
Lewis Hamilton no ha querido polémicas acerca de los 6 pilotos que no pusieron “rodilla en tierra” en el acto contra el racismo, promovido por el británico en el trazado de Spielberg antes del GP de Austria de F1.
Durante la mañana se había especulado que en la habitual reunión de pilotos algunos de los mismos ya le habían expresado directamente a Hamilton que apoyarían el acto pero que no pondrían la rodilla en el suelo.
Leclerc, Verstappen, Sainz,…
Hamilton era el único en lucir una camiseta negra con el logo “Black Lives Matter”, mientras que el resto de pilotos portaban camisetas con el slogan “End Racism”, en el instante determinado para realizar el acto de reivindicación en plena línea de salida.
“Nadie debe ser forzado a poner una rodilla en el suelo“, comentaba el británico. “No he pedido a los compañeros que lo hagan. No he comentado nada con ellos, fue una decisión de la F1 y la GPDA (Grand Prix Driver’s Association). En concreto Sebastian Vettel y Romain Grosjean fueron los que en la reunión que tenemos todos los Grandes Premios hicieron las preguntas a los compañeros, y ya hubo varios que afirmaron que no pondrían la rodilla en el suelo“.

“Estoy muy agradecido por todo lo que han hecho junto a mí. Es un mensaje con mucha potencia pongas la rodilla o no. Eso no va a cambiar el mundo, pero es muy importante lo que todos hemos mostrado, mucho más de lo que se pueda pensar“.
Todos respetaron el momento decidiendo personalmente su postura durante el acto. De esta forma, Charles Leclerc, Max Verstappen, Kimi Raikkonen, Carlos Sainz, Daniil Kvyat y Antonio Giovinazzi serían finalmente los pilotos que no pondrían la rodilla en el suelo junto a Hamilton.
Opiniones diversas
Uno de los primeros en mostrar su opinión sobre el acto fue el monegasco Charles Leclerc. El piloto de Ferrari explicaba sus razones personales por las que no poner la rodilla en el suelo.
“Creo que lo que realmente importa son los hechos y las conductas que a diario tengamos en nuestras vidas, mucho más que algunos gestos formales que pueden ser malinterpretados en algunos países“.

“No he puesto la rodilla en el suelo, pero eso no significa que me sienta menos comprometido que otros en la lucha contra el racismo“, aclaraba Leclerc.
Max Verstappen también daba su versión sobre lo sucedido en el acto junto a Hamilton antes de la salida del Gran Premio. “Estoy personalmente muy comprometido con los derechos de igualdad y en contra del racismo. Pero creo que todo el mundo tiene el derecho a expresarse de la forma con la que mejor se sienta“.
“No poner hoy la rodilla en el suelo no quiere decir que no respete las decisiones de los otros pilotos. Las apoyo incondicionalmente“, comentaba Verstappen.
Hamilton vetado en 2017
El piloto de Mercedes se ha mostrado muy activo en las últimas semanas con el movimiento “Black Lives Matter” y sorprendió en sus declaraciones cuando explicó algunos detalles de otras acciones que ha querido realizar durante los últimos años en favor de la igualdad y en contra del racismo.

“En esta lucha por la igualdad todos sumamos. El inicio fue con el jugador de la NFL Colin Kaepernick. Se sentó cuando se interpretaba el himno nacional americano y fue duramente criticado“, detallaba Hamilton. “Hablé con él antes del GP de USA del 2017 y diseñé un casco totalmente en rojo con su número en la parte superior. Pero me obligaron a no ponérmelo y tuve que aceptar la decisión con la que no estaba de acuerdo“.
“Por eso ahora he querido dar un paso al frente sin mirar atrás. Me siento libre de compartir todo esto aunque no quiero presionar a nadie, lo que deseo es que la gente participe en este cambio de forma natural. Que piensen que son unos afortunados por no experimentar racismo contra ellos. Que aporten la fuerza necesaria para que los todos los niños en el futuro tengan una mejor calidad de vida“.

Los comentarios están cerrados.