Inicio Fórmula 1 Ferrari recoge el guante lanzado por Vettel

Ferrari recoge el guante lanzado por Vettel

Ferrari va a reaccionar tras las palabras de Vettel

Ferrari no va a quedarse en calma tras las declaraciones de Vettel en la rueda de prensa oficial previa al Austrian Grand Prix, que ya han disparado las alarmas en el circo rodante. La afirmación del alemán de que nunca existió una sola oferta sobre la mesa para su renovación de contrato era un secreto a voces que muchos “veteranos compañeros” ya habían anunciado hace meses en su respectivos medios de comunicación.

Lo que sorprende es porqué ahora y no antes Vettel ha “destapado” la verdad sobre su marcha de Ferrari, a la que algunos comparan con la que tuvo Fernando Alonso también por parte del equipo de Maranello.

Ferrari y Vettel: ¿empieza la guerra?

Una parte de la prensa ha puesto rápidamente en duda la oportunidad del momento y su posible sinceridad y honestidad al hacerlo. Ven en ello un posible resentimiento en el alemán que debe afrontar su última temporada con el equipo italiano.

Algunos incluso auguran el inicio de una serie de hostilidades por ambas partes tras las declaraciones de hoy en el Red Bull Ring. Llegando a apuntar la opción de que el alemán piense sólo en él a la hora de afrontar esta extraña temporada 2020, obviando por completo el trabajo de equipo y las estrategias que se puedan marcar.

Vettel ha mostrado abiertamente su sorpresa cuando supo que Ferrari de forma unilateral no quería contar con él en 2021. Y eso ha abierto el camino también a otras especulaciones de que todo fuera un plan urdido desde hace algún tiempo en las instalaciones de Maranello.

Los “defensores” de la postura de Vettel apuntan a que en Ferrari se viene trabajando en un plan muy concreto desde que se fichó a Charles Leclerc. Y que se hizo con dos objetivos fundamentales marcados personalmente por el tristemente desaparecido Sergio Marchionne.

Por un lado Leclerc representa los valores de un joven piloto en el seno de la academia Ferrari y que es el futuro del equipo. Y por otro buscar un rival de altura con el que poder comparar el rendimiento de Vettel en igualdad de condiciones.

La presión sobre Vettel

Tal vez eso ha sido lo que ha sentido el pasado año Vettel en el equipo. La llegada de Leclerc le ha puesto directamente en el punto de mira de las comparaciones no sólo de la Scudería sino de la prensa y todos los aficionados.

El alemán pudo ver durante muchos Grandes Premios como la estabilidad de su solidez de campeón se veía seriamente mermada, y era algo que no entraba en sus planes en absoluto. Nunca Vettel había pensado que en Ferrari le obligarían a trabajar para Leclerc. Y fue cuando chocó de bruces contra la realidad en el GP de Italia en Monza el pasado año.

Leclerc no aceptó la estrategia marcada por Binotto en el motorhome el viernes por la noche. Cuando les indicó a los dos pilotos que la pole iba a ser para Vettel si el alemán marcaba un crono idóneo. Intentando evitar así algún posible contratiempo en esa pugna por el crono entre ambos pilotos.

Ahí se abrió una brecha entre todos que no se ha vuelto a cerrar jamás. Por eso no es de extrañar las reacciones de Vettel en los Grandes Premios de Sochi o Interlagos, que no encajaron nada bien en el equipo.

Ferrari buscaba un nuevo líder

Las disputas internas fueron muy comprometidas y algunos en Ferrari llegaron a comentar que no deseaban tener un líder ambiguo en la Scuderia. Ese fue el inicio del final de Vettel en Maranello.

Lo demás hasta hoy es de sobras conocido (no todo claro…) el fichaje de Sainz para 2021, la incógnita sobre el futuro de Vettel en el Mundial de F1, y en especial la convivencia a partir de ahora en el seno del equipo tras el “guante” lanzado por el alemán antes del Gran Premio de Austria.

No va a ser nada fácil la gestión, en especial porque en Ferrari no son dados a reaccionar con calma y serenidad, el agravio de Vettel debe ser resarcido de alguna forma. Habrá que estar atentos a los próximos movimientos.

Los comentarios están cerrados.