Inicio Actualidad Krack: “No quisimos arriesgar en Mónaco”

Krack: “No quisimos arriesgar en Mónaco”

Muy claro fue Mike Krack a la hora de responder por enésima vez el tema de los neumáticos en el GP de Mónaco y las opciones de Alonso para batir a Max Verstappen bajo la lluvia.

“No somos jugadores que apuestan, somos un equipo que trabaja con datos”. “Siempre recabamos toda la información posible”.

Krack: "No quisimos arriesgar en Mónaco"

El radar marcó la decisión

La justificación del equipo fue que los radares metereológicos en ese instante analizaban una situación de poca lluvia en Mónaco, y por eso hubo la doble entrada de Alonso para no tener problemas.

El propio Fernando ha comentado siempre que en la conversación por radio con los ingenieros él mismo informó que desde el Casino hasta la entrada al túnel el trazado no presentaba problema alguno. Estaba prácticamente seco. Por eso decidieron apostar por los medios.

Lo que sucedió es que en el instante en que Alonso regresó a pista la lluvia había aumentado su intensidad y todo el trazado estaba impracticable si no llevabas neumáticos de lluvia intermedia.

Se le preguntó a Krack también sobre el análisis que el equipo pudo hacer tras la carrera con todos los datos de la telemetría del monoplaza de Alonso.

“Nuestro análisis informático indicó que si hubiéramos optado por intermedios en la primera parada, tal vez habríamos regresado a pista por delante de Max. Pero eso no significa que hubiéramos ganado la carrera”, matizó.

Complicada elección

Mike Krack continuó explicando el motivo de la decisión tomada hace una semana en el MónacoGP.

“Si lo miramos desde el punto de vista de un beneficio claro para el equipo haber sido líderes de la carrera, tal vez habría sido óptimo”. “Pero cuando hay que tomar una decisión siempre debes confiar en la información que tienes a tu disposición”.

“Lo que tenemos claro es que a veces a pesar del beneficio de tu experiencia y conocimiento te ves obligado a hacer las cosas de forma distinta”.

En Red Bull comentaron ya en Mónaco que su simulación daba un margen a Verstappen para seguir líder en caso de que Alonso hubiera parado una sola vez para colocar intermedios.

“Teníamos margen de sobras”, comentó Horner. “Y no sólo cuando el circuito empezó a ponerse complicado con la lluvia. Contábamos con una ventana de 4 a 6 segundos por vuelta y Fernando habría seguido segundo”.

“De todas formas cuando vimos que salía la primera vez de boxes con intermedios nos quedamos tranquilos y no necesitamos arriesgar nada con Max”.