Inicio Actualidad Audi llega a la F1 con el objetivo de ser campeones

Audi llega a la F1 con el objetivo de ser campeones

Audi sigue con paso firme rumbo a su llegada oficial al Mundial de F1 en 2026.

El CEO de la nueva empresa creada por la marca de los anillos para desarrollar el proyecto llamada Audi Formula Racing GmbH, Adam Baker, estuvo en Madrid para explicarlo con todo detalle.

Audi llega a la F1

Ideas muy claras

Con una gran educación y simpatía de la que deberían aprender otros en la F1, Adam Baker analizó a fondo el timeline de Audi para su llegada al Mundial de F1.

Tenemos un proyecto atractivo y ambicioso a la vez“, empezaba a comentar Baker acompañado por José Miguel Aparicio, Director de Audi España.

Sabemos que la F1 está evolucionando hacía la eficiencia y la sostenibilidad, y esos son también valores muy importantes para nosotros en Audi“.

El Mundial de F1 se encuentra en plena fase de transformación y queremos ser parte de la misma. Es la competición ideal para que Audi muestre el potencial técnico a nivel global en todos los mercados, y con la suerte de poder llegar a nuevas generaciones de jóvenes aficionados que sienten pasión por la F1“.

Un reto importante

Desde la presentación oficial en el pasado Gran Premio de Bélgica de F1 en Spa, Audi no ha cesado de evolucionar.

Los primeros pasos fueron “tirar” de la gran historia de éxitos de la marca en el mundo del motorsport, y aprovechar el potencial de sus responsables para que en Neuburg an der Donau se esté trabajando de forma intensa en el proyecto F1.

Somos conscientes de la gran envergadura que representa entrar en el Mundial de F1“, seguía comentando Baker.

Nuestra gran ventaja es que tenemos tiempo por delante para prepararnos de forma perfecta. Para ganar el Mundial de F1 tienes que ser mucho más innovador y ágil que la competencia“.

Empezamos ahora con 130 personas todas ellas ya con gran experiencia en nuestro departamento Audi Sport, y seguiremos ampliando el número poco a poco, llegando a unos 300 en breve“.

En su momento anunciaremos más detalles, incluyendo con quién vamos a trabajar de forma externa para completar un gran equipo. Siempre dentro de los límites que nos marque el presupuesto establecido por la FIA“.

Adam Baker adelantó que ya están trabajando en una parte del motor con reglamentación 2026. Y que esperan poder tenerlo en el banco de pruebas de sus instalaciones antes de final de año. Y que para 2023 tienen el objetivo de contar con un motor completo.

También indicó que cuando la FIA de los detalles técnicos del chasis del 2026 (algo que todavía va a tardar un poco…), se pondrán rápidamente a evolucionar el mismo. La agenda de Audi contempla que si la FIA no falla en la suya tendrá un prototipo rodando en pista en el año 2025.

En cuanto al reto de conseguir grandes resultados también fue muy directo.

Confiamos en que el cambio de normas en cuanto a motores y chasis de 2026 nos permita ser competitivos desde el principio“.

Somos conscientes de que va a ser complicado ganar de inicio, pero en el tercer año vamos a luchar directamente por el Mundial“, afirmaba Baker.

Empezar en el podio en alguna carrera estaría muy bien. Sabemos que es un gran desafío porque otros fabricantes (BMW y Toyota principalmente) no tuvieron mucha suerte en sus proyectos en la F1“.

Sauber Holding

Lo que quiso dejar muy claro Adam Baker es que en Audi llevan un plan de trabajo muy organizado y estructurado (algo que es identidad de marca), y por eso no podía dar algunos detalles importantes sobre el proyecto F1.

Uno de ellos es el “compañero de viaje” a partir de 2026 en el Mundial. Todo apunta a que Sauber Holding (actualmente Alfa Romeo Racing) será ese “partner”.

La compañía creada por el suizo Peter Sauber se vendía en el año 2016 a otra empresa del mismo país: Longbow Finance. En la adquisición se creó una filial para regir los destinos del equipo de F1 bajo el nombre de Islero Investments. Y es sobre la que en principio hay una oferta de compra del 75% de las acciones por parte de Audi.

Al frente de todo el emporio financiero y empresarial de Longbow Finance se encuentra un gran apasionado del motor, un millonario sueco llamado Finn Rausing. Cuya fortuna personal está cifrada en algo más de 8.700 millones de dólares.

El abuelo de Finn fue el creador del Tetra Pak, cuya patente aún reside en el clan familiar de los Rausing.

Posibles pilotos

Adam Baker explicó que en Audi están considerando la creación de un programa de jóvenes valores como complemento a su proyecto de F1.

Lo estamos estudiando de forma muy clara y no hemos tomado una decisión al respecto“.

Es evidente que el desarrollo de las nuevas generaciones de pilotos nos interesa mucho y se adapta perfectamente al proyecto F1 de Audi“. “Vamos a seguir analizándolo y considerando esa interesante opción“.

Lo que sí explicó es que van a contar con el veterano ex piloto escocés Allan McNish como integrante del proyecto F1. Su histórico pasado de éxitos con Audi en el Mundial de Resistencia, y su paso por el Mundial de F1 le avalan.

Allan es un hombre ligado a Audi de forma histórica y tiene experiencia en la F1, eso nos ayuda mucho “, explicaba Baker.

Es muy pronto para hablar de qué pilotos van a estar en el equipo para el año 2026″. “Ahora nuestro primer objetivo es evolucionar y vamos a hacerlo con la ayuda de gente con experiencia como él, y otros pilotos que pueden llegar en el futuro“.

Al abrir esa puerta, rápidamente se le preguntó por la posibilidad de contar con pilotos españoles en la llegada de Audi al Mundial de F1.

Nuestros pilotos van a estar vinculados al equipo lo antes posible, pero aún es muy pronto para dar nombres. Es evidente que no va a ser un tema de nacionalidad, sino de mercado de fichajes“, matizó Baker.

Por supuesto que me encantaría contar con Sainz o Alonso, sería todo un Spanish Dream Team, pero como digo todavía es muy, muy pronto para hablar de ello“.

También quiso dejar muy claro que siguiendo con la tradición de la marca de los anillos en cuanto tengan un primer boceto del monoplaza recibirá un primer nombre en clave.

Cuando por primera vez digamos que Audi es el constructor del monoplaza de F1 entendemos que el significado histórico de la marca a la hora de dar nombres va a seguir, y además elegiremos el correcto“.

YouTube player