Inicio Actualidad La FIA, Colton Herta, la Super Licencia F1 y Alpha Tauri

La FIA, Colton Herta, la Super Licencia F1 y Alpha Tauri

Colton Herta es el hombre de moda en el Mundial de F1. Inmerso en el amplio plantel de pilotos de McLaren (actualmente disputando la IndyCar), el estadounidense es codiciado no sólo por la escudería de Zac Brown. Y por eso la FIA está estudiando la forma más rápida para que tenga una Super Licencia a su nombre.

Sin ese documento ni Colton Herta, ni ningún otro piloto, puede tener un contrato para participar en el Mundial de F1. Los acontecimientos se suceden de forma muy rápida y las sorpresas están a punto de llegar.

La FIA Colton Herta y la Super Licencia

32 puntos de 40 necesarios

Un total de 32 puntos son los que hasta el momento tiene Colton Herta en su haber. Las condiciones actuales de la FIA estipulan que cualquier piloto que opte a la Super Licencia debe sumar 40 puntos en sus últimos cuatro años de competición. Pudiendo descartar la temporada con menor rendimiento.

En la actualidad los puntos de Herta proceden de:

  • Año 2019, IndyCar, 7º clasificado final, 4 puntos.
  • Año 2020, IndyCar, 3.er clasificado final, 20 puntos.
  • Año 2021, IndyCar, 5º clasificado final, 8 puntos.

Eso deja fuera a Herta de alcanzar los 40 necesarios a pesar de que McLaren le programe 2 sesiones libres de FP1 esta temporada en el Mundial de F1.

Según la normativa FIA, se aplica sólo 1 punto a cada una de esas sesiones en las que además el piloto deberá recorrer 100 km mínimo sin ningún tipo de sanción por parte de los comisarios deportivos. Vamos al más puro estilo Sim Racing.

Solución de fuerza mayor

La FIA tiene un margen de maniobra para que Herta alcance los 40 puntos de forma inmediata si quiere solicitar la Super Licencia.

Hay un atajo en la normativa que indica que caso de fuerza mayor. Si el piloto tiene más de 30 puntos en su haber y no opta por la vía de las FP1 puede pedir su aplicación por la versión 1.

Esa versión contempla por supuesto los cuatro años y el descarte de uno. Entonces si Herta se acoge a ella podría empezar a sumar un año antes, es decir desde 2018 y no desde 2019. Lo que le favorece directamente.

Si Colton agrega su temporada 2018 en la IndyLights estadounidense tendría 12 puntos adicionales gracias a su 2º puesto final en el campeonato.

Por lo tanto si suma 12 puntos del 2018, más 20 puntos del 2020 y 8 puntos del 2021, tendría ya directamente los 40 necesarios. Ya que el descarte sería el año 2019.

Actualmente Herta es 10º en la clasificación de la IndyCar a falta de dos pruebas para acabar el año 2022 y no parece que pueda obtener los puntos necesarios ni para sumarlos con los 2 de las FP1.

Equipos en contra

Nadie ha reclamado públicamente esta opción de que Herta obtenga de forma inmediata la Super Licencia. Sí lo han hecho en privado y algunos de forma personal al presidente de la FIA.

Por un lado alegan que la IndyLigths por su formato no debería contar de forma similar a otras competiciones, y que sus puntos no tengan el mismo valor.

Además los responsables de las academias de jóvenes pilotos de algunos equipos de F1 han mostrado su descontento con esta posibilidad.

Y por ello han argumentado que no es lícita la forma de tratar a Herta frente a los pilotos que ellos apoyan y asesoran en categorías inferiores como la F3 o la F2.

Alpha Tauri su destino

Hace unos día fue Helmut Marko el que cómo de costumbre puso en alerta a todos.

Lo hizo cuando dijo que para aceptar la marcha de Pierre Gasly en 2023 hacia Alpine (a pesar de tener un año más de contrato con Alpha Tauri), la condición era la de contar con Colton Herta como trueque.

Tiene toda su lógica. Herta es un hombre que puede aportar mucho al equipo, y también en la promoción de cara al incremento de Grandes Premio es territorio USA. La llegada de Las Vegas este año para unirse a Miami y Austin, sin olvidar el proyecto de New York.

Los planes de Marko son claros: conseguir que Herta obtenga la Super Licencia en el próximo mes como mucho y preparar un programa de dos carreras para final de temporada con Alpha Tauri.

Serían tal vez las dos últimas del Mundial de F1, en las que el piloto estadounidense podría ya debutar con Alpha Tauri sustituyendo a uno de los pilotos oficiales. Todo apunta a que Gasly y Tsunoda se alternarían a dejarle el volante libre a Herta.

Lo de la posible salida del japonés a finales de temporada, lo comentamos más adelante.

1 COMENTARIO