Inicio Fórmula 1 Domenicali: “Las rotaciones empezarán en 2 años”

Domenicali: “Las rotaciones empezarán en 2 años”

El CEO y presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha confirmado planes para rotar las carreras europeas en el futuro con el fin de incluir ciertos circuitos en el calendario.

La idea de este plan ha estado en consideración durante mucho tiempo, pero ahora se está comenzando a hacer realidad a medida que la Fórmula 1 expande su presencia global y aumenta la demanda de nuevos circuitos que desean organizar Grandes Premios.

Domenicali: "Las rotaciones empezarán en 2 años"

Un año récord

El calendario de la próxima temporada está previsto que tenga un récord de 24 eventos, con el regreso de China después de una ausencia de cinco años, mientras que Imola está nuevamente programada después de que la carrera de este año se cancelara debido a graves inundaciones en la región de Emilia Romagna, que provocaron varias muertes y el desplazamiento de miles de personas.

Sin embargo, existe una creciente necesidad de rotar ciertas carreras europeas, y entre ellas se encuentran Bélgica (Spa) y Holanda (Zandvoort), sin olvidar la posibilidad de Monza, Mónaco e incluso se ha hablado de Silverstone.

Domenicali ha descartado lo de rotar más de 1 Gran Premio en Europa por temporada, por el momento: “En Europa, espero ver carreras en las que se pueda aplicar el principio de rotación, pero no dos en el mismo año“.

En cuanto a qué carreras se rotarán, Domenicali agregó: “Aún no. Ya se están llevando a cabo conversaciones con algunas de ellas y esto es algo que vamos a aclarar formalmente en los próximos dos años”.

Todos a exámen

Si bien es crucial mantener un elemento histórico en el calendario para Domenicali, también dejó claro que los circuitos europeos que actualmente tienen la suerte de tener un contrato deben demostrar que son de clase mundial.

Sin duda, es muy importante que las carreras históricas tengan su propia personalidad“. “Me río cuando escucho a la gente decir que la Fórmula 1 no respeta las carreras históricas. Es absolutamente lo contrario“.

Domenicali lo que desea matizar es su intención de actualizar la forma de organizar los Grandes Premios adaptándolos a los nuevos ritmos comerciales y de comunicación existentes.

Lo que queremos es aprovechar este momento increíble en el que la Fórmula 1 está creciendo, para asegurarnos de que todos estén haciendo lo correcto. Es cuestión de comprender que el mundo está evolucionando“, explicó.

Las carreras históricas siempre formarán parte del calendario, pero algunas de ellas deben reconocer los cambios que deben hacer en infraestructura, por ejemplo. Eso no implica cambiar el trazado de las carreras tradicionales“.

Las dudas sobre de qué manera va a cambiar la imagen del Mundial de F1 en los próximos años empezaran a disiparse muy pronto. Casi con toda seguridad antes de acabar el presente campeonato habrá noticias y anuncios sobre la continuidad o no de algunos circuitos en el calendario oficial.