
Robert Kubica se encuentra este año 2020 desempeñando el papel de tercer piloto en el equipo Alfa Romeo del Mundial de F1. El polaco ha expresado sus impresiones a la prensa italiana sobre la marcha de Vettel y la llegada de Sainz a Ferrari, entre otros aspectos.
Kubica no ha dudado en comentar a los compañeros del Corriere della Sera su asombro ante la situación vivida en Ferrari en las últimas semanas con la salida de Vettel del equipo de Maranello.
“La verdad es que me quedé perplejo en el adiós a Vettel por parte de Ferrari. Pero si una cosa no funciona es mejor acabarla y yo soy partidario de ello“, explicaba Kubica.
“Creo de veras que no es una decisión que se ha tomado ahora, ya lo habían hablado hace mucho tiempo. En Ferrari están muy acostumbrados a planificar con mucha antelación sus movimientos. Y un cambio de pilotos para 2021 no es una decisión fácil ni que deba tomarse a la ligera“.

Para Robert Kubica la presencia de Sainz en Ferrari le parece una decisión valiente por parte de los responsables del equipo.
“El fichaje de Carlos puede ser considerado valiente pero es un piloto que nunca ha estado batallando en primera posición, y eso puede generar dudas en especial cuando tienes que luchar con grandes rivales“.
“Bottas o Ricciardo habrían ofrecido creo una mayor seguridad al equipo en esas situaciones. Siempre hay los pros y los contras en un fichaje“.

¿Leclerc o Verstappen?
Kubica dice no tener nada fácil elegir quién es mejor piloto en la actualidad, Charles Leclerc o Max Verstappen. Para él son dos grandes talentos naturales con ambiciones de ser campeones del mundo.
“Para mí Max destaca por su inteligencia y está listo para ser campeón aunque hay que ver cómo se comporta en esa lucha por el título. Charles por su parte ya demostró que podía ganar en pista a Vettel desde la segunda prueba en Bahrain“.
“El que se siga sorprendiendo de sus prestaciones es que no entiende nada de pilotos, es muy normal que alguien como él ponga en apuros a sus compañeros de equipo“.

¿Alonso o Hamilton?
A la hora de elegir “veteranos“ Kubica centra su mirada en Hamilton y Alonso.
“Lewis ha tenido en 2019 un coche increíble, una verdadera flecha de plata que ha marcado la diferencia en los momentos complicados. Cuando no podía estar al frente en primer lugar le ha ayudado a alcanzar el segundo o el podio siempre que ha sido necesario“.
“En 2018 la diferencia la puso él porque Ferrari tenía un gran coche y Lewis aprendió la forma de batirles una y otra vez. Seguro que si se hubiera quedado en McLaren no estaríamos hablando de él así, estoy totalmente convencido.”
De los elogios para Hamilton, Kubica pasa rápidamente a dar su opinión sobre Fernando Alonso. “El monoplaza que tienes en tus manos tiene una importancia suprema en tu destino. Por ejemplo Alonso, ha hecho cosas realmente estrepitosas, pero a pesar de ello no ha dejado de ganar cuando ha querido y se lo ha merecido“.

Robert Kubica desempeña el papel de piloto reserva en el equipo Alfa Romeo donde también se encuentra Tatiana Calderón como probador. Siendo los dos pilotos titulares de la escudería Raikkonen y Giovinazzi.
Es un equipo en el que Robert dice sentirse como en casa, no en vano la escudería aún mantiene gran parte de la base de Sauber donde él empezo su carrera deportiva en la F1 en el año 2006, cuando el equipo era BMW-Sauber. Estuvo pilotando para ellos durante 4 temporadas hasta el año 2010.
Ahora 14 años después “la vuelta del hijo pródigo” se produce en una temporada muy distinta a lo que todos esperaban.
[…] Para Robert Kubica formar parte del equipo Prema ORLEN esta temporada 2022 es volver a sus orígenes. El piloto de 37 años ya estuvo junto a la escuadra italiana en el año 2003, justo antes de una ascendente carrera deportiva que le llevo a estar en la salida de 99 Grandes Premios de F1, incluyendo entre ellos una victoria y una pole position. […]
[…] Para Robert Kubica formar parte del equipo Prema ORLEN esta temporada 2022 es volver a sus orígenes. El piloto de 37 años ya estuvo junto a la escuadra italiana en el año 2003, justo antes de una ascendente carrera deportiva que le llevo a estar en la salida de 99 Grandes Premios de F1, incluyendo entre ellos una victoria y una pole position. […]