Inicio Actualidad Así es el acuerdo de BOSS y AlphaTauri para 2024

Así es el acuerdo de BOSS y AlphaTauri para 2024

Hace meses que Helmut Marko (en su línea habitual) adelantó que AlphaTauri competirá en 2024 con un nombre distinto al conocido hasta ahora. Desde ese instante se ha desatado una búsqueda incesante por conocer al nuevo patrocinador principal del equipo de Faenza.

Por el momento desde Red Bull se ha descartado la venta de la escudería junior del grupo, a pesar de haber recibido (eso comentan ellos) una interesante oferta cercana a los 1.000 millones de dólares.

Lo que si parece ir por buen camino es la gestión de Oliver Mintzlaff (el responsable de los programas deportivos en Red Bull) al cerrar un acuerdo con Hugo Boss como posible nuevo gran patrocinador para AlphaTauri.

Así es el acuerdo de BOSS y AlphaTauri para 2024

Una opción clara

Ya en el último Gran Premio de Bélgica en Spa corría por todo el paddock el nombre de Hugo Boss como posible patrocinador principal de AlphaTauri y Title Sponsor.

La marca de moda tiene una amplia relación histórica con la F1, en especial con McLaren y ahora como uno de los patrocinadores de Aston Martin. La nueva etapa de la firma alemana ha sido impulsada personalmente por el CEO de la misma, Daniel Grieder, que llegó a ese puesto en 2021 tras seis años desempeñando el mismo cargo en Tommy Hilfiger.

Grieder ya con la marca anterior estuvo colaborando de forma muy estrecha con Lewis Hamilton y propició el acuerdo que en la actualidad mantienen con el equipo Mercedes. Una colaboración que le ha permitido a Hilfiger conectar con un público mucho más joven y diverso.

El CEO de Hugo Boss parece tener planes distintos ahora. Su objetivo era aumentar las ventas en unos 4.000 millones de dólares hasta 2025, pero las cifras han mejorado mucho más de lo esperado y actualmente el objetivo real ya supera los 5.000 millones en el mismo periodo de tiempo.

Nuevos aires para el equipo

Desde Hugo Boss tienen muy claro que la F1 les va permitir seguir creciendo de forma exponencial. Ya que según ellos la serie “Drive to Survive” ha posicionado al Mundial en otro escalón de audiencias en el que los aficionados masculino y femenino tienen porcentajes muy similares de interés.

Por eso en plenas negociaciones con el Grupo Red Bull aún mantienen varias opciones de cual podría ser el nombre para el equipo de Faenza. En concreto hay dos sobre la mesa: Boss o Boss Orange, coincidiendo con las dos líneas de ropa que tiene la firma alemana.

No hay que olvidar la gran reestructuración que AlphaTauri tiene en marcha para 2024. Llega Laurent Mekies (ex director deportivo de Ferrari) para ser el nuevo Team Principal en sustitución de Franz Tost que se retira a final de presente año.

Además cuentan con la incorporación de Peter Bayer ( ex secretario general de la FIA) que ocupará el cargo de director ejecutivo.

Otras marcas interesadas

Desde Hugo Boss no se han querido confirmar oficialmente las negociaciones que están en marcha con AlphaTauri. Lo que sí han querido dejar claro es que sea cual sea la decisión final la firma va a seguir adelante con su acuerdo con Aston Martin a nivel de proveedor oficial de moda.

Pero es que además de la marca de ropa alemana hay otros interesados en ponerle nombre a la escudería de Faenza en 2024. Una de esas firmas es Aramco a través de su compañía petrolera polaca Orlen que ya se encuentra actualmente en los monoplazas del equipo.

Franz Tost ya anunció hace semanas que antes de acabar el presente mundial todo quedaría claro sobre el futuro de AlphaTauri, en especial sobre el nuevo patrocinador principal y la nomenclatura que tendrán en 2024.

Parece que en Red Bull quieren un sólo acuerdo como gran patrocinador y Hugo Boss tendría una mayor aceptación por el momento para esa finalidad. Otra opción que se baraja es buscar un acuerdo con ambas marcas para que compartan protagonismo. De todas formas muy pronto saldremos de dudas.

Artículo anteriorFerrari tendrá un SF-23 revolucionario en Monza
Artículo siguienteEl nuevo Hyundai KONA y su especial holograma 3D
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú