
Los promotores del circuito alemán de Hockenheimring han solicitado a Liberty Media que se decidan pronto sobre su propuesta para organizar un Gran Premio de F1 este año en el trazado alemán.
Inicialmente se contacto con Hockenheim por parte de Liberty para que estuvieran preparados por si finalmente Silverstone no podía organizar las dos pruebas previstas a causa de las medidas de seguridad sanitarias impuestas por el gobierno británico.
Muchas cancelaciones en el calendario

Las recientes bajas de los Grandes Premios que debían disputarse en Azerbaijan, Singapur y Japón, han abierto toda una serie de conversaciones de Liberty con los promotores de distintos circuitos como Mugello, Imola o Portimao.
Los responsables de Hockenheim no han recibido demasiado bien esa especie de trato discriminatorio, pues ellos fueron los primeros contactados antes que lo fueran los circuitos italianos o el portugués.
Por eso han lanzado una especie de “ultimatum” para que se decidan finalmente sobre la opción alemana o por el contrario les liberen las fechas.
Jorn Teske y Jochen Nepel, son los responsables de la administración del circuito de Hockenheim, y han comentado abiertamente a la prensa germana su descontento con el trato recibido.
Organizar una “despedida” a Vettel con aficionados

“En los momentos de incertidumbre económica que vivimos no es demasiado aconsejable tomar riesgos financieros en la F1. No podemos mantener totalmente abierto nuestro calendario de actividades deportivas tantas semanas a la espera de que se decidan a darnos una fecha concreta para organizar el Gran Premio“, explicaban ambos representantes del trazado.
“Creemos que además una ampliación como la que se plantea de la temporada europea de la F1 lo único que provoca actualmente sin confirmar nada es un mar de especulaciones que no ayudan a nadie”.
Algunos medios han afirmado que en las negociaciones de Hockenheim con Liberty habrían incluido una petición para que los aficionados alemanes pudieran de algún modo “despedir” a Sebastian Vettel de su último año con Ferrari o tal vez incluso de la F1, con un merecido homenaje.

Pero los dirigentes de Liberty han rechazado de pleno esa propuesta y han insistido que el Gran Premio será a puerta cerrada, sin seguidores en ningún punto del recorrido.
Nerpel y Teske han añadido también:”de todos modos somos flexibles ante una propuesta en firme para organizar un Gran Premio de Alemania este año 2020“.
“La prioridad siempre ha sido no perder en la inversión y por eso nos reiteramos en que no se puede mantener abierto mucho más tiempo el calendario de nuestro circuito a la espera de su decisión que lleva sin tomarse demasiadas semanas“.
