Inicio Actualidad Alpine dice NO de momento a su acuerdo con Andretti

Alpine dice NO de momento a su acuerdo con Andretti

Desde Alpine se confirma que el preacuerdo inicial que ambos tenían para que tras la entrada de Andretti en la F1 recibiera los motores franceses tenía una fecha máxima de ejecución.

El tiempo de espera ha sido demasiado largo y una clausula se ha puesto en marcha para cancelarlo.

Excesiva lentitud

En los planes de Andretti entraba un acuerdo con Alpine para una asociación inicial de motores (unidades de potencia) y tal vez otras partes del monoplaza como equipo cliente.

Por supuesto también se comentó la posibilidad de que la unión entre ambas compañías pudiera ir un paso más adelante con la compra por parte de Andretti.

En especial teniendo en cuenta que siempre se ha comentado por parte de Michael Andretti y toda su familia que la intención era estar ya en el 2025 dentro del Mundial de F1.

Una de las razones por las que Andretti habría llegado a ese acuerdo inicial con Alpine sobre las unidades de potencia podría ser que contaban con ellas como un punto de referencia mientras su trabajo junto a General Motors (Cadillac) seguía adelante para que pudieran un motor propio en cuanto fuera posible.

La FIA anuncia el OK

Desde que la FIA anunciara la semana pasada que Andretti era el único equipo que había pasado correctamente el proceso de selección para obtener la licencia de F1, han empezado a sonar con insistencia las noticias que Alpine habría desestimado ya la colaboración con el equipo estadounidense.

Bruno Famin, el actual director de Alpine Motorsports y Team Principal provisiona en el equipo de F1, es el responsable de controlar el desarrollo de las unidades de potencia de Alpine. En una charla con la prensa británica Famin ha querido dejar clara la postura actual.

Tuvimos un precontrato con Andretti, que ha expirado porque se suponía que se les otorgaría una entrada a la Fórmula 1 antes de una fecha determinada“, explicó.

Significa que en este momento, si queremos hacer algo con Andretti, necesitamos negociar un contrato completo, un contrato formal. Así que en este momento, no tenemos absolutamente ningún contrato con Andretti“.

Alpine pone fechas

En su discurso Famin explicó que, una vez la opción expiraró hace varios meses, no ha habido más negociaciones y que no hay planes de reanudar las discusiones hasta que esté claro por parte de la FOM (Liberty) que la entrada de Andretti ha sido aprobada.

Todo el mundo sabe cuál es la situación”, añadió. “Necesitamos algo y necesitamos una decisión de la Fórmula 1 antes de reanudar con Andretti“.

Para Famin el hecho que Andretti esté asociado a General Motors y sea un firma automovilística rival de Alpine no afecta en absoluto al posible acuerdo para que la escudería estadounidense tuviera con ellos un trato de motores cliente.

Seguimos en la misma línea“, dijo. “Teníamos precondiciones para hacer un acuerdo. Seguimos esperando que esas condiciones se cumplan, pero no hemos cambiado en absoluto nuestro proceso“.

Lo que sí quiso matizar Famin fue que el tiempo debe tenerse en cuenta, en especial por todo lo que conlleva preparar de forma correcta un proyecto de motores cliente.

Alpine dice NO de momento a su acuerdo con Andretti

De acuerdo con todos

Si la decisión final sobre la entrada de Andretti en la F1 se pospone demasiado entonces será un problema. En caso de que no exista un acuerdo hasta principios de 2024 tal vez sería ya muy tarde para que Alpine pudiera tener unidades de potencia para la temporada 2025.

Por supuesto, dependiendo de cuál sea la situación, habrá cosas que podremos hacer y otras que no podremos“.

Pero, ahora , es inútil hablar de eso, porque veamos, no tenemos el punto de partida“, reconocía Famin.

Desde Alpine también se mantiene la postura del resto de escuderías ante la entrada de Andretti, manteniendo que debería aprobarse si realmente puede aportar un beneficio claro al Mundial.

No tenemos nada en contra de tener 11 equipos si realmente aporta un valor añadido real a la industria en su conjunto y a la F1 en general“.

Depende de la F1, del promotor, evaluar cuál es el valor añadido real que un undécimo equipo puede aportar“.

Lo que no queremos es que un undécimo equipo diluya el valor de nuestros activos en el campeonato. Por supuesto, si eso fuera el caso, estaremos en contra“, aclaró Famin.

La decisión está ahora en manos de Liberty y no puede demorarse en exceso para que los planes de Andretti no se vean perjudicados por completo.