
El equipo Mercedes es actualmente el claro favorito para revalidar el título de constructores en el Mundial de F1. Pero en Alemania saltan las alarmas sobre la continuidad oficial de la marca al frente de la escudería dominante con Hamilton y Bottas como pilotos.
La grave crisis del sector automovilístico en el país germano no sería la única razón que se argumenta para esta posible venta, todo lo contrario. El problema principal que se podrían plantear es la reducción oficial de los presupuestos para los siguientes años del Mundial de F1.
En Alemania no todos creen que Mercedes debe seguir luchando por las victorias con una inversión reducida que podría poner en peligro su hegemonía al frente del circo rodante. Además los cambios obligados en el sector de la automoción hacía una nueva etapa de emisiones cero podrían comportar cambios en lo deportivo para la marca.
Caída de un 40% de las ventas en Alemania
Desde hace 40 años, Alemania no vivía una crisis tan dura en el sector del automóvil. El pasado mes de junio se ha cifrado unas ventas inferiores en un 40% a las del mismo periodo en 2019. Un dato que no se repetía en el mercado germano desde el año 1989.
Daimler ha anunciado que se verá obligada a recorrer un camino “doloroso” lo que queda de 2020, en clara referencia a las decisiones que deberá tomar con sus empleados y factorías.

El propio CEO de la compañía, Ola Kallenius, era quién transmitía esa decisión hace pocos días.
“La realidad que estamos viviendo es significativamente muy dura, y para afrontarla será necesario poner en práctica recortes salariales muy drásticos y necesarios para mantener nuestros proyectos. En especial los que están destinados a la tecnología del futuro“.
Sin rivales desde 2014 en la F1
El dominio de Mercedes en el Mundial de F1 es más que evidente. La gran cifra de títulos conseguidos entre constructores y pilotos desde el año 2014 así lo corroboran.
La inversión de Daimler sigue siendo importante, por eso ante la situación actual han surgido rumores y planteamientos sobre la continuidad de la marca alemana en el Mundial de F1.

Con la reducción obligada de inversión para los próximos años según el nuevo reglamento del Mundial, Mercedes puede plantearse seguir en la F1 y probar con menos dinero a seguir siendo el mejor. Aunque hay algunos que piensan todo lo contrario, es el caso de Ralf Schumacher que nuevamente ha dado su opinión personal a la prensa germana.
Posible carta de libertad para Toto Wolff
El ex-piloto de F1 ha declarado que no cree en la continuidad de Mercedes en la F1 a cualquier precio.
“Hay un momento en el que los constructores llegan y se van de forma continuada. Creo personalmente que Ola Kallenius sabe perfectamente lo que debe hacer, la F1 es importante para él pero no en cualquier condición. El equipo ha ganado todo lo posible h asta el momento y sería a lo mejor un excelente momento para vender su parte, ya que todo va a cambiar a partir de 2021 en cuanto a inversiones“.
Las palabras de Ralf Schumacher han levantado nuevamente los “viejos fantasmas” sobre la marcha de Mercedes del Mundial de F1. Y los que apoyan esa opción la refuerzan con la teoría de que entonces Toto Wolff podría ser libre para ir a Aston Martin, donde podría encontrarse con Vettel.
“Creo que a Sebastian le gustaría partir de cero si el proyecto se centra en él”, comenta Ralf Schumacher. “No hay nada definido por el momento y ya sabemos que en la F1 todo es cuestión de presupuestos y cantidades en un contrato”.
