El CEO de Alpine, Laurent Rossi, se ha sincerado con nuestros compañeros de la prensa alemana al comentar que hubo un instante en el Grupo Renault que el Mundial de F1 era un grave problema en las reuniones de los directivos.
Finalmente con la decisión de traspasar los planes deportivos del Grupo a la marca Alpine todo ha cambiado en estos momentos.

Un punto de vista nuevo
“Fundamentalmente hemos cambiado nuestra forma de plantearnos la F1“, comenta Laurent Rossi. “Antes el Mundial de F1 era un problema para el consejo directivo del Grupo. Ahora al dividirse en cuatro grandes marcas, Alpine se ha encargado de la competición. Y hemos decidido que nuestro programa en la F1 ha de continuar entre cinco y 10 años más“.
Laurent Rossi tiene muy claro que los resultados no son los esperados al principio de temporada, aunque no se siente nada descontento con el progreso obtenido hasta el momento.

“El coche nunca ha sido tan bueno como teníamos previsto en nuestros planes a principios de año. Tampoco supimos tomar las decisiones correctas a nivel técnico, ni tan solo en la elección de los neumáticos. Cuando tu coche no es lo suficientemente rápido debes buscar el problema en todos los departamentos del equipo Alpine F1 y solucionarlo. Eso es lo que hemos aprendido de nuestros errores“.
De todas formas Laurent Rossi también ha querido mostrar los aspectos positivos en la evolución del equipo Alpine F1. “Ahora somos mejores el sábado, situamos mucho mejor a nuestros pilotos entre el tráfico en pista para conseguir una buena posición en parrilla. También hemos mejorado la estrategia de carrera. Sabemos defender las posiciones conseguidas, y en eso nos ha ayudado un poco Fernando Alonso“.

“Conseguir una victoria en un Gran Premio no es lo más importante ahora para nuestro equipo. Por supuesto que un triunfo nos ayudaría a seguir creyendo en nuestro trabajo, pero no iba a cambiar nada en el planteamiento que tenemos ya en marcha“, destacaba Laurent Rossi en su charla.
El proyecto WEC
El futuro de Alpine en el Mundial de Resistencia todavía es un plan entre algodones. Por el momento han anunciado su intención de no desarrollar un prototipo Hypercar, aunque no han descartado que opten por tener un LMDh en el año 2023.
Para ello Alpine podría reaparecer oficialmente en el WEC 2022 participando toda la temporada en la categoría LMP2, con la intención de preparar y homologar un sustituto del A480 para el LMDh un año después.

Todos los retrasos que hay hasta el momento en las decisiones junto a los cambios de reglamentación del WEC, hacen que Alpine ponga como objetivo el 2023 para optar a la categoría reina de la resistencia.
De todas formas en el dossier que Laurent Rossi tiene sobre la mesa, no se descarta en absoluto que Alpine pueda tener un Hypercar par el año 2024 si se cumplen los plazos establecidos en el programa deportivo. Ganar las 24 Horas de Le Mans y el campeonato de marcas son los objetivos claros de Alpine.
