Fernando Alonso no deja de insistir en el buen ambiente que ha encontrado en Aston Martin. Al mismo tiempo que intenta calmar la euforia creada tras los buenos resultados obtenidos en los test.
El piloto asturiano fue uno de los protagonistas en la rueda de prensa oficial del Bahrain GP y respondió a todas las preguntas con una amplia sonrisa, incluso a la nuestra.

Soy un privilegiado
Es el más veterano de la parrilla y no por ello lo parecía al lado de los “rookies” del año (Piastri y Sargeant entre otros) en la press conference de hoy jueves.
“Es una etapa muy positiva la que estoy viviendo con Aston Martin. El equipo tiene una ilusión que se contagia a ritmo acelerado y eso se transforma en un excelente trabajo entre todos“.
Fernando bromeaba con el cambio de escudería ante la pregunta de si no era una rutina para él hacer todos los años lo mismo.
“Es cierto que cuando estás en un mismo equipo durante mucho tiempo todo lo que sucede durante el invierno antes de que empiece la temporada es mucho más previsible“.
“Realmente soy un verdadero privilegiado de estar aquí y así lo siento más que nunca en todos mis años en la F1“.
“Conozco el coche, los neumáticos, el circuito y no creo que sea en absoluto una desventaja para mí el hecho de ser el más veterano de la parrilla“.

El accidente de Stroll
Por supuesto que el estado de salud de Lance Stroll fue uno de los focos de atención en la rueda de prensa, y a Fernando se le preguntó por su accidente el pasado año en el Gran Premio de Australia. En concreto para que comparara las lesiones y que explicara las complicaciones que supone conducir un F1 con daños en las muñecas.
“Son cosas muy distintas“, matizaba Fernando. “No tengo información de lo que le pasó a Lance, y además es un tema privado del que puedes hablar con él y preguntarle“.
“Creo que es una gran noticia que esté aquí y que pruebe a competir. Eso demuestra su deseo de vencer y su motivación de hacerlo con este equipo“.
“En mi caso también me fracturé algunos huesos en ambas manos y hasta el mes de agosto no estuve totalmente recuperado. Tenía algo de dolor, pero amo conducir“.

Opciones de victoria
Rápidamente las preguntas cambiaron rumbo a las posibilidades de que Aston Martin y Fernando Alonso tengan un buen inicio de temporada aquí en Bahrain. Llegando incluso a comentarle si eran capaces de establecer un nuevo orden en el Mundial con la posibilidad de luchar por los títulos.
“No, no lo sé“, respondía Fernando sonriendo. “Lo he dicho antes y no he cambiado de opinión en los últimos 7 minutos. Por eso no tengo ni idea de dónde estamos en términos de posición“.
“El AMR23 va a cambiar de forma drástica a lo largo de la temporada, ese es nuestro plan. He vuelto a escuchar desde el equipo que dos tercios del coche van a ser nuevos a medida que avancemos en el campeonato“.
“Nosotros tenemos una buena base para desarrollar y evolucionar el coche a lo largo del año y tal vez ser capaces de luchar por algo más importante el próximo año“. “Pero vayamos paso a paso“.
La ilusión de los seguidores
De lo que no cabe duda alguna es de que este año los aficionados al Mundial de F1 y en especial los de Fernando Alonso tienen un extra de ilusión por ver de lo que es capaz el dos veces campeón mundial.
Por eso una de las preguntas fue en referencia a la posibilidad de empezar con buen paso el Mundial subiéndose al podio el próximo domingo.
“Vamos a dar todo lo mejor que tenemos en carrera, pero no es nuestro objetivo siendo honesto“, contestaba Fernando.
“Creo que aún debemos seguir aprendiendo cosas del coche. Un día y medio de test con un monoplaza nuevo, un nuevo entorno, no es suficiente“.
“Además pienso que los tres equipos top estaban aquí en otra liga el pasado año, llegaron incluso a doblar al cuarto”. “Y sólo siete coches pasaron por meta en la misma vuelta“.
“Por eso no podemos ser capaces de dar un paso adelante tan grande en el invierno”. “Estamos contentos con el coche, pero debemos poner los píes en el suelo y seguir caminando en esa dirección de mejora“.

5 años para ser campeón
En ese punto de la rueda de prensa llegó una de las preguntas clave que hicieron sonreír al piloto español. Le comentaron que un conocido piloto holandés que ganó Le Mans siempre decía que el coche no sabía su edad, lo viejo que era. Y a continuación le pidieron a Fernando que hiciera un pronóstico sobre cuantos años va a tardar en ganar su tercer título mundial.
“No tengo ni idea“. “¿Ocho?” “¿Diez?“
Aprovechamos la ocasión para preguntar y pedirle que fuera honesto y Fernando se adelantó a nuestra pregunta respondiendo con una amplia sonrisa (que contagió a toda la sala) “Cinco“, en referencia a los años que cree que tiene por delante para el título mundial.
Tras el momento de distensión le preguntamos por su “gran secreto” ese que le convierte en 2023 en un piloto con un aspecto cada vez más joven y preparado físicamente.
“No tengo ni idea, sinceramente“. “Siempre me mantengo motivado para competir. Incluso cuando paré en 2018 no dejé de pilotar en distintas especialidades cada fin de semana“.
“Por eso he regresado a la F1“. “Tomé la decisión de que debía sacrificar otras cosa personales en mi vida y dedicarme a mí mismo todo el tiempo posible por otro tiempo“. “Tal vez tres, tal vez 5 o tal vez 7 o más años a este deporte“.
“Pero de veras que no tengo ni idea“. “No hay secretos” “Dedicas tu vida a lo que te apasiona.” “Conoces tu cuerpo cada vez mejor, entrenas mejor, comes mejor, y eso hace que tengas una carrera deportiva más longeva“.