El Gran Premio de Japón podría disputarse el próximo año el último domingo de marzo. Eso es lo que ha planteado Domenicali a los organizadores de la prueba nipona.
La idea de Liberty es optimizar el calendario del 2024 evitando los largos cruces de continente que se llevarán a cabo esta temporada con las 23 pruebas previstas.

Los equipos informados
En Albert Park Domenicali tuvo una intensa reunión con los principales responsables de las escuderías del Mundial de F1. En ella se trataron muchos aspectos del futuro más inmediato en el circo rodante. Uno de ellos fue el calendario de pruebas para la próxima temporada.
Con la huella de carbono como gran protagonista Domenicali expuso una nueva disposición de los Grandes Premios del 2024 basada en agruparlos por zonas próximas entre sí.
Sabiendo ya que los promotores del Saudi Arabian GP han cambiado nuevamente de opinión (la segunda vez en apenas un mes de margen) y ahora desean la prueba inaugural, el inicio del Mundial 2024 empieza a estar definido parcialmente.

Bahrain test y Jeddah abre
Lo que hasta nuevo cambio hay decidido es que Bahrain voverá a acoger los test oficiales de temporada entre el 22 y el 24 de febrero. Luego los equipos se trasladarán a Jeddah el domingo 3 de marzo. Justo una semana antes de que se inicie el Ramadán.
Una celebración religiosa que tendrá su final el 8 de abril y por eso durante todo el periodo no se podrá competir en ningún país musulmán. Por lo tanto Domenicali tiene en mente que Melbourne sea la siguiente prueba del año el 17 de marzo justo antes de que acabe el verano en Australia.
El calendario seguiría (si regresa) con el Gran Premio de China una semana más tarde (24 de marzo) y siete días después todo el circo montaría su carpa en el circuito de Suzuka para disputar el Gran Premio de Japón (31 de marzo).

Un gran rompecabezas
Preocupa mucho en estos momentos el clima en esa época del año. La variación entre Melbourne y Shangai en cuanto a temperatura ronda los 10º C aproximadamente y será un problema para todos los integrantes del Mundial. Un dato que se incrementa en el caso del asfalto, ya que en el circuito de Shangai las temperaturas en pista estarán por debajo de los 20ºC y eso no ayudará en absoluto al trabajo de los neumáticos.
Eso sin contar con la siguiente en línea que sería Suzuka a finales de marzo. El pasado fin de semana se disputó en el Fuji Speedway la prueba inaugural del Campeonato Super Formula nipón con la lluvia y las bajas temperaturas como grandes protagonistas.
Tal vez el apunte en el calendario que tiene Domenicali para subsanar la situación es el de colocar a Singapur como la prueba del Mundial 2024 justo tras Melbourne y desde ahí volar a China para dejar por el momento a Suzuka en sus fechas habituales.

Singapur no acepta
Hasta ahora los promotores del GP de Singapur no han respondido positivamente a la propuesta de Domenicali. Ellos quieren mantener su fecha en el calendario.
“Tenemos nuestra prueba siempre a finales de septiembre desde el año 2008“, han comentado. “Ya es una norma, una rutina para todos los que cada año asisten a nuestro Gran Premio“.
“Si ahora cambiamos todo esto tal vez perdamos a muchos de los que habitualmente están acostumbrados a comprar entradas y disfrutar del espectáculo en nuestro país“.
En principio los organizadores de Singapur pagan un fee algo mayor que los de Japón a Liberty, y ya se sabe eso de poderoso caballero…
Por lo tanto Japón podría cambiar de forma obligada su presencia en el calendario y afrontar un Gran Premio en una época del año en la que la climatología no es la más recomendable para asistir a un circuito.
La idea de Domenicali sigue en marcha, y tal vez tengamos la sorpresa de que se rompa el acuerdo de un máximo de 24 Grandes Premios en una misma temporada. En Melbourne les comentó a los equipos que en 2024 hay un circuito que podría entrar en el calendario para llegar a las 25 carreras.
