Inicio Fórmula 1 El GP de Hungría peligra por el COVID-19

El GP de Hungría peligra por el COVID-19

Una vez se celebren los dos Grandes Premios en Austria, la F1 tiene todo listo para que la próxima prueba se dispute en Hungría la próxima semana.

El GP de Hungaroring se presenta complicado desde el punto de vista de las medidas sanitarias impuestas por el gobierno húngaro para combatir el COVID-19.

Los procedimientos obligatorios establecidos en Hungría para los visitantes de otros países no europeos pueden afectar y mucho al normal desarrollo de la organización de la prueba del Mundial de F1.

Hungría ve peligrar su Gran Premio este año

Sin salir del hotel

En especial las normas implican más restricciones a los ciudadanos británicos (que son la gran mayoría) que forman parte de la gran familia del circo rodante. De esta forma desde el mismísimo Lewis Hamiton, Christian Horner o Claire Williams hasta cualquier otra persona con nacionalidad británica deberá someterse a un severo protocolo de medidas.

En Budapest se establecerá un control máximo sobre todos los ciudadanos británicos que lleguen para el GP de Hungría de F1. La ciudad ha reabierto hace pocas semanas nuevamente todo el sector de ocio, hostelería y restauración.

Los organizadores del Mundial han creado un ambiente protector en Austria con motivo de las dos primeras pruebas y han demostrado hasta el momento no tener ningún caso de contagio durante las dos semanas consecutivas que todos han estado allí. De los más de 4.500 test realizados en los últimos 6 días no ha existido ni un solo positivo.

A pesar de todo, las normas en Budapest obligarán a los “británicos” a no salir del hotel excepto para ir al circuito. No tendrán libre circulación por la ciudad. En caso de incumplir esa norma principal se arriesgan a pagar una multa de 15.000 euros en cada caso.

Detenidos por la policía

Las estrictas normas marcadas por el gobierno húngaro permite a la policía local de Budapest detener y retener a los responsables de romper esas normas, pudiendo ser sancionados incluso penalmente por ello.

La app que se está utilizando en la F1 para controlar los movimientos de toda su gran familia (Contact Tracing) no será viable en Hungría por motivos técnicos y todos estarán obligados a tener anotaciones de los encuentros y reuniones que realizan con otras personas.

Para el resto de componentes de la F1 que sean ciudadanos europeos, la libertad de movimiento será algo mayor, ya que las reglas más estrictas están centradas exclusivamente en todos los provenientes del Reino Unido.

¿Un tercer GP en Austría?

La F1 deberá resolver de inmediato las dudas planteadas con las normas húngaras de seguridad. No se descarta la opción de quedarse en Austria y disputar un tercer GP en lugar de viajar a Budapest.

Es una hipótesis que ha valorado y apoyado el presidente de la Asociación de Pilotos, el austriaco Alex Wurz.

Si los problemas de todos los que lleguen con pasaporte británico a Hungría no se pueden resolver, tal vez deberíamos plantearnos no salir de aquí y organizar un tercer Gran Premio en Spielberg. Es factible porque todo está instalado y preparado. De hecho ya he hablado con Ross Brawn sobre la posibilidad y todos estamos de acuerdo que es mejor un tercer GP en Austría que no tenerlo. La decisión se tomará en pocas horas“.

Una decisión importante que afecta también a los planes de logística de los distintos equipos que ya tenían todo previsto y en marcha para sumar un nuevo Gran Premio esta temporada en tierras húngaras. De todas formas si los problemas de movilidad en Budapest son tan complicados para ellos cómo en principio parecen, no sería de extrañar que la amplía colonia británica entre todos los componentes de la F1 darán su apoyo a no estar presentes en la ciudad húngara este año.