Inicio Fórmula 1 McLaren Racing pone a la venta sus acciones para sobrevivir

McLaren Racing pone a la venta sus acciones para sobrevivir

McLaren intenta salvar la situación

La crisis económica en la F1 sigue arrastrando a más escuderias hacia una vía urgente de ingresos. McLaren es la última en salir a la palestra por sus problemas financieros evidentes.

Según la prensa británica el equipo de Woking estaría valorando poner a la venta el 30% de sus acciones. El principal objetivo con esta venta es el de conseguir rápidamente capital en efectivo para combatir la situación que atraviesan.

70 integrantes del equipo de F1 despedidos

En estos últimos meses McLaren a nivel de empresa global se ha visto obligada a rescindir el contrato a casi 1.200 trabajadores, tan sólo 70 de ellos afectaban directamente al equipo de F1 en la subdivisión de McLaren Racing.

Por eso la empresa está a la búsqueda de nuevos socios. En el caso de la sociedad McLaren Racing los socios principales están integrados en un Holding empresarial llamado Bahrain Mumtalakat que tiene el 56% de las acciones. A continuación está el Grupo TAG con el magnate saudí Mansour Ojjeh y un 14% de las acciones. Y en tercer lugar Michael Latifi con un 10% del paquete de acciones.

Si nadie se muestra interesado en adquirir de forma total o parcial ese paquete del 30% de las acciones, McLaren Racing tendría problemas de liquidez inmediatos y tal vez el equipo de F1 no pudiera seguir con el proyecto de trabajo previsto para este año 2020.

McLaren ya no gana carreras

Lo que puede ayudar de forma inmediata es el techo de gasto establecido para 2021 con esos 145 millones de dólares de presupuesto global. Un límite que sería un “salvavidas” momentáneo para un equipo que lleva un tiempo de recortes y contención presupuestaria.

Según los medios británicos especializados en economía el Grupo Mclaren habría firmado unas pérdidas cercanas a los 148 millones de euros, sólo en los tres primeros meses de 2020.

Por eso a pesar del nuevo techo de inversión para la F1 si no llega liquidez económica de inmediato, el resurgir de McLaren es complicado.

No han ganado un solo Gran Premio desde el año 2012 cuando el británico Jenson Button se subía a lo más alto del cajón en Sao Paulo (Brasil), y no tienen un campeón mundial de pilotos en sus filas desde que en 2008 Lewis Hamilton consiguiera batir in extremis a Felipe Massa en ese mismo escenario, el circuito de Interlagos.

Toda la esperanza está puesta en el 2021, con el flamante fichaje de Ricciardo para sustituir a Carlos Sainz. Pero de nada servirá esa ilusión sin un accionista nuevo que aporte cash a las arcas de McLaren Racing.

Artículo anteriorAudi e-tron S, la clave está en la aerodinámica
Artículo siguienteFórmula E y F1 destinadas a fusionarse
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú