
Lewis Hamilton, el seis veces campeón mundial de pilotos ha anunciado la creación de una Comisión con su nombre que se va a dedicar a estudiar, analizar y determinar como el deporte del motor puede ayudar a que cada vez más jóvenes de color provenientes de estratos sociales con situaciones complicadas tengan un futuro.
Tras la muerte de George Floyd a manos de la policia en los Estados Unidos a finales de mayo, el movimiento #BlackLivesMatter se ha globalizado con miles de acciones y millones de seguidores.
Entre ellos, uno de los más activistas ha sido el británico Lewis Hamilton, que no dudó en criticar el silencio de la industria del motor ante lo sucedido.

No al racismo
Hamilton ha expresado abiertamente su opinión ante ese silencio: “Veo lo que sucede y respeto a todos aquellos que han optado por el silencio, pero me rompe el corazón. Por eso no he podido quedarme callado“.
Lewis no ha dudado en explicar sus experiencias vividas en primera persona: “cuando era un niño me tiraban cosas en las competiciones de karting, después por ejemplo en 2007 los aficionados se burlaban en mi cara y me insultaban en una prueba del mundial de F1. Sé que nadie va a explicar lo que me ha sucedido cuando me he encontrado con el racismo, porque ellos no pueden entender ni sentir las experiencias que me han tocado vivir“.

En una entrevista concedida a The Times, Hamilton anunciaba la creación de la Comisión que lleva su nombre y que va a colaborar de forma directa con la Royal Academy of Engineering del Reino Unido.
La Comisión Hamilton va a investigar la forma de ayudar a los jóvenes para que puedan optar a estudiar Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, con la finalidad de que puedan en un futuro no muy lejano desarrollar importantes papeles en los equipos de competición o en el mundo de la automoción.
Hamilton da un paso al frente
El piloto no quiere que las iniciativas se queden en los titulares de prensa que puedan generar sus palabras y acciones. “Vamos a trabajar en todas las áreas posibles empezando por las escuelas para dar esas oportunidades a los chicos de color que muestren sus capacidades para estudiar en algunas de las áreas que hemos acotado“.
“Queremos derribar esas barreras que les impide llegar a ocupar puestos de trabajo en la industria del motor, y borrar por completo los problemas que se les presentan para alcanzar un lugar dónde realizar sus prácticas a todos aquellos que opten por estudios de ingeniería“.

“Esto no va a ser un control a distancia de sus estudios y progresos. Queremos escuchar a los jóvenes estudiantes que luchan cada día por conseguir sus retos. Estamos trabajando para incorporar nuevos socios al proyecto que nos ayuden a colaborar en las comunidades negras para tener la más fiel constancia de lo que sucede“.
“El tiempo de los que se cruzan de manos o de los que se suman a la foto sin más, se va a acabar. Espero que esta Comisión Hamilton tenga total capacidad para medir la realidad de lo que estamos viviendo. Cuando mire atrás dentro de 20 aós lo único que quiero ver es que el deporte le tendió la mano a un tímido niño de un barrio trabajador en Stevenage para adentrarse en un complejo mundo multicultural y diverso que le va a tocar vivir“.

Los comentarios están cerrados.