La estratosférica pole conseguida en Suzuka por Max Verstappen tiene una curiosa historia que los protagonistas han explicado tras la sesión oficial en el circuito japonés.
Después de marcar un tiempo de vuelta lo suficientemente bueno para asegurarse la primera posición, Verstappen fue aún más rápido en su última vuelta de la Q3.
Y lo hacía marcando un tiempo de 1:28.877, lo que lo dejó con una ventaja enorme de 0.581 segundos sobre Oscar Piastri de McLaren.

Una radio curiosa
“Ahí lo tienes, 28“, dijo el campeón mundial reinante a través de la radio del equipo durante su vuelta de regreso a boxes. Unas palabras que no pasaron desapercibidas en la rueda de prensa oficial, donde fueron matizadas por el propio Verstappen.
Max confirmó que su ingeniero Gianpiero Lambiase había sido quién le había marcado el reto: “Sí, GP me dijo que un 1:28 sería bueno“.
“Le dije ‘No te preocupes, lo voy a hacer’ y luego él dijo ‘Sí, pero no choques el coche’ me insistió“
Entonces yo le respondí: “Sí, obviamente, eso no es lo que quiero hacer“.
Max comentó que era consciente de que habían algunos puntos en el trazado de Suzuka en los que podía mejorar mis tiempos personales: “En mi última vuelta intenté corregir los fallos de la anterior, y parece que funcionó bastante bien“.

Horner entra en escena
Atento a todo como de costumbre, Christian Horner, no se quedó al margen de lo que sucedía entre Lambiase y Verstappen. El team principal de Red Bull comentaba a los compañeros de Sky Sports F1 que estuvo atento al intercambio de mensajes por radio entre ellos.
“GP [Lambiase] empezó a animarlo para la última vuelta, diciendo ‘Vamos a ver un 28 hoy“, dijo Horner.
“Yo le dije a GP: ‘Mira, me gustaría ver cuatro ruedas en el coche al final de todo esto’, para intentar zanjar la situación“.
“Esa primera vuelta ya me parecía lo suficientemente buena para hacer el trabajo, pero luego Max fue aún más rápido“, explicó Horner.
“Todas sus vueltas han sido impresionantes hoy. Ha hecho tres vueltas con neumáticos nuevos, y la vuelta con neumáticos usados en la Q2 para quedar segundo más rápido… ha sido un rendimiento absolutamente asombroso“.
