La FIA ha emitido una nueva directiva técnica a los equipos de Fórmula 1 para regular nuevamente la flexibilidad de los alerones.
En concreto se avisó a los equipos pocos días antes del GP de los Países Bajos en Zandvoort, y todos ellos tomaron buena nota de las indicaciones del nuevo reglamento FIA.

Directiva TD018
Con la nueva directiva técnica TD018 se pretende regular mejor la carrocería flexible incluso más allá de las pruebas de carga ya existentes.
Existe la creencia de que algunos equipos han encontrado formas de crear elementos flexibles que pueden no ser detectados en esas verificaciones técnicas.
Se ha recordado a los equipos que corren el riesgo de infringir el Artículo 3.2.2 del Reglamento Técnico.
El que controla si algún componente influyente en el rendimiento aerodinámico no está “firmemente asegurado e inmóvil con respecto a su marco de referencia”.
Por eso se ha intensificado su vigilancia en las últimas carreras y desde ahora los equipos están obligados a presentar todos los diseños de montaje del monoplaza incluyendo las secciones transversales. Con ello se puede observar si los elementos específicos de las alas delanteras y posteriores están correctamente unidos.
Debe existir unión clara con el morro en el caso de las alas delanteras, y con los soportes y la estructura de impacto en el caso de los alerones traseros.

Fecha límite
El próximo 8 de septiembre es la fecha límite para que todos los equipos presenten los dibujos requeridos, y los diseños que cumplan con la nueva normativa se podrán utilizar en los monoplazas a partir del Gran Premio de Singapur del 15 al 17 de septiembre.
Esta directiva técnica llega solo unas semanas después de que Herbie Blash, el asesor principal de director de carrera de la FIA, afirmara que las alas flexibles siguen siendo un área de preocupación.
“Creo que la única área que cuestionaría hoy en día es tal vez la flexión de los elementos de las alas, que por mucho peso que la FIA tenga que poner en las alas, cuando realmente miras en la televisión en una toma a bordo, y puedes ver las alas moverse“, dijo Blash.
“Recuerdo que solía sentarme allí con una regla tratando de averiguar en la pantalla y en Control de Carrera cuánto está bajando ese flap delantero o cuánto se está moviendo ese ala trasera”.
Por lo tanto Monza será la última carrera en la que las escuderías podrán seguir con sus alerones actuales.