
El Principe Guillermo aprovechando una visita a Escocia para visitar proyectos innovadores, aceptó la invitación de los organizadores del Extreme E para que tuviera la oportunidad de conducir el vehículo del campeonato y tener una masterclass en competición eléctrica.
El test fue organizado en el Knockhill Racing Circuit y le sirvió también al Principe Guillermo para conocer más de cerca la pila de hidrógeno que utilizan en el campeonato Extreme E y que ha sido desarrollada en colaboración con la empresa británica AFC Energy. Esta pila de hidrógeno recarga los coches usando la energía 0 emisiones.

Bautismo deportivo
El propio CEO del campeonato, Alejandro Agag, fue el anfitrión principal del Principe Guillermo durante el test. Asimismo dos miembros de equipos británicos participantes en el Extreme E se encargaron de dar todos los detalles y ayuda posible ante el bautismo deportivo del Principe.
En concreto fueron George Imafidon que ocupa el cargo de Ingeniero Júnior en el equipo de Lewis Hamilton, el X44 Team, y la piloto Catie Munnigs que compite en el equipo Andretti United Team.

“Ha sido un gran honor para nuestro campeonato contar con la presencia del Principe Guillermo en este test de Knochill“, comentaba Alejandro Agag.
“Sin duda una gran oportunidad para mostrarle nuestra labor y el proyecto que compartimos para conseguir un planeta sin huella de carbono en el futuro. Creo que le ha gustado la experiencia de conducir el ODYSSEY 21 tras los consejos que le ha dado Catie. Tal vez en un futuro no muy lejano se anime a acompañarnos como piloto invitado a una de las pruebas restantes“.
Una jornada singular
La encargada de dar todos los consejos y trucos para conducir el ODYSSEY 21 al Principe Guillermo fue Catie Munnings que consiguió subirse al podio en la primera prueba del Extreme E.
“Ha sido uno de esos días que nunca vas a olvidar, porque no siempre compartes asiento con el Duque de Cambridge. Para mi fue un honor conocerle y darle mis consejos sobre el ODYSSEY 21″, explicaba Catie.

“El Principe Guillermo se adaptó rápido y controló perfectamente la conducción de un vehículo eléctrico de esas características. Tal vez mi compañero en el equipo Andretti United, Timmy Hansen, debería estar algo nervioso por si acaso hay cambios“.
El otro instructor del Principe Guillermo fue George Imafidon, que desempeña las tareas de Ingeniero Júnior en el equipo de Lewis Hamilton, el X44, y que además es el representante del proyecto creado por el 7 veces campeón mundial de F1 junto a la Royal Academy de Ingeniería para incrementar la presencia de los jóvenes estudiantes de color en el mundo del deporte del motor en el Reino Unido.
“Ha sido también para mí un gran honor conocer al Principe Guillermo. Su presencia demuestra que el proyecto de un mundo más positivo que busca Extreme E es realmente un objetivo importante y compartido por todos. Estoy muy orgulloso de formar parte de ello junto a mi equipo X44“.

Nuevos retos les esperan
Tras la celebración de la primera prueba sobre la arena de Arabia Saudita, el campeonato Extreme E tiene por delante 4 importantes citas a lo largo del planeta.
Los participantes se enfrentarán de inmediato en Senegal a la siguiente que tendrá el mítico Lago Rosa de Dakar como escenario principal. Posteriormente será el turno del Arctic X Prix en la mágica Groenlandia, un terreno desconocido para los equipos y que les tiene llenos de curiosidad por ver como se desarrolla la prueba en esas condiciones climáticas.
Las dos últimas pruebas de Extreme E 2021 tendrán lugar en el continente americano, en concreto el Amazon X Prix en Brasil, y el Glacier X Prix en Argentina.
Ocean X Prix: Lac Rose, Senegal 29-30 Mayo 2021
Arctic X Prix: Kangerlussuaq, Greenland 28-29 Agosto 2021
Amazon X Prix: Pará, Brasil 23-24 Octubre 2021
Glacier X Prix: Tierra del Fuego, Argentina 11-12 Diciembre 2021
