En Maranello han trabajado intensamente para investigar lo sucedido en Interlagos durante la vuelta de formación en el monoplaza de Charles Leclerc. Un “apagón” extraño a nivel electrónico que dejó al monegasco siendo un mero pasajero dentro de su SF-23.
El problema surgido es la suma de pequeños “errores tecnológicos” iniciados por un sensor que detectó de forma anómala la información que recibía.

Error de lectura
Las alarmas saltaban en el SF-23 por su baja velocidad de desplazamiento en plena vuelta de formación en el Gran Premio de Brasil. Un sensor detectó un hipotético problema o avería en el diferencial del monoplaza y puso inmediatamente todo el sistema hidráulico en modo “recovery”.
Por eso Leclerc inicialmente habla de un problema hidráulico, ya que el volante se quedó totalmente rígido al mismo tiempo que la palanca de cambios se quedaba en quinta velocidad. Y a eso se sumaba el apagón de todo el sistema de frenado por cable y el “off” inmediato del motor Ferrari.
Charles no pudo hacer nada para evitar el impacto contra las barreras de protección en la curva 6 de Interlagos. Todo indica que esa cifra recibida por el sensor de baja velocidad fue lo que afectó de forma directa a todos los sistemas de seguridad y emergencia del monoplaza.
Ese parámetro erróneo que leyó el sensor impidió que se activaran los diferentes mapas de recuperación previstos en el monoplaza y que se encuentran dentro de la unidad de control.
En lugar de aislar el elemento que provocó la lectura equivocada lo que hizo el sistema fue apagar por completo el SF-23.

Esperanza en Las Vegas
Los ingenieros electrónicos de Ferrari, conscientes de lo que ocurrió en Interlagos, han intervenido en las medidas de seguridad del monoplaza para asegurarse de que un incidente como el del Gran Premio de Brasil no vuelva a ocurrir nuevamente y mucho menos el próximo fin de semana en el estreno de la F1 en el nuevo trazado de Las Vegas.
El equipo italiano regresa a USA con la clara esperanza de recuperar terreno frente a Mercedes en su pugna particular por el subcampeonato del Mundial de Constructores. Son 20 lo puntos a recuperar con el rival por parte de Ferrari en un circuito que se plantea como una gran incógnita para todos los participantes.
En especial por la combinación de sectores que tiene y en particular por las zonas rápidas que algunos expertos han querido comparar con el singular trazado urbano de Bakú en el que se celebra el GP de Azerbaiyán.