra discusión por radio sobre la elección de neumáticos con su ingeniero. Eso dejaba solo a Sainz para conseguir la mejor posición posible, pero el piloto español sería llamado por los comisarios por segunda vez en la jornada tras la sesión clasificatoria.
Si en la primera no hubo sanción, no fue así en esta segunda visita a dirección de carrera. Tras escuchar a Sainz y a Gasly junto a los representantes de los dos equipos, revisaron todos los datos posibles. Desde el sistema de posicionamiento, videos, tiempos y cámaras on board desde los dos monoplazas.
Sainz dijo que se vió sorprendido por Tsunoda cuando éste le adelantó en la curva 13, y como resultado aceleró más tarde para iniciar su vuelta rápida.
Por su parte Gasly alegó que Carlos podía y debería haber iniciado antes la vuelta. De todas formas la telemetría se encargó de mostrar una velocidad muy distinta entre los dos monoplazas.
Los comisarios reconocieron que a pesar del adelantamiento de Tsunoda a Sainz, el madrileño obstaculizó a Gasly de forma innecesaria. Por ello le sancionaron con tres posiciones en parrilla, perdiendo el octavo alcanzado para pasar al undécimo. Justo por detrás ahora de Leclerc que sube un lugar.
Y luego el resto
Sin embargo, después de la clasificación, también a Hulkenberg se le llamó ante los comisarios por infringir una bandera roja y posteriormente se le impuso una penalización de tres posiciones en la parrilla, junto con un punto de penalización, por no mantenerse por encima del tiempo mínimo requerido durante una bandera roja.
Dado que Hulkenberg acababa de marcar una vuelta rápida y estaba comenzando otra, ya estaba bastante por encima de su tiempo objetivo cuando se suspendió la sesión. El piloto alemán dijo que, junto con cierta confusión sobre las señales de tiempo objetivo que recibía, le resultaba difícil reducir el tiempo hasta donde debería estar.
Los comisarios decidieron que, dado que iba a la misma velocidad que Esteban Ocon durante el resto de la vuelta, no le aplicarían la penalización habitual de una reducción de diez posiciones en la parrilla, aunque también señalaron que “el piloto debería familiarizarse más con los aspectos operativos de las señales de tiempo objetivo”.
Esto significa que Max Verstappen ahora tendrá a Fernando Alonso junto a él en la primera fila, al igual que en el Gran Premio de Canadá del año pasado, mientras que Hulkenberg comenzará desde la quinta posición, detrás de los dos Mercedes.

Los otros penalizados
Tsunoda tuvo que asistir a Dirección de carrera por el incidente que ocurrió al final de la Q1. El informe de los comisarios establece lo siguiente: “El coche 27 [Hulkenberg] y el coche 22 [Tsunoda] estaban en vueltas rápidas, con el 22 delante. El coche 27 se acercaba al coche 22 y, al llegar a la curva 10, el coche 22 se salió de pista y luego volvió a la pista delante del coche 27.
“El piloto del coche 22 consideró que aún estaba en su vuelta rápida a pesar de que en ese punto estaba aproximadamente 3 segundos más lento que en su vuelta anterior. Determinamos que el piloto del coche 22 obstaculizó innecesariamente al coche 27. Después de salirse en la curva 10, podría haber abandonado su vuelta y mantenerse fuera de la línea de carrera. Esto habría evitado cualquier obstrucción”.
Mientras tanto, Stroll obstaculizó a Esteban Ocon durante la Q2, ya que decidió no apartarse de la línea de carrera a favor del Alpine, ya que no quería ir a las zonas más húmedas en la curva 8 y arriesgarse a chocar, ya que sus neumáticos lisos estaban fríos. Sin embargo, los comisarios consideraron que podría haber reducido la velocidad en la recta para permitir el paso del coche más rápido.
“El piloto del coche 18 [Stroll] declaró que, aunque era consciente de que el coche 31 [Ocon] se acercaba, no tuvo más opción que permanecer en la línea de carrera seca porque sus neumáticos (compuesto blando) estaban fríos y, de lo contrario, habría chocado debido al estado húmedo de la pista.
“Sin embargo, el equipo le informó sobre la cercanía del coche 31 y consideramos que podría haber reducido la velocidad en la recta entre las curvas 7 y 8 y permitir el paso del coche 31. Debido a esto, obstaculizó innecesariamente al coche 31.