Inicio Fórmula 1 El Circuit de Barcelona listo para un gran 2023

El Circuit de Barcelona listo para un gran 2023

La progresión del Circuit de Barcelona es un hecho evidente. El intenso trabajo de todo su equipo ya ha tenido grandes resultados en la actual temporada 2022 con excelentes cifras de asistencia y merecidos galardones y reconocimientos al máximo nivel internacional.

Por eso el planteamiento para el próximo año 2023 es todavía mucho más interesante y atractivo con novedades importantes no sólo en el calendario de pruebas a realizar, sino también en el proyecto de renovación de las instalaciones.

Cifras espectaculares

Un 89 % de ocupación con 325 días de actividad es el balance del año 2022 en el Circuit de Barcelona. Unas cifras que mejoran ostensiblemente las de otras temporadas y que son las más altas de las últimas seis temporadas, superando incluso las de la época previa a la pandemia.

Ese incremento de actividad se ha traducido evidentemente en la asistencia de un mayor número de espectadores con un total de 587.717.

Es la segunda más alta en los últimos 10 años de historia del Circuit de Barcelona, tan sólo superada por la temporada 2013 que tuvo un total de 618.896.

Como era de esperar el evento que congregó un mayor número de asistentes fue el FORMULA 1 PIRELLI GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2022, con 277.836 asistentes durante los cuatro días del evento.

El domingo 121.667 personas asistieron al Circuit. El GP de España, además, vivió un hecho histórico, colgando el cartel de “entradas agotadas” prácticamente dos meses antes del evento.

Se trata de la cuarta edición con más asistencia en la historia del Circuit, solo superada por las ediciones de 2008, 2007 y 2006.

Le sigue el Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP™, con 111.574 asistentes en tres días, 60.068 aficionados solo el domingo. Y en tercera posición se encuentra el Catalunya WorldSBK Round con 28.898 personas.

Galardones y repercusión

Esta temporada 2022, la FIA ha premiado al Circuit de Barcelona-Catalunya como el mejor organizador de la temporada entre todas las pistas que han celebrado una prueba del Campeonato del Mundo FIA de Rallycross.

Durante la gala de entrega de premios de la FIA, la pista catalana fue galardonada gracias a la organización simultánea el pasado mes de octubre de la primera carrera 100% eléctrica del campeonato, el World RX of Barcelona-Catalunya, junto con la primera edición de la e-Mobility Experience, feria dedicada a la movilidad eléctrica.

Un total de 15.173 personas pudieron disfrutar de este fin de semana inédito en el Circuit.

El Circuit de Barcelona listo para un gran 2023.

Por otro lado el gran interés que ha despertado en la prensa todas las actividades del Circuit de Barcelona ha ocasionado un impacto (sólo en prensa escrita) valorado en 8.201.242€. Lo que supone la segunda cifra más alta tras la conseguida en 2019 con 10.273.978€.

Hay que recordar también que el Circuit mantiene un claro compromiso con la sostenibilidad, y que por ello ha sido distinguido entre 96 circuitos de todo el mundo como el trazado más sostenible. Además se ha convertido en el primero en todo el mundo en recibir el certificado Bureau Veritas por su Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un gran calendario para 2023

El Circuit afronta la nueva temporada con el reto de organizar 17 grandes eventos entre las que destacan cuatro citas puntuables para campeonatos mundiales.

El Catalunya WorldSBK Round (5-7 mayo), el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2023 (2-4 junio), el Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP™ (1-3 septiembre), y la gran novedad, el FIA ETCR – eTouring Car World Cup (7 y 8 de octubre).

El FIA ETCR pisará tierras catalanas por primera vez y lo hará el mismo fin de semana que la segunda edición de la e-Mobility Experience, una feria de carácter experiencial que pretende ser referente del sur de Europa en lo que a movilidad eléctrica se refiere.

Para el año 2023 el Circuit va a homologar nuevamente con la FIM y la FIA sus cuatro trazados posibles: el llamado nacional, el de escuela, el que incorpora la chicane, y el que no la incorpora.

Se espera que en el mes de febrero tras la visita de los responsables técnicos la homologación sirva para que los distintos promotores de las pruebas y campeonatos previstos puedan elegir ellos la opción más adecuada a sus necesidades.

El plan estratégico sigue adelante

Presentado oficialmente hace unos meses, el Plan estratégico del Circuit tiene como objetivo hacerlo más sostenible ambiental y económicamente, con una clara apuesta por la innovación, la digitalización.

Todo ello con la mirada puesta para que se convierta en una infraestructura clave para la industria.

En consecuencia para modernizar y adaptar el Circuit a las nuevas necesidades se ha diseñado un plan de inversión de cerca de 30 millones de euros hasta el 2024.

Actualmente el Circuit se encuentra ampliando la curva 1 para que la escapatoria pase de tener una superficie aproximada de 5.200 m2 a 7.200 m2, entre aglomerado y grava.

De este modo, los pilotos tanto de las disciplinas automovilísticas como motociclistas contarán con un mayor espacio en caso de producirse alguna salida de pista, garantizando así al máximo su seguridad tanto en carrera como en cualquier tipo de práctica o actividad.

Asimismo dentro del plan se van a llevar a cabo otras actuaciones como la instalación de 18.480 metros cuadrados de placas fotovoltaicas en los lugares de control y en los edificios, incluida la cubierta de la Tribuna Principal; la implementación de un sistema pionero de almacenamiento para garantizar la suficiencia energética del Circuit y varias inversiones en cargadores eléctricos.

Asimismo el Circuit va a empezar de inmediato con la remodelación del histórico marcador que ahora contará pantallas interactivas para que el público pueda seguir las pruebas, y un sistema de emisión de mensajes y notificaciones oficiales.

Por otro lado el Circuit va a mejorar las infraestructuras de accesos para las personas con discapacidad, movilidad reducida o que necesiten asistencia hasta sus localidades, sin olvidar mejoras importantes en las zonas destinadas a servicios y una nueva red de agua potabilizada a lo largo del trazado.

En otro orden de cosas la gran capacidad del Circuit y la proximidad de Barcelona hacen que sea una instalación con mucho potencial para organizar eventos de gran aforo al aire libre. Entre ellos se estudia la opción de albergar conciertos o festivales de música lo antes posible.